Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC

Autores
Ahumada, Milagros; Burdman Barrera, Denis; Hayas, Lucía; Vallozzi, Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jobani, Maisa Belén
Farneda, Marysol
Descripción
Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Orientación Audiovisual Calificación 10 (Diez)
Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Durante el segundo semestre de 2023, llevamos a cabo nuestras prácticas supervisadas en el Área de Comunicación y Eventos de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba. La supervisión institucional estuvo a cargo de Marysol Farneda y la profesora Maisa Belén Jobani en representación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Asistimos a la Secretaría de lunes a viernes durante cuatro horas al día, con la posibilidad de trabajar desde casa. Esta flexibilidad nos permitió colaborar tanto en equipo como individualmente en las tareas asignadas. Durante nuestro período como practicantes, aplicamos las habilidades que hemos desarrollado durante nuestra formación académica. Esta experiencia nos brindó la oportunidad de enfrentarnos a situaciones reales dentro del campo profesional al que aspiramos ingresar en el futuro. En el transcurso de las prácticas nos integramos al equipo que conforma la Secretaría. Desarrollamos aptitudes tales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el cumplimiento de plazos de entrega y el establecimiento de una efectiva comunicación entre compañeros. Las prácticas sirvieron como un puente que conecta nuestra vida de estudiantes universitarios con el entorno real de un trabajo profesional. Las supervisoras desempeñaron el papel de facilitadoras de la interacción de nosotros los practicantes, con el entorno laboral, adoptando un rol de educadoras.
Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Área de Comunicación y Eventos. Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica. Universidad Nacional de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553836

id RDUUNC_7264c44b9bb13a9ea3b607f5ddc50614
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553836
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNCAhumada, MilagrosBurdman Barrera, DenisHayas, LucíaVallozzi, FacundoÁrea de Comunicación y Eventos. Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica. Universidad Nacional de CórdobaInforme de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Orientación Audiovisual Calificación 10 (Diez)Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Durante el segundo semestre de 2023, llevamos a cabo nuestras prácticas supervisadas en el Área de Comunicación y Eventos de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba. La supervisión institucional estuvo a cargo de Marysol Farneda y la profesora Maisa Belén Jobani en representación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Asistimos a la Secretaría de lunes a viernes durante cuatro horas al día, con la posibilidad de trabajar desde casa. Esta flexibilidad nos permitió colaborar tanto en equipo como individualmente en las tareas asignadas. Durante nuestro período como practicantes, aplicamos las habilidades que hemos desarrollado durante nuestra formación académica. Esta experiencia nos brindó la oportunidad de enfrentarnos a situaciones reales dentro del campo profesional al que aspiramos ingresar en el futuro. En el transcurso de las prácticas nos integramos al equipo que conforma la Secretaría. Desarrollamos aptitudes tales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el cumplimiento de plazos de entrega y el establecimiento de una efectiva comunicación entre compañeros. Las prácticas sirvieron como un puente que conecta nuestra vida de estudiantes universitarios con el entorno real de un trabajo profesional. Las supervisoras desempeñaron el papel de facilitadoras de la interacción de nosotros los practicantes, con el entorno laboral, adoptando un rol de educadoras.Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Jobani, Maisa BelénFarneda, Marysol2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAhumada, Milagros; Burdman Barrera, Denis; Hayas, Lucía; Vallozzi, Facundo. (2024). “Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC”. Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/553836spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553836Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:31.396Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
title Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
spellingShingle Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
Ahumada, Milagros
Área de Comunicación y Eventos. Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica. Universidad Nacional de Córdoba
title_short Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
title_full Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
title_fullStr Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
title_full_unstemmed Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
title_sort Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Ahumada, Milagros
Burdman Barrera, Denis
Hayas, Lucía
Vallozzi, Facundo
author Ahumada, Milagros
author_facet Ahumada, Milagros
Burdman Barrera, Denis
Hayas, Lucía
Vallozzi, Facundo
author_role author
author2 Burdman Barrera, Denis
Hayas, Lucía
Vallozzi, Facundo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jobani, Maisa Belén
Farneda, Marysol
dc.subject.none.fl_str_mv Área de Comunicación y Eventos. Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica. Universidad Nacional de Córdoba
topic Área de Comunicación y Eventos. Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica. Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Orientación Audiovisual Calificación 10 (Diez)
Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Durante el segundo semestre de 2023, llevamos a cabo nuestras prácticas supervisadas en el Área de Comunicación y Eventos de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba. La supervisión institucional estuvo a cargo de Marysol Farneda y la profesora Maisa Belén Jobani en representación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Asistimos a la Secretaría de lunes a viernes durante cuatro horas al día, con la posibilidad de trabajar desde casa. Esta flexibilidad nos permitió colaborar tanto en equipo como individualmente en las tareas asignadas. Durante nuestro período como practicantes, aplicamos las habilidades que hemos desarrollado durante nuestra formación académica. Esta experiencia nos brindó la oportunidad de enfrentarnos a situaciones reales dentro del campo profesional al que aspiramos ingresar en el futuro. En el transcurso de las prácticas nos integramos al equipo que conforma la Secretaría. Desarrollamos aptitudes tales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el cumplimiento de plazos de entrega y el establecimiento de una efectiva comunicación entre compañeros. Las prácticas sirvieron como un puente que conecta nuestra vida de estudiantes universitarios con el entorno real de un trabajo profesional. Las supervisoras desempeñaron el papel de facilitadoras de la interacción de nosotros los practicantes, con el entorno laboral, adoptando un rol de educadoras.
Fil: Ahumada, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Burdman Barrera, Denis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Hayas, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vallozzi, Facundo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario Orientación Audiovisual Calificación 10 (Diez)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ahumada, Milagros; Burdman Barrera, Denis; Hayas, Lucía; Vallozzi, Facundo. (2024). “Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC”. Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/553836
identifier_str_mv Ahumada, Milagros; Burdman Barrera, Denis; Hayas, Lucía; Vallozzi, Facundo. (2024). “Impacto de las Estrategias Comunicacionales en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC”. Informe de práctica supervisada para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/553836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349642599104512
score 13.13397