Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General...

Autores
Martin, Sofía Sol
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Maria Basilisa
Descripción
Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2019.
Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.
En esta tesis se describen las concepciones sobre ciencia y aprendizaje en docentes de Biología que acceden a los cursos de capacitación docente estatales, en uno de los distritos más importantes de la Provincia de Buenos Aires, y se han relacionado los resultados con variables como la edad, la formación de base, la antigüedad docente. Se realizaron dos estudios. En el primero se utilizaron cuestionarios de dilemas para indagar concepciones sobre ciencia y aprendizaje en 76 sujetos. A continuación, se realizaron cuatro entrevistas para profundizar sobre las concepciones de aprendizaje al indagar en cuestiones de la práctica educativa propia. En las concepciones sobre ciencia, se encontró un grupo de docentes con posiciones vinculadas a visiones más actuales de ciencia en todas las dimensiones indagadas, mientras que en un segundo grupo las posiciones se tornaban más realistas empiristas cuando se analiza la dimensión referida al método científico. En las concepciones de aprendizaje, se encontró que los docentes tienen posiciones vinculadas a la teoría constructiva del aprendizaje en cuestiones relacionadas al “qué se aprende”, sin embargo se alejan de esta posición en aquellas relacionadas al “cómo se aprende”. Se detectó un grupo menor con posiciones consistentes en la teoría constructiva en todas las dimensiones. La edad y el contexto de formación de base serían algunos de los aspectos que explicaría estas diferencias. En las entrevistas, se encontró que al indagar sobre cuestiones de la práctica educativa propia, se evidenciaban en mayor medida concepciones ligadas a la teoría directa sobre el aprendizaje.
Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.
Materia
Concepciones docentes
Concepciones de ciencia
Concepciones de aprendizaje
Biología
Capacitación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17107

id RDUUNC_6ead79baf688fd51da64d80c4918c5fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17107
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos AiresMartin, Sofía SolConcepciones docentesConcepciones de cienciaConcepciones de aprendizajeBiologíaCapacitación docenteTesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2019.Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.En esta tesis se describen las concepciones sobre ciencia y aprendizaje en docentes de Biología que acceden a los cursos de capacitación docente estatales, en uno de los distritos más importantes de la Provincia de Buenos Aires, y se han relacionado los resultados con variables como la edad, la formación de base, la antigüedad docente. Se realizaron dos estudios. En el primero se utilizaron cuestionarios de dilemas para indagar concepciones sobre ciencia y aprendizaje en 76 sujetos. A continuación, se realizaron cuatro entrevistas para profundizar sobre las concepciones de aprendizaje al indagar en cuestiones de la práctica educativa propia. En las concepciones sobre ciencia, se encontró un grupo de docentes con posiciones vinculadas a visiones más actuales de ciencia en todas las dimensiones indagadas, mientras que en un segundo grupo las posiciones se tornaban más realistas empiristas cuando se analiza la dimensión referida al método científico. En las concepciones de aprendizaje, se encontró que los docentes tienen posiciones vinculadas a la teoría constructiva del aprendizaje en cuestiones relacionadas al “qué se aprende”, sin embargo se alejan de esta posición en aquellas relacionadas al “cómo se aprende”. Se detectó un grupo menor con posiciones consistentes en la teoría constructiva en todas las dimensiones. La edad y el contexto de formación de base serían algunos de los aspectos que explicaría estas diferencias. En las entrevistas, se encontró que al indagar sobre cuestiones de la práctica educativa propia, se evidenciaban en mayor medida concepciones ligadas a la teoría directa sobre el aprendizaje.Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.García, Maria Basilisa2020-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17107spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17107Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:57.906Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
title Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
Martin, Sofía Sol
Concepciones docentes
Concepciones de ciencia
Concepciones de aprendizaje
Biología
Capacitación docente
title_short Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
title_full Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
title_sort Concepciones sobre la ciencia y el aprendizaje en docentes de ciencias biológicas de la escuela secundaria. Un estudio en contextos de capacitación docente en el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Sofía Sol
author Martin, Sofía Sol
author_facet Martin, Sofía Sol
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Maria Basilisa
dc.subject.none.fl_str_mv Concepciones docentes
Concepciones de ciencia
Concepciones de aprendizaje
Biología
Capacitación docente
topic Concepciones docentes
Concepciones de ciencia
Concepciones de aprendizaje
Biología
Capacitación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2019.
Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.
En esta tesis se describen las concepciones sobre ciencia y aprendizaje en docentes de Biología que acceden a los cursos de capacitación docente estatales, en uno de los distritos más importantes de la Provincia de Buenos Aires, y se han relacionado los resultados con variables como la edad, la formación de base, la antigüedad docente. Se realizaron dos estudios. En el primero se utilizaron cuestionarios de dilemas para indagar concepciones sobre ciencia y aprendizaje en 76 sujetos. A continuación, se realizaron cuatro entrevistas para profundizar sobre las concepciones de aprendizaje al indagar en cuestiones de la práctica educativa propia. En las concepciones sobre ciencia, se encontró un grupo de docentes con posiciones vinculadas a visiones más actuales de ciencia en todas las dimensiones indagadas, mientras que en un segundo grupo las posiciones se tornaban más realistas empiristas cuando se analiza la dimensión referida al método científico. En las concepciones de aprendizaje, se encontró que los docentes tienen posiciones vinculadas a la teoría constructiva del aprendizaje en cuestiones relacionadas al “qué se aprende”, sin embargo se alejan de esta posición en aquellas relacionadas al “cómo se aprende”. Se detectó un grupo menor con posiciones consistentes en la teoría constructiva en todas las dimensiones. La edad y el contexto de formación de base serían algunos de los aspectos que explicaría estas diferencias. En las entrevistas, se encontró que al indagar sobre cuestiones de la práctica educativa propia, se evidenciaban en mayor medida concepciones ligadas a la teoría directa sobre el aprendizaje.
Fil: Martin, Sofía Sol. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Grupo de Investigación en Educación Científica; Argentina.
description Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2019.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17107
url http://hdl.handle.net/11086/17107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349687734009856
score 13.13397