Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso.
- Autores
- Sastre, Luciana Irene
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Qué sucede cuando los sujetos dejan de ser aquello que estaba previsto incluso en su propia definición de sí? En la línea de la pregunta por los procesos de subjetivación, suelen pasar menos advertidos aquellos mediante los que el recorrido hacia la conquista del sí mismo se quiebra. En este trabajo propongo un ejercicio de lectura que intenta afrontar la pregunta por el ser que se define por su hacer. Para ello, utilizo herramientas teórico-críticas cuya convivencia es problemática, por lo tanto, muestran sus limitaciones en la dificultad de su diálogo. Asimismo, ese antagonismo ofrece la oportunidad para pensar la libertad del fracaso en lo que concierne al ser de su hacer. El texto que analizo es el registro de la experiencia performática de curación que da vida a Kiki. La imbricatura sexual-textual de la narración hace visible un trabajo sobre el sí mismo operado por la palabra y viceversa. De este modo, la escritura del cuerpo y el cuerpo de la escritura encuentran en la falla performativa del enlace de uno con otro sus alcances emancipatorios.
publishedVersion - Materia
- arte de performance
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2426
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_70c422e6cf6073921ce1e8f0e7e99de6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2426 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso.Sastre, Luciana Irenearte de performanceQué sucede cuando los sujetos dejan de ser aquello que estaba previsto incluso en su propia definición de sí? En la línea de la pregunta por los procesos de subjetivación, suelen pasar menos advertidos aquellos mediante los que el recorrido hacia la conquista del sí mismo se quiebra. En este trabajo propongo un ejercicio de lectura que intenta afrontar la pregunta por el ser que se define por su hacer. Para ello, utilizo herramientas teórico-críticas cuya convivencia es problemática, por lo tanto, muestran sus limitaciones en la dificultad de su diálogo. Asimismo, ese antagonismo ofrece la oportunidad para pensar la libertad del fracaso en lo que concierne al ser de su hacer. El texto que analizo es el registro de la experiencia performática de curación que da vida a Kiki. La imbricatura sexual-textual de la narración hace visible un trabajo sobre el sí mismo operado por la palabra y viceversa. De este modo, la escritura del cuerpo y el cuerpo de la escritura encuentran en la falla performativa del enlace de uno con otro sus alcances emancipatorios.publishedVersionFacultad de Artes2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2426Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:53.73Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
title |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
spellingShingle |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. Sastre, Luciana Irene arte de performance |
title_short |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
title_full |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
title_fullStr |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
title_full_unstemmed |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
title_sort |
Kiki 2: diario del ser por el hacer(se). La emancipación del fracaso. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sastre, Luciana Irene |
author |
Sastre, Luciana Irene |
author_facet |
Sastre, Luciana Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
arte de performance |
topic |
arte de performance |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Qué sucede cuando los sujetos dejan de ser aquello que estaba previsto incluso en su propia definición de sí? En la línea de la pregunta por los procesos de subjetivación, suelen pasar menos advertidos aquellos mediante los que el recorrido hacia la conquista del sí mismo se quiebra. En este trabajo propongo un ejercicio de lectura que intenta afrontar la pregunta por el ser que se define por su hacer. Para ello, utilizo herramientas teórico-críticas cuya convivencia es problemática, por lo tanto, muestran sus limitaciones en la dificultad de su diálogo. Asimismo, ese antagonismo ofrece la oportunidad para pensar la libertad del fracaso en lo que concierne al ser de su hacer. El texto que analizo es el registro de la experiencia performática de curación que da vida a Kiki. La imbricatura sexual-textual de la narración hace visible un trabajo sobre el sí mismo operado por la palabra y viceversa. De este modo, la escritura del cuerpo y el cuerpo de la escritura encuentran en la falla performativa del enlace de uno con otro sus alcances emancipatorios. publishedVersion |
description |
Qué sucede cuando los sujetos dejan de ser aquello que estaba previsto incluso en su propia definición de sí? En la línea de la pregunta por los procesos de subjetivación, suelen pasar menos advertidos aquellos mediante los que el recorrido hacia la conquista del sí mismo se quiebra. En este trabajo propongo un ejercicio de lectura que intenta afrontar la pregunta por el ser que se define por su hacer. Para ello, utilizo herramientas teórico-críticas cuya convivencia es problemática, por lo tanto, muestran sus limitaciones en la dificultad de su diálogo. Asimismo, ese antagonismo ofrece la oportunidad para pensar la libertad del fracaso en lo que concierne al ser de su hacer. El texto que analizo es el registro de la experiencia performática de curación que da vida a Kiki. La imbricatura sexual-textual de la narración hace visible un trabajo sobre el sí mismo operado por la palabra y viceversa. De este modo, la escritura del cuerpo y el cuerpo de la escritura encuentran en la falla performativa del enlace de uno con otro sus alcances emancipatorios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2426 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2426 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618913464188928 |
score |
13.070432 |