“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores”
- Autores
- Fernandez, Luz Marina; Kadre, Mariam Florencia; Nieto, Agustina; Nogueira, Guillermina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viola, Lorena
Almada, María José - Descripción
- Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Los factores nutricionales en conjunto con el entrenamiento y el descanso, son pilares fundamentales para el rendimiento del atleta. Los alimentos ultra procesados (AUP), son formulaciones industriales fabricadas a partir de sustancias derivadas de los alimentos que suelen contener productos cosméticos y aditivos, entre otros. La alimentación resultante se caracteriza por ser de baja calidad y es particularmente importante en corredores, donde una composición corporal adecuada con bajo porcentaje de tejido graso, se relacionan con mejor rendimiento en la carrera.
Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
Alimentos ultra procesados
Corredores
Composición corporal
Entrenamiento
Descanso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_70cc1a39ebee4771144d2b9558d40b5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18586 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores”Fernandez, Luz MarinaKadre, Mariam FlorenciaNieto, AgustinaNogueira, GuillerminaAlimentos ultra procesadosCorredoresComposición corporalEntrenamientoDescansoFil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Los factores nutricionales en conjunto con el entrenamiento y el descanso, son pilares fundamentales para el rendimiento del atleta. Los alimentos ultra procesados (AUP), son formulaciones industriales fabricadas a partir de sustancias derivadas de los alimentos que suelen contener productos cosméticos y aditivos, entre otros. La alimentación resultante se caracteriza por ser de baja calidad y es particularmente importante en corredores, donde una composición corporal adecuada con bajo porcentaje de tejido graso, se relacionan con mejor rendimiento en la carrera.Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Viola, LorenaAlmada, María José2020-09-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18586spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18586Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:48.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
title |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
spellingShingle |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” Fernandez, Luz Marina Alimentos ultra procesados Corredores Composición corporal Entrenamiento Descanso |
title_short |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
title_full |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
title_fullStr |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
title_full_unstemmed |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
title_sort |
“Ingesta de alimentos ultra procesados, entrenamiento, descanso y su asociación con la composición corporal de corredores” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, Luz Marina Kadre, Mariam Florencia Nieto, Agustina Nogueira, Guillermina |
author |
Fernandez, Luz Marina |
author_facet |
Fernandez, Luz Marina Kadre, Mariam Florencia Nieto, Agustina Nogueira, Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
Kadre, Mariam Florencia Nieto, Agustina Nogueira, Guillermina |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viola, Lorena Almada, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos ultra procesados Corredores Composición corporal Entrenamiento Descanso |
topic |
Alimentos ultra procesados Corredores Composición corporal Entrenamiento Descanso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Los factores nutricionales en conjunto con el entrenamiento y el descanso, son pilares fundamentales para el rendimiento del atleta. Los alimentos ultra procesados (AUP), son formulaciones industriales fabricadas a partir de sustancias derivadas de los alimentos que suelen contener productos cosméticos y aditivos, entre otros. La alimentación resultante se caracteriza por ser de baja calidad y es particularmente importante en corredores, donde una composición corporal adecuada con bajo porcentaje de tejido graso, se relacionan con mejor rendimiento en la carrera. Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Kadre, Mariam Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nieto, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Nogueira, Guillermina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
description |
Fil: Fernandez, Luz Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18586 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618936926076928 |
score |
13.070432 |