Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui

Autores
Lardone, Mariana Inés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
La presente ponencia da cuenta de parte de mi trabajo final de licenciatura (en curso) en Letras Modernas, que gira en torno al pseudónimo como construcción performáica de una subjetividad en la obra de Cuqui (1977), poeta, performer, narradora, y artista visual cordobesa. A partir de la aparición de Charlotte von Mess, Natsuki Miyoshi y Karen Smith, heterónimos de la misma Cuqui, su yo se fragmenta y deviene multiplicidad. Para esta oportunidad, pretendo abordar la doble relación que resulta de la utilización particular que hace Cuqui del pseudónimo entre el arte y la vida. Debido a la performatividad de la escritura, el pseudónimo hace estallar las fronteras entre el libro y la persona. Al tiempo que Cuqui vuelca su vida en el texto, autoescribiéndose como personaje, el texto se la devuelve, en su potencia de subjetivación y alumbramiento de la escritora. Es decir, se escribe mediante el texto para que las palabras se hagan carne en ella misma. Los libros en los que baso mi hipótesis son KIKI (2008) y KIKI 2 (2012).
http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1842/374
Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Teoría Literaria
Materia
LITERATURA ARGENTINA RECIENTE
CUQUI
PSEUDÓNIMO
ARTE Y VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21132

id RDUUNC_05061acf8bcf5cb98888b3a30db074fb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21132
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de CuquiLardone, Mariana InésLITERATURA ARGENTINA RECIENTECUQUIPSEUDÓNIMOARTE Y VIDAFil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.La presente ponencia da cuenta de parte de mi trabajo final de licenciatura (en curso) en Letras Modernas, que gira en torno al pseudónimo como construcción performáica de una subjetividad en la obra de Cuqui (1977), poeta, performer, narradora, y artista visual cordobesa. A partir de la aparición de Charlotte von Mess, Natsuki Miyoshi y Karen Smith, heterónimos de la misma Cuqui, su yo se fragmenta y deviene multiplicidad. Para esta oportunidad, pretendo abordar la doble relación que resulta de la utilización particular que hace Cuqui del pseudónimo entre el arte y la vida. Debido a la performatividad de la escritura, el pseudónimo hace estallar las fronteras entre el libro y la persona. Al tiempo que Cuqui vuelca su vida en el texto, autoescribiéndose como personaje, el texto se la devuelve, en su potencia de subjetivación y alumbramiento de la escritora. Es decir, se escribe mediante el texto para que las palabras se hagan carne en ella misma. Los libros en los que baso mi hipótesis son KIKI (2008) y KIKI 2 (2012).http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1842/374Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Teoría Literaria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21132spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21132Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:28.739Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
title Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
spellingShingle Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
Lardone, Mariana Inés
LITERATURA ARGENTINA RECIENTE
CUQUI
PSEUDÓNIMO
ARTE Y VIDA
title_short Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
title_full Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
title_fullStr Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
title_full_unstemmed Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
title_sort Así dijo y el arte se hizo vida: sobre Kiki y Kiki 2 de Cuqui
dc.creator.none.fl_str_mv Lardone, Mariana Inés
author Lardone, Mariana Inés
author_facet Lardone, Mariana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA RECIENTE
CUQUI
PSEUDÓNIMO
ARTE Y VIDA
topic LITERATURA ARGENTINA RECIENTE
CUQUI
PSEUDÓNIMO
ARTE Y VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
La presente ponencia da cuenta de parte de mi trabajo final de licenciatura (en curso) en Letras Modernas, que gira en torno al pseudónimo como construcción performáica de una subjetividad en la obra de Cuqui (1977), poeta, performer, narradora, y artista visual cordobesa. A partir de la aparición de Charlotte von Mess, Natsuki Miyoshi y Karen Smith, heterónimos de la misma Cuqui, su yo se fragmenta y deviene multiplicidad. Para esta oportunidad, pretendo abordar la doble relación que resulta de la utilización particular que hace Cuqui del pseudónimo entre el arte y la vida. Debido a la performatividad de la escritura, el pseudónimo hace estallar las fronteras entre el libro y la persona. Al tiempo que Cuqui vuelca su vida en el texto, autoescribiéndose como personaje, el texto se la devuelve, en su potencia de subjetivación y alumbramiento de la escritora. Es decir, se escribe mediante el texto para que las palabras se hagan carne en ella misma. Los libros en los que baso mi hipótesis son KIKI (2008) y KIKI 2 (2012).
http://www.conferencias.unc.edu.ar/index.php/ponencias/ponencias2013/paper/view/1842/374
Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Teoría Literaria
description Fil: Lardone, Mariana Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/21132
url http://hdl.handle.net/11086/21132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957205536768
score 13.070432