Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales

Autores
Moreno Corzo, Florencia; Sinchich Zanutti, Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marcos, Dir.
Galán, Marco, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
Machinandiarena, Paola, co-dir.
Torres, Gabriela, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La intervención profesional se llevó a cabo en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de Córdoba, institución en la que residen ninxs, adolescentes y jóvenes con medida excepcional. Se actuó de manera conjunta, en la construcción de herramientas para fomentar en ellxs el auto-valimiento y autonomía progresiva teniendo en cuenta su momento de egreso y su proyecto de vida. Se realizaron diferentes estrategias. Una de ellas fue la participación y planificación conjunta de talleres con adolescentes y jóvenes,con el objetivo de empoderarlxs en derechos, al acceso a la información y la puesta en valor de su palabra. La situación deseada era que puedan reconocer-se dentro de estas temáticas y se pongan en tensión sus puntos de vistas, cotidianeidades, representaciones. Por otro lado se acompañó en el proceso de egreso a dos jóvenes, con el objetivo de fomentar la autonomía en la toma de decisiones, ansiedades frente a esta transición, interrogantes que surgían, construcción conjunta de un plan de vida a corto y largo, etc. revalorizando la palabra-intereses de lxs jóvenes y sus propios deseos.
Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Automía Progresiva
Derechos
Proyecto de Vida
Vida Independiente
Autovalimiento
Diversidad Funcional
Acompañamiento
Instituciones sin Cuidados Parentales
Medida Excepcional
Adolescentes
Trabajo Social
Infancia
Estrategias de Intervención
Córdoba
Aldeas Infantiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547149

id RDUUNC_6ec06165f752c03ff260746d4dd343b7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547149
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentalesMoreno Corzo, FlorenciaSinchich Zanutti, JulietaAutomía ProgresivaDerechosProyecto de VidaVida IndependienteAutovalimientoDiversidad FuncionalAcompañamientoInstituciones sin Cuidados ParentalesMedida ExcepcionalAdolescentesTrabajo SocialInfanciaEstrategias de IntervenciónCórdobaAldeas InfantilesTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La intervención profesional se llevó a cabo en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de Córdoba, institución en la que residen ninxs, adolescentes y jóvenes con medida excepcional. Se actuó de manera conjunta, en la construcción de herramientas para fomentar en ellxs el auto-valimiento y autonomía progresiva teniendo en cuenta su momento de egreso y su proyecto de vida. Se realizaron diferentes estrategias. Una de ellas fue la participación y planificación conjunta de talleres con adolescentes y jóvenes,con el objetivo de empoderarlxs en derechos, al acceso a la información y la puesta en valor de su palabra. La situación deseada era que puedan reconocer-se dentro de estas temáticas y se pongan en tensión sus puntos de vistas, cotidianeidades, representaciones. Por otro lado se acompañó en el proceso de egreso a dos jóvenes, con el objetivo de fomentar la autonomía en la toma de decisiones, ansiedades frente a esta transición, interrogantes que surgían, construcción conjunta de un plan de vida a corto y largo, etc. revalorizando la palabra-intereses de lxs jóvenes y sus propios deseos.Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marcos, Dir.Galán, Marco, Dir.Torcigliani, Inés, co-dir.Machinandiarena, Paola, co-dir.Torres, Gabriela, co-dir.2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547149spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547149Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:26.652Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
title Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
spellingShingle Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
Moreno Corzo, Florencia
Automía Progresiva
Derechos
Proyecto de Vida
Vida Independiente
Autovalimiento
Diversidad Funcional
Acompañamiento
Instituciones sin Cuidados Parentales
Medida Excepcional
Adolescentes
Trabajo Social
Infancia
Estrategias de Intervención
Córdoba
Aldeas Infantiles
title_short Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
title_full Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
title_fullStr Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
title_full_unstemmed Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
title_sort Hoy cuando sea grande quiero ser : La autonomía progresiva como derecho dentro de instituciones sin cuidados parentales
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Corzo, Florencia
Sinchich Zanutti, Julieta
author Moreno Corzo, Florencia
author_facet Moreno Corzo, Florencia
Sinchich Zanutti, Julieta
author_role author
author2 Sinchich Zanutti, Julieta
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marcos, Dir.
Galán, Marco, Dir.
Torcigliani, Inés, co-dir.
Machinandiarena, Paola, co-dir.
Torres, Gabriela, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Automía Progresiva
Derechos
Proyecto de Vida
Vida Independiente
Autovalimiento
Diversidad Funcional
Acompañamiento
Instituciones sin Cuidados Parentales
Medida Excepcional
Adolescentes
Trabajo Social
Infancia
Estrategias de Intervención
Córdoba
Aldeas Infantiles
topic Automía Progresiva
Derechos
Proyecto de Vida
Vida Independiente
Autovalimiento
Diversidad Funcional
Acompañamiento
Instituciones sin Cuidados Parentales
Medida Excepcional
Adolescentes
Trabajo Social
Infancia
Estrategias de Intervención
Córdoba
Aldeas Infantiles
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La intervención profesional se llevó a cabo en Aldeas Infantiles SOS de la ciudad de Córdoba, institución en la que residen ninxs, adolescentes y jóvenes con medida excepcional. Se actuó de manera conjunta, en la construcción de herramientas para fomentar en ellxs el auto-valimiento y autonomía progresiva teniendo en cuenta su momento de egreso y su proyecto de vida. Se realizaron diferentes estrategias. Una de ellas fue la participación y planificación conjunta de talleres con adolescentes y jóvenes,con el objetivo de empoderarlxs en derechos, al acceso a la información y la puesta en valor de su palabra. La situación deseada era que puedan reconocer-se dentro de estas temáticas y se pongan en tensión sus puntos de vistas, cotidianeidades, representaciones. Por otro lado se acompañó en el proceso de egreso a dos jóvenes, con el objetivo de fomentar la autonomía en la toma de decisiones, ansiedades frente a esta transición, interrogantes que surgían, construcción conjunta de un plan de vida a corto y largo, etc. revalorizando la palabra-intereses de lxs jóvenes y sus propios deseos.
Fil: Moreno Corzo, María Florencia, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Sinchich Zanuttini, Julieta, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547149
url http://hdl.handle.net/11086/547149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618927420735488
score 13.070432