TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TR...

Autores
Godoy, Etel Nicolasa; Achaval, Luz Victoria; San Martin, Natali
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chaves, Patricia, Dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Soldevila, Alicia, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Esta producción tiene por objetivo producir material de lectura basado en la experiencia, situada y concreta con niñeces y juventudes TRANS, permitiéndonos cuestionar el lugar que el principio del trato digno -consignado en la Ley de Identidad de Género No26,743- tiene en las intervenciones llevadas a cabo dentro de un marco institucional. Se trata de una practica pre- profesional abordada desde la disciplina del Trabajo Social, situada en la ciudad de Córdoba durante el año 2019, a través de La comisión interministerial de DD.HH., Géneros y Diversidad Sexual.
Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Niñeces trans
Juventudes trans
Disidencia
Violencia de Género
Trato Digno
Ley de Identidad de Género
Derechos Humanos
Estigmatización
Exclusión Laboral
Diversidad
Condiciones de Vida
Córdoba, Argentina
Colectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+).
Sexo Genérica
Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual (en adelante La Comisión).
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547794

id RDUUNC_6f59374d635e33627789ec0be7dba82e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547794
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANSGodoy, Etel NicolasaAchaval, Luz VictoriaSan Martin, NataliNiñeces transJuventudes transDisidenciaViolencia de GéneroTrato DignoLey de Identidad de GéneroDerechos HumanosEstigmatizaciónExclusión LaboralDiversidadCondiciones de VidaCórdoba, ArgentinaColectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+).Sexo GenéricaComisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual (en adelante La Comisión).Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2020.Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Esta producción tiene por objetivo producir material de lectura basado en la experiencia, situada y concreta con niñeces y juventudes TRANS, permitiéndonos cuestionar el lugar que el principio del trato digno -consignado en la Ley de Identidad de Género No26,743- tiene en las intervenciones llevadas a cabo dentro de un marco institucional. Se trata de una practica pre- profesional abordada desde la disciplina del Trabajo Social, situada en la ciudad de Córdoba durante el año 2019, a través de La comisión interministerial de DD.HH., Géneros y Diversidad Sexual.Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Chaves, Patricia, Dir.Becerra, Natalia, co-dir.Soldevila, Alicia, co-dir.2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547794spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547794Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.956Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
title TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
spellingShingle TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
Godoy, Etel Nicolasa
Niñeces trans
Juventudes trans
Disidencia
Violencia de Género
Trato Digno
Ley de Identidad de Género
Derechos Humanos
Estigmatización
Exclusión Laboral
Diversidad
Condiciones de Vida
Córdoba, Argentina
Colectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+).
Sexo Genérica
Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual (en adelante La Comisión).
title_short TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
title_full TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
title_fullStr TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
title_full_unstemmed TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
title_sort TRANSicionando desde las bases de la disidencia sexual : Estrategias y saberes en el marco de los DD.HH., una aproximación desde el Trabajo Social hacia las niñeces y juventudes TRANS
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Etel Nicolasa
Achaval, Luz Victoria
San Martin, Natali
author Godoy, Etel Nicolasa
author_facet Godoy, Etel Nicolasa
Achaval, Luz Victoria
San Martin, Natali
author_role author
author2 Achaval, Luz Victoria
San Martin, Natali
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chaves, Patricia, Dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Soldevila, Alicia, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Niñeces trans
Juventudes trans
Disidencia
Violencia de Género
Trato Digno
Ley de Identidad de Género
Derechos Humanos
Estigmatización
Exclusión Laboral
Diversidad
Condiciones de Vida
Córdoba, Argentina
Colectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+).
Sexo Genérica
Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual (en adelante La Comisión).
topic Niñeces trans
Juventudes trans
Disidencia
Violencia de Género
Trato Digno
Ley de Identidad de Género
Derechos Humanos
Estigmatización
Exclusión Laboral
Diversidad
Condiciones de Vida
Córdoba, Argentina
Colectivo de Lesbianas, Gays, Travesti-Transgénero-Transexuales, Bisexuales, Intersex y Queer (en adelante LGTBIQ+).
Sexo Genérica
Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual (en adelante La Comisión).
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Esta producción tiene por objetivo producir material de lectura basado en la experiencia, situada y concreta con niñeces y juventudes TRANS, permitiéndonos cuestionar el lugar que el principio del trato digno -consignado en la Ley de Identidad de Género No26,743- tiene en las intervenciones llevadas a cabo dentro de un marco institucional. Se trata de una practica pre- profesional abordada desde la disciplina del Trabajo Social, situada en la ciudad de Córdoba durante el año 2019, a través de La comisión interministerial de DD.HH., Géneros y Diversidad Sexual.
Fil: Godoy, Etel Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Achaval, Luz Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: San Martin, Vanesa Natali. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547794
url http://hdl.handle.net/11086/547794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618910975918080
score 13.070432