El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares

Autores
García Arancibia, Rodrigo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los problemas asociados al consumo de alcohol en el contexto familiar está dado por su efecto sobre la distribución de recursos del hogar, con un peso proporcionalmente mayor en los hogares socialmente más vulnerables. Con base en lo expuesto, este trabajo tiene por objetivo conocer la influencia de características socioeconómicas y demográficas de los hogares sobre la participación de las bebidas alcohólicas en el presupuesto familiar, tomando el caso de Santa Fe (Argentina) en el período 2004-2005. Para ello se especifican curvas de Engel paramétricas, estimándose por medio de un modelo de selección muestral (Tobit tipo II), subdividiendo la muestra de hogares y siguiendo el criterio de la línea de pobreza. Los resultados muestran que las características más relevantes difieren, según el hogar sea pobre o no. En hogares no pobres, variables como la edad del jefe, la proporción de mujeres y la cantidad de menores ocasionan un efecto estadísticamente significativo sobre la participación en el gasto que tienen las bebidas alcohólicas, mientras que en hogares pobres solo parecen ser relevantes aquellas relacionadas con el poder adquisitivo.
Among the problems associated with family alcohol consumption is the effect on household resource distribution, with a larger incidence in those households that are socially more vulnerable. This study examines the influence that household socioeconomic and demographic characteristics have on the share of alcoholic beverages in the household budget, using data from Santa Fe, Argentina for the period 2004-2005. Engel parametric curves are estimated using a sample selection model (Tobit type II). The sample is subdivided using the poverty line as the criterion. The results show that the most relevant characteristics differ depending on whether the household is poor or not. In non-poor households, variables such as the age of the household head, the share of women and the number of minors have a statistically significant effect on alcohol's share of expenditures. In contrast, only characteristics related to purchasing power are relevant in poor households.
Fil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Consumo
Bebidas Alcohólicas
Hogares
Curvas de Engel
Santa Fe-Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31440

id CONICETDig_7f72bf2de659b6943fd530e0b68265eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogaresAlcohol Consumption in Family Budgets: Effects of Purchasing Power and Households Demographic CompositionGarcía Arancibia, RodrigoConsumoBebidas AlcohólicasHogaresCurvas de EngelSanta Fe-Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los problemas asociados al consumo de alcohol en el contexto familiar está dado por su efecto sobre la distribución de recursos del hogar, con un peso proporcionalmente mayor en los hogares socialmente más vulnerables. Con base en lo expuesto, este trabajo tiene por objetivo conocer la influencia de características socioeconómicas y demográficas de los hogares sobre la participación de las bebidas alcohólicas en el presupuesto familiar, tomando el caso de Santa Fe (Argentina) en el período 2004-2005. Para ello se especifican curvas de Engel paramétricas, estimándose por medio de un modelo de selección muestral (Tobit tipo II), subdividiendo la muestra de hogares y siguiendo el criterio de la línea de pobreza. Los resultados muestran que las características más relevantes difieren, según el hogar sea pobre o no. En hogares no pobres, variables como la edad del jefe, la proporción de mujeres y la cantidad de menores ocasionan un efecto estadísticamente significativo sobre la participación en el gasto que tienen las bebidas alcohólicas, mientras que en hogares pobres solo parecen ser relevantes aquellas relacionadas con el poder adquisitivo.Among the problems associated with family alcohol consumption is the effect on household resource distribution, with a larger incidence in those households that are socially more vulnerable. This study examines the influence that household socioeconomic and demographic characteristics have on the share of alcoholic beverages in the household budget, using data from Santa Fe, Argentina for the period 2004-2005. Engel parametric curves are estimated using a sample selection model (Tobit type II). The sample is subdivided using the poverty line as the criterion. The results show that the most relevant characteristics differ depending on whether the household is poor or not. In non-poor households, variables such as the age of the household head, the share of women and the number of minors have a statistically significant effect on alcohol's share of expenditures. In contrast, only characteristics related to purchasing power are relevant in poor households.Fil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad EAFIT2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31440El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares; Universidad EAFIT; Ecos de Economía; 18; 39; 7-2014; 5-361657-42062462-8107CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/2704info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=329035723001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zq2bswinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17230/ecos.2014.39.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:03.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
Alcohol Consumption in Family Budgets: Effects of Purchasing Power and Households Demographic Composition
title El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
spellingShingle El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
García Arancibia, Rodrigo
Consumo
Bebidas Alcohólicas
Hogares
Curvas de Engel
Santa Fe-Argentina
title_short El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
title_full El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
title_fullStr El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
title_full_unstemmed El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
title_sort El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares
dc.creator.none.fl_str_mv García Arancibia, Rodrigo
author García Arancibia, Rodrigo
author_facet García Arancibia, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo
Bebidas Alcohólicas
Hogares
Curvas de Engel
Santa Fe-Argentina
topic Consumo
Bebidas Alcohólicas
Hogares
Curvas de Engel
Santa Fe-Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los problemas asociados al consumo de alcohol en el contexto familiar está dado por su efecto sobre la distribución de recursos del hogar, con un peso proporcionalmente mayor en los hogares socialmente más vulnerables. Con base en lo expuesto, este trabajo tiene por objetivo conocer la influencia de características socioeconómicas y demográficas de los hogares sobre la participación de las bebidas alcohólicas en el presupuesto familiar, tomando el caso de Santa Fe (Argentina) en el período 2004-2005. Para ello se especifican curvas de Engel paramétricas, estimándose por medio de un modelo de selección muestral (Tobit tipo II), subdividiendo la muestra de hogares y siguiendo el criterio de la línea de pobreza. Los resultados muestran que las características más relevantes difieren, según el hogar sea pobre o no. En hogares no pobres, variables como la edad del jefe, la proporción de mujeres y la cantidad de menores ocasionan un efecto estadísticamente significativo sobre la participación en el gasto que tienen las bebidas alcohólicas, mientras que en hogares pobres solo parecen ser relevantes aquellas relacionadas con el poder adquisitivo.
Among the problems associated with family alcohol consumption is the effect on household resource distribution, with a larger incidence in those households that are socially more vulnerable. This study examines the influence that household socioeconomic and demographic characteristics have on the share of alcoholic beverages in the household budget, using data from Santa Fe, Argentina for the period 2004-2005. Engel parametric curves are estimated using a sample selection model (Tobit type II). The sample is subdivided using the poverty line as the criterion. The results show that the most relevant characteristics differ depending on whether the household is poor or not. In non-poor households, variables such as the age of the household head, the share of women and the number of minors have a statistically significant effect on alcohol's share of expenditures. In contrast, only characteristics related to purchasing power are relevant in poor households.
Fil: García Arancibia, Rodrigo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía Aplicada Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Uno de los problemas asociados al consumo de alcohol en el contexto familiar está dado por su efecto sobre la distribución de recursos del hogar, con un peso proporcionalmente mayor en los hogares socialmente más vulnerables. Con base en lo expuesto, este trabajo tiene por objetivo conocer la influencia de características socioeconómicas y demográficas de los hogares sobre la participación de las bebidas alcohólicas en el presupuesto familiar, tomando el caso de Santa Fe (Argentina) en el período 2004-2005. Para ello se especifican curvas de Engel paramétricas, estimándose por medio de un modelo de selección muestral (Tobit tipo II), subdividiendo la muestra de hogares y siguiendo el criterio de la línea de pobreza. Los resultados muestran que las características más relevantes difieren, según el hogar sea pobre o no. En hogares no pobres, variables como la edad del jefe, la proporción de mujeres y la cantidad de menores ocasionan un efecto estadísticamente significativo sobre la participación en el gasto que tienen las bebidas alcohólicas, mientras que en hogares pobres solo parecen ser relevantes aquellas relacionadas con el poder adquisitivo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31440
El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares; Universidad EAFIT; Ecos de Economía; 18; 39; 7-2014; 5-36
1657-4206
2462-8107
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31440
identifier_str_mv El alcohol en el presupuesto familiar: incidencia del poder adquisitivo y de la composición demográfica de los hogares; Universidad EAFIT; Ecos de Economía; 18; 39; 7-2014; 5-36
1657-4206
2462-8107
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/2704
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=329035723001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zq2bsw
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17230/ecos.2014.39.1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT
publisher.none.fl_str_mv Universidad EAFIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269380326457344
score 13.13397