Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa
- Autores
- Luczywo, Nadia Ayelén; Zanazzi, José Francisco; Zanazzi, José Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La implementación de Sistemas de Gestión se dificulta por fallas que conducen a problemas y fracasos en su aplicación. Los expertos piensan que estos problemas se presentan porque las personas que aplican dichos sistemas, no asignan significado a todos los procedimientos implementados. Para revertir el problema, es conveniente que los operadores lleven a cabo un proceso colaborativo de construcción del conocimiento. Elobjetivo de la investigación consiste en proponer y aplicar un enfoque metodológico integral que colabore en la utilización de múltiples herramientas, que apoye las diversas intervenciones y que propicie el fortalecimiento de la significación lingüística, la generación de aprendizaje colectivo y el aumento de la flexibilidad organizativa. La aproximación que se desarrolla combina métodosde estructuración de problemas, técnicas para el análisis de procesos y herramientas multicriterio para la toma de decisión en grupo. Esta integración de métodos considera las premisas del enfoque comportamental de la Investigación Operativa. El artículo describe una aplicación real realizada en una organización cooperativa. El documento incluye los principales resultados y discute sus implicancias. Las conclusiones destacan la conveniencia de aplicar este enfoque para facilitar la implementación de los Sistemas de Gestión.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Construcción de conocimiento colectivo
Herramientas para la resolución de problemas
Procesos DRV
Grupos de interés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546739
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6e789a9cad88fabffce73740a311c91e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546739 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativaLuczywo, Nadia AyelénZanazzi, José FranciscoZanazzi, José LuisConstrucción de conocimiento colectivoHerramientas para la resolución de problemasProcesos DRVGrupos de interésFil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La implementación de Sistemas de Gestión se dificulta por fallas que conducen a problemas y fracasos en su aplicación. Los expertos piensan que estos problemas se presentan porque las personas que aplican dichos sistemas, no asignan significado a todos los procedimientos implementados. Para revertir el problema, es conveniente que los operadores lleven a cabo un proceso colaborativo de construcción del conocimiento. Elobjetivo de la investigación consiste en proponer y aplicar un enfoque metodológico integral que colabore en la utilización de múltiples herramientas, que apoye las diversas intervenciones y que propicie el fortalecimiento de la significación lingüística, la generación de aprendizaje colectivo y el aumento de la flexibilidad organizativa. La aproximación que se desarrolla combina métodosde estructuración de problemas, técnicas para el análisis de procesos y herramientas multicriterio para la toma de decisión en grupo. Esta integración de métodos considera las premisas del enfoque comportamental de la Investigación Operativa. El artículo describe una aplicación real realizada en una organización cooperativa. El documento incluye los principales resultados y discute sus implicancias. Las conclusiones destacan la conveniencia de aplicar este enfoque para facilitar la implementación de los Sistemas de Gestión.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias Sociales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0329-7322http://hdl.handle.net/11086/5467391853 – 9777spahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/20193info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546739Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:37.158Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
title |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
spellingShingle |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa Luczywo, Nadia Ayelén Construcción de conocimiento colectivo Herramientas para la resolución de problemas Procesos DRV Grupos de interés |
title_short |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
title_full |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
title_fullStr |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
title_full_unstemmed |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
title_sort |
Enfoque metodológico integrado para facilitar el desarrollo de un sistema de gestión en una entidad cooperativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luczywo, Nadia Ayelén Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author |
Luczywo, Nadia Ayelén |
author_facet |
Luczywo, Nadia Ayelén Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Zanazzi, José Francisco Zanazzi, José Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción de conocimiento colectivo Herramientas para la resolución de problemas Procesos DRV Grupos de interés |
topic |
Construcción de conocimiento colectivo Herramientas para la resolución de problemas Procesos DRV Grupos de interés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina. Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina. Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. La implementación de Sistemas de Gestión se dificulta por fallas que conducen a problemas y fracasos en su aplicación. Los expertos piensan que estos problemas se presentan porque las personas que aplican dichos sistemas, no asignan significado a todos los procedimientos implementados. Para revertir el problema, es conveniente que los operadores lleven a cabo un proceso colaborativo de construcción del conocimiento. Elobjetivo de la investigación consiste en proponer y aplicar un enfoque metodológico integral que colabore en la utilización de múltiples herramientas, que apoye las diversas intervenciones y que propicie el fortalecimiento de la significación lingüística, la generación de aprendizaje colectivo y el aumento de la flexibilidad organizativa. La aproximación que se desarrolla combina métodosde estructuración de problemas, técnicas para el análisis de procesos y herramientas multicriterio para la toma de decisión en grupo. Esta integración de métodos considera las premisas del enfoque comportamental de la Investigación Operativa. El artículo describe una aplicación real realizada en una organización cooperativa. El documento incluye los principales resultados y discute sus implicancias. Las conclusiones destacan la conveniencia de aplicar este enfoque para facilitar la implementación de los Sistemas de Gestión. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina. Fil: Luczywo, Nadia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina. Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
Fil: Luczywo, Nadia Ayelen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Laboratorio de Ingeniería y Mantenimiento Industrial; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0329-7322 http://hdl.handle.net/11086/546739 1853 – 9777 |
identifier_str_mv |
0329-7322 1853 – 9777 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/20193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143361591803904 |
score |
13.22299 |