Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental
- Autores
- Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Battellino, Luis José
- Descripción
- Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Se determinaron varios parámetros farmacocinéticos de la antipirina en voluntarios jóvenes sanos, un día antes de la administración de piroxicam, ketoprofeno o naproxeno en dosis terapéuticas y tres días después de terminado el tratamiento por cinco días consecutivos. En los individuos tratados con peroxicam la vida media de antipirina disminuyó, en tanto que la velocidad de depuración metabólica se redujo proporcionalmente (p< 0,01) a la dosis administrada. Al suspender el tratamiento, todos los parámetros farmacocinéticos retornaron a valores normales. No se registraron modificaciones significativas en dichos parámetros tras la medicación con ketoprofeno o naproxeno. En ratas hembras alimentadas normalmente, la concentración de glucógeno hepático decreció proporcionalmente al tiempo y/o dosis de piroxicam administrado. La disminución del glucógeno en hígado persistió por varios días después de la interrupción del tratamiento. La administración de nadolol o de fenobarbital resultó inefectiva para prevenir los efectos del piroxicam. En las ratas tratadas con piroxicam, las actividades de la glucosa-6-fosfatasa, glucógeno sintetasa y glucógeno fosforilasa no fueron modificadas respecto a los controles. La concentración de glucógeno fosforilasa en la forma activa (a) tampoco fue afectada significativamente. Por el contrario, se demostró una disminución en la proporción de glucógeno sintetasa activa (I). Este descenso dependió del tiempo de tratamiento. En los animales inyectados con piroxicam, la sobrecarga con glucosa no restableció la actividad de la glucógeno sintetasa y la síntesis de glucógeno hepático. Los cambios en la composición química y en la actividad de enzimas hepáticas se acompañaron de modificaciones histoquímicas y estructurales. De los resultados presentados surge que el piroxicam ejerce un efecto inhibitorio sobre el sistema enzimático metabolizador de drogas, lo cual plantea la necesidad de estar prevenido ante la posibilidad de aparición de cuadros tóxicos a consecuencia de la acumulación de drogas que fueran administradas concomitantemente con dicho agente antiinflamatorio. La disminución de los niveles hepáticos de glucógeno y en la actividad de la glucógeno sintetasa condiciona la pérdida de la capacidad regulatoria del hígado en el metabolismo hidrocarbonado y en la biotransformación de xenobióticos. Los estudios histoquímicos empleando el método de PAS corroboran la disminución del contenido de glucógeno hepático tras la administración de PIR. Ademas, el estudio estructural mostró variadas alteraciones, tales como necrosis "focal" centrolobulillar, degenaración "plumosa" e hiperplasia de las células de Kupffer, todo lo cual permitiría sugerir que las lesiones producidas por el tratamiento con PIR corresponden a las llamadas hepatitis reactivas no específicas leves.
Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. - Materia
-
Piroxicam
Metabolismo hidrocarbonado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558893
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_710a4e54bdbbe2ffade534dc5be731bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558893 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimentalDorronsoro de Cattoni, Susana TeresaPiroxicamMetabolismo hidrocarbonadoFil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Se determinaron varios parámetros farmacocinéticos de la antipirina en voluntarios jóvenes sanos, un día antes de la administración de piroxicam, ketoprofeno o naproxeno en dosis terapéuticas y tres días después de terminado el tratamiento por cinco días consecutivos. En los individuos tratados con peroxicam la vida media de antipirina disminuyó, en tanto que la velocidad de depuración metabólica se redujo proporcionalmente (p< 0,01) a la dosis administrada. Al suspender el tratamiento, todos los parámetros farmacocinéticos retornaron a valores normales. No se registraron modificaciones significativas en dichos parámetros tras la medicación con ketoprofeno o naproxeno. En ratas hembras alimentadas normalmente, la concentración de glucógeno hepático decreció proporcionalmente al tiempo y/o dosis de piroxicam administrado. La disminución del glucógeno en hígado persistió por varios días después de la interrupción del tratamiento. La administración de nadolol o de fenobarbital resultó inefectiva para prevenir los efectos del piroxicam. En las ratas tratadas con piroxicam, las actividades de la glucosa-6-fosfatasa, glucógeno sintetasa y glucógeno fosforilasa no fueron modificadas respecto a los controles. La concentración de glucógeno fosforilasa en la forma activa (a) tampoco fue afectada significativamente. Por el contrario, se demostró una disminución en la proporción de glucógeno sintetasa activa (I). Este descenso dependió del tiempo de tratamiento. En los animales inyectados con piroxicam, la sobrecarga con glucosa no restableció la actividad de la glucógeno sintetasa y la síntesis de glucógeno hepático. Los cambios en la composición química y en la actividad de enzimas hepáticas se acompañaron de modificaciones histoquímicas y estructurales. De los resultados presentados surge que el piroxicam ejerce un efecto inhibitorio sobre el sistema enzimático metabolizador de drogas, lo cual plantea la necesidad de estar prevenido ante la posibilidad de aparición de cuadros tóxicos a consecuencia de la acumulación de drogas que fueran administradas concomitantemente con dicho agente antiinflamatorio. La disminución de los niveles hepáticos de glucógeno y en la actividad de la glucógeno sintetasa condiciona la pérdida de la capacidad regulatoria del hígado en el metabolismo hidrocarbonado y en la biotransformación de xenobióticos. Los estudios histoquímicos empleando el método de PAS corroboran la disminución del contenido de glucógeno hepático tras la administración de PIR. Ademas, el estudio estructural mostró variadas alteraciones, tales como necrosis "focal" centrolobulillar, degenaración "plumosa" e hiperplasia de las células de Kupffer, todo lo cual permitiría sugerir que las lesiones producidas por el tratamiento con PIR corresponden a las llamadas hepatitis reactivas no específicas leves.Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Battellino, Luis José1990info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558893spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558893Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:58.197Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| title |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| spellingShingle |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa Piroxicam Metabolismo hidrocarbonado |
| title_short |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| title_full |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| title_fullStr |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| title_full_unstemmed |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| title_sort |
Efectos del piroxicam sobre el metabolismo hidrocarbonado y el sistema enzimático metabolizador de drogas. Estudio clínico y experimental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa |
| author |
Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa |
| author_facet |
Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Battellino, Luis José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Piroxicam Metabolismo hidrocarbonado |
| topic |
Piroxicam Metabolismo hidrocarbonado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Se determinaron varios parámetros farmacocinéticos de la antipirina en voluntarios jóvenes sanos, un día antes de la administración de piroxicam, ketoprofeno o naproxeno en dosis terapéuticas y tres días después de terminado el tratamiento por cinco días consecutivos. En los individuos tratados con peroxicam la vida media de antipirina disminuyó, en tanto que la velocidad de depuración metabólica se redujo proporcionalmente (p< 0,01) a la dosis administrada. Al suspender el tratamiento, todos los parámetros farmacocinéticos retornaron a valores normales. No se registraron modificaciones significativas en dichos parámetros tras la medicación con ketoprofeno o naproxeno. En ratas hembras alimentadas normalmente, la concentración de glucógeno hepático decreció proporcionalmente al tiempo y/o dosis de piroxicam administrado. La disminución del glucógeno en hígado persistió por varios días después de la interrupción del tratamiento. La administración de nadolol o de fenobarbital resultó inefectiva para prevenir los efectos del piroxicam. En las ratas tratadas con piroxicam, las actividades de la glucosa-6-fosfatasa, glucógeno sintetasa y glucógeno fosforilasa no fueron modificadas respecto a los controles. La concentración de glucógeno fosforilasa en la forma activa (a) tampoco fue afectada significativamente. Por el contrario, se demostró una disminución en la proporción de glucógeno sintetasa activa (I). Este descenso dependió del tiempo de tratamiento. En los animales inyectados con piroxicam, la sobrecarga con glucosa no restableció la actividad de la glucógeno sintetasa y la síntesis de glucógeno hepático. Los cambios en la composición química y en la actividad de enzimas hepáticas se acompañaron de modificaciones histoquímicas y estructurales. De los resultados presentados surge que el piroxicam ejerce un efecto inhibitorio sobre el sistema enzimático metabolizador de drogas, lo cual plantea la necesidad de estar prevenido ante la posibilidad de aparición de cuadros tóxicos a consecuencia de la acumulación de drogas que fueran administradas concomitantemente con dicho agente antiinflamatorio. La disminución de los niveles hepáticos de glucógeno y en la actividad de la glucógeno sintetasa condiciona la pérdida de la capacidad regulatoria del hígado en el metabolismo hidrocarbonado y en la biotransformación de xenobióticos. Los estudios histoquímicos empleando el método de PAS corroboran la disminución del contenido de glucógeno hepático tras la administración de PIR. Ademas, el estudio estructural mostró variadas alteraciones, tales como necrosis "focal" centrolobulillar, degenaración "plumosa" e hiperplasia de las células de Kupffer, todo lo cual permitiría sugerir que las lesiones producidas por el tratamiento con PIR corresponden a las llamadas hepatitis reactivas no específicas leves. Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
| description |
Fil: Dorronsoro de Cattoni, Susana Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
| publishDate |
1990 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558893 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558893 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046221141213184 |
| score |
12.576249 |