Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano
- Autores
- Carrazana Rivera, Andrea; De Santis, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina.
El alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en edades tempranas, afectando desproporcionadamente a grupos vulnerables específicos. Analizamos las características socioeconómicas y demográficas de los hogares urbanos del altiplano boliviano y su relación con el gasto en alcohol, empleando un modelo de corrección de sesgo de selección, con datos de la Encuesta de Hogares 2013. En un entorno con heterogeneidad cultural (43% indígena) e informalidad en el mercado de alcohol, encontramos que la condición indígena, el género y el hábito de fumar son determinantes en el monto que destinan los hogares a bebidas alcohólicas para consumir fuera del hogar. Si bien el ingreso del hogar determina la decisión de compra, no afecta el nivel gasto. Estos hallazgos señalan algunos conductores de vulnerabilidad en grupos específicos y justifican un abordaje estratégico desde la perspectiva de la salud pública, en cuanto a políticas específicas de alcohol en Bolivia.
http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n43/n43_a03.pdf
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Economía del hogar
Consumo de alcohol
Salud pública
Selección de muestra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549559
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_714e841893e37e99d23b1a2cf51161ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549559 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano bolivianoCarrazana Rivera, AndreaDe Santis, MarianaEconomía del hogarConsumo de alcoholSalud públicaSelección de muestraFil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina.El alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en edades tempranas, afectando desproporcionadamente a grupos vulnerables específicos. Analizamos las características socioeconómicas y demográficas de los hogares urbanos del altiplano boliviano y su relación con el gasto en alcohol, empleando un modelo de corrección de sesgo de selección, con datos de la Encuesta de Hogares 2013. En un entorno con heterogeneidad cultural (43% indígena) e informalidad en el mercado de alcohol, encontramos que la condición indígena, el género y el hábito de fumar son determinantes en el monto que destinan los hogares a bebidas alcohólicas para consumir fuera del hogar. Si bien el ingreso del hogar determina la decisión de compra, no afecta el nivel gasto. Estos hallazgos señalan algunos conductores de vulnerabilidad en grupos específicos y justifican un abordaje estratégico desde la perspectiva de la salud pública, en cuanto a políticas específicas de alcohol en Bolivia.http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n43/n43_a03.pdfinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometríahttps://orcid.org/0000-0003-2953-91412019-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1994-3733http://hdl.handle.net/11086/549559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549559Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:18.666Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
title |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
spellingShingle |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano Carrazana Rivera, Andrea Economía del hogar Consumo de alcohol Salud pública Selección de muestra |
title_short |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
title_full |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
title_fullStr |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
title_full_unstemmed |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
title_sort |
Determinantes socioeconómicos y demográficos del gasto en alcohol de las familias del área urbana del altiplano boliviano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrazana Rivera, Andrea De Santis, Mariana |
author |
Carrazana Rivera, Andrea |
author_facet |
Carrazana Rivera, Andrea De Santis, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
De Santis, Mariana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-2953-9141 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía del hogar Consumo de alcohol Salud pública Selección de muestra |
topic |
Economía del hogar Consumo de alcohol Salud pública Selección de muestra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina. El alcohol es el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad en edades tempranas, afectando desproporcionadamente a grupos vulnerables específicos. Analizamos las características socioeconómicas y demográficas de los hogares urbanos del altiplano boliviano y su relación con el gasto en alcohol, empleando un modelo de corrección de sesgo de selección, con datos de la Encuesta de Hogares 2013. En un entorno con heterogeneidad cultural (43% indígena) e informalidad en el mercado de alcohol, encontramos que la condición indígena, el género y el hábito de fumar son determinantes en el monto que destinan los hogares a bebidas alcohólicas para consumir fuera del hogar. Si bien el ingreso del hogar determina la decisión de compra, no afecta el nivel gasto. Estos hallazgos señalan algunos conductores de vulnerabilidad en grupos específicos y justifican un abordaje estratégico desde la perspectiva de la salud pública, en cuanto a políticas específicas de alcohol en Bolivia. http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n43/n43_a03.pdf info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, Argentina. Fil: De Santis, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Carrazana Rivera, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1994-3733 http://hdl.handle.net/11086/549559 |
identifier_str_mv |
1994-3733 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618898148687872 |
score |
13.070432 |