Paisajes productivos

Autores
Meehan, Ana Ruth; Bobone, Alicia Elena; Piñero, María Virginia; Francia, Isabel Alejandra
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.
Actualmente la falta de planificación territorial que existe en las ciudades latinoamericanas exige a los profesionales y responsables de la gestión a buscar nuevas soluciones. Mientras que en los ámbitos académicos se generan nuevas líneas de pensamiento y acción al respecto, en la sociedad se despierta el reclamo a derechos básicos como el acceso al alimento sano, trabajo digno, calidad de vida, calidad ambiental, etc. Hechos que se constituyen sin duda en motor de cambio de realidades locales y globales. Se propone reflexionar y repensar la valoración de los paisajes productivos ligados a la alimentación saludable, en las nuevas concepciones del paisaje como concepto general y del paisaje productivo en particular. El desafío es recuperar el valor social, económico y ambiental de los paisajes productivos, como construcción de identidades locales y fuente de recursos para una mejor calidad de vida de la población.
Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.
Fuente
e-ISBN: 9786580460519
http://grupomontevideo.org/publicaciones/libros/
Materia
Agroecología
Agricultura sostenible
Desarrollo sostenible
Agricultura urbana
Seguridad alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548223

id RDUUNC_6d8c00a4ea150c5fbcc331b48c5ad29a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548223
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Paisajes productivosMeehan, Ana RuthBobone, Alicia ElenaPiñero, María VirginiaFrancia, Isabel AlejandraAgroecologíaAgricultura sostenibleDesarrollo sostenibleAgricultura urbanaSeguridad alimentariaFil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.Actualmente la falta de planificación territorial que existe en las ciudades latinoamericanas exige a los profesionales y responsables de la gestión a buscar nuevas soluciones. Mientras que en los ámbitos académicos se generan nuevas líneas de pensamiento y acción al respecto, en la sociedad se despierta el reclamo a derechos básicos como el acceso al alimento sano, trabajo digno, calidad de vida, calidad ambiental, etc. Hechos que se constituyen sin duda en motor de cambio de realidades locales y globales. Se propone reflexionar y repensar la valoración de los paisajes productivos ligados a la alimentación saludable, en las nuevas concepciones del paisaje como concepto general y del paisaje productivo en particular. El desafío es recuperar el valor social, económico y ambiental de los paisajes productivos, como construcción de identidades locales y fuente de recursos para una mejor calidad de vida de la población.Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMeehan, A. R., Bobone, A. E., Piñero, M. V. y Francia, I. A. (2019). Paisajes productivos. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho, Susana E. Zorrilla (Ed.). Desenvolvimento sustentável na produção agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria, (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina - Centro de Ciências Agrárias.http://hdl.handle.net/11086/548223e-ISBN: 9786580460519http://grupomontevideo.org/publicaciones/libros/reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:29.484Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes productivos
title Paisajes productivos
spellingShingle Paisajes productivos
Meehan, Ana Ruth
Agroecología
Agricultura sostenible
Desarrollo sostenible
Agricultura urbana
Seguridad alimentaria
title_short Paisajes productivos
title_full Paisajes productivos
title_fullStr Paisajes productivos
title_full_unstemmed Paisajes productivos
title_sort Paisajes productivos
dc.creator.none.fl_str_mv Meehan, Ana Ruth
Bobone, Alicia Elena
Piñero, María Virginia
Francia, Isabel Alejandra
author Meehan, Ana Ruth
author_facet Meehan, Ana Ruth
Bobone, Alicia Elena
Piñero, María Virginia
Francia, Isabel Alejandra
author_role author
author2 Bobone, Alicia Elena
Piñero, María Virginia
Francia, Isabel Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agroecología
Agricultura sostenible
Desarrollo sostenible
Agricultura urbana
Seguridad alimentaria
topic Agroecología
Agricultura sostenible
Desarrollo sostenible
Agricultura urbana
Seguridad alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.
Actualmente la falta de planificación territorial que existe en las ciudades latinoamericanas exige a los profesionales y responsables de la gestión a buscar nuevas soluciones. Mientras que en los ámbitos académicos se generan nuevas líneas de pensamiento y acción al respecto, en la sociedad se despierta el reclamo a derechos básicos como el acceso al alimento sano, trabajo digno, calidad de vida, calidad ambiental, etc. Hechos que se constituyen sin duda en motor de cambio de realidades locales y globales. Se propone reflexionar y repensar la valoración de los paisajes productivos ligados a la alimentación saludable, en las nuevas concepciones del paisaje como concepto general y del paisaje productivo en particular. El desafío es recuperar el valor social, económico y ambiental de los paisajes productivos, como construcción de identidades locales y fuente de recursos para una mejor calidad de vida de la población.
Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Bobone, Alicia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
Fil: Piñero, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño. Cátedra de Arquitectura Paisajista; Argentina.
description Fil: Meehan, Ana Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Espacios Verdes; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meehan, A. R., Bobone, A. E., Piñero, M. V. y Francia, I. A. (2019). Paisajes productivos. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho, Susana E. Zorrilla (Ed.). Desenvolvimento sustentável na produção agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria, (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina - Centro de Ciências Agrárias.
http://hdl.handle.net/11086/548223
identifier_str_mv Meehan, A. R., Bobone, A. E., Piñero, M. V. y Francia, I. A. (2019). Paisajes productivos. En Marciel J. Stadnik, Aline C. Velho, Susana E. Zorrilla (Ed.). Desenvolvimento sustentável na produção agroalimentar = Desarrollo sostenible en la producción agroalimentaria, (pág. 326). Universidade Federal de Santa Catarina - Centro de Ciências Agrárias.
url http://hdl.handle.net/11086/548223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv e-ISBN: 9786580460519
http://grupomontevideo.org/publicaciones/libros/
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618928368648192
score 13.070432