Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha

Autores
Valles, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kopp, Sandra Beatriz
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar los factores que afectan la calidad del alimento porcino y aplicar técnicas de manejo preventivo y de control en poscosecha, para disminuir las fuentes de contaminación y de generación de micotoxinas. Se analizará el caso de un establecimiento porcino “El Tata”, en cercanías de Las Peñas, en el norte de Córdoba. En este establecimiento se pudo observar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas cuando el grano se encuentra en el campo. Se sugiere como propuesta de mejora, alimentar a los cerdos en comederos y modificar las condiciones de almacenamiento del grano como medida preventiva para la generación de micotoxinas; también se propone realizar un análisis de laboratorio al momento del ingreso de la materia prima al establecimiento para cuantificar micotoxinas y redefinir el destino de ese alimento según la categoría del ganado porcino.
Materia
Alimentos para animales
Piensos
Porcinos
Micotoxinas
Control de calidad
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2792

id RDUUNC_71ca25271342c28d6cb5d948416d7fc7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2792
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosechaValles, María FlorenciaAlimentos para animalesPiensosPorcinosMicotoxinasControl de calidadCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar los factores que afectan la calidad del alimento porcino y aplicar técnicas de manejo preventivo y de control en poscosecha, para disminuir las fuentes de contaminación y de generación de micotoxinas. Se analizará el caso de un establecimiento porcino “El Tata”, en cercanías de Las Peñas, en el norte de Córdoba. En este establecimiento se pudo observar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas cuando el grano se encuentra en el campo. Se sugiere como propuesta de mejora, alimentar a los cerdos en comederos y modificar las condiciones de almacenamiento del grano como medida preventiva para la generación de micotoxinas; también se propone realizar un análisis de laboratorio al momento del ingreso de la materia prima al establecimiento para cuantificar micotoxinas y redefinir el destino de ese alimento según la categoría del ganado porcino.Kopp, Sandra Beatriz2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2792spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2792Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:04.645Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
title Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
spellingShingle Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
Valles, María Florencia
Alimentos para animales
Piensos
Porcinos
Micotoxinas
Control de calidad
Córdoba
Argentina
title_short Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
title_full Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
title_fullStr Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
title_full_unstemmed Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
title_sort Efecto de las micotoxinas en alimentación porcina : métodos preventivos y de control en poscosecha
dc.creator.none.fl_str_mv Valles, María Florencia
author Valles, María Florencia
author_facet Valles, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kopp, Sandra Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos para animales
Piensos
Porcinos
Micotoxinas
Control de calidad
Córdoba
Argentina
topic Alimentos para animales
Piensos
Porcinos
Micotoxinas
Control de calidad
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar los factores que afectan la calidad del alimento porcino y aplicar técnicas de manejo preventivo y de control en poscosecha, para disminuir las fuentes de contaminación y de generación de micotoxinas. Se analizará el caso de un establecimiento porcino “El Tata”, en cercanías de Las Peñas, en el norte de Córdoba. En este establecimiento se pudo observar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas cuando el grano se encuentra en el campo. Se sugiere como propuesta de mejora, alimentar a los cerdos en comederos y modificar las condiciones de almacenamiento del grano como medida preventiva para la generación de micotoxinas; también se propone realizar un análisis de laboratorio al momento del ingreso de la materia prima al establecimiento para cuantificar micotoxinas y redefinir el destino de ese alimento según la categoría del ganado porcino.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2792
url http://hdl.handle.net/11086/2792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143412137361408
score 12.712165