Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje
- Autores
- Rojas, María Alejandra; Martiarena, Miguel Ángel; Arborno, Vilda Miryam; Zamar, José Luis; Re, Gustavo Enrique; Revelli, Claudia Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.
Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
En este trabajo se propone la reinterpretación de los resultados de sistemas productivos evaluados a través de la aplicación de indicadores de sustentabilidad en la Región Central de Córdoba. El paisaje, entendido como un concepto transversal, significativo como escenario de vida, permite ampliar el marco de análisis previo desde las tres dimensiones del paisaje y su relación con los conflictos en el territorio: dimensión de los objetos o funcional, social o normativa, y subjetiva o de las innovaciones. Se concluye que la pérdida de diversidad ecosistémica, de cultura y tradiciones, y de soberanía alimentaria, afectan la dimensión de los objetos y social. Desde la dimensión subjetiva, se observa que el modelo industrial del agronegocio impone el optimismo tecnológico como paliativo cortoplacista y controla las innovaciones dentro del territorio, impidiendo la diversificación de cultivos y la adopción de modelos tecnológicos que puedan ser creados en sus propios escenarios.
In this work we propose the reinterpretation of results from productive systems evaluated through sustainability indicators in the Central Area of Córdoba. The landscape, understood as a transverse concept, significant as a life scenario, allows us to broaden the framework of previous analysis from the three dimensions of the landscape: i) of objects or functional, ii) social or normative, and iii) subjective or innovations; as well as on their relationship with conflicts on the territory. It is concluded that the loss of ecosystem diversity, culture and traditions, and food sovereignty as well, affect the dimensions of objects and social. From the subjective dimension, it is observed that the industrial agribusiness model imposes technological optimism as a short-term palliative and controls innovations within the territory, preventing the diversification of crops and the adoption of technological models that could be created in their own scenarios.
Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana
ISBN: 9789875752108
https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 - Materia
-
Sistemas de producción
Ordenación territorial
Conservación del paisaje
Agricultura sostenible
Desarrollo sostenible
Agroecología
Soberanía alimentaria
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549086
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4d9767845cc2f1da95f158855f78e02f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549086 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisajeRojas, María AlejandraMartiarena, Miguel ÁngelArborno, Vilda MiryamZamar, José LuisRe, Gustavo EnriqueRevelli, Claudia SusanaSistemas de producciónOrdenación territorialConservación del paisajeAgricultura sostenibleDesarrollo sostenibleAgroecologíaSoberanía alimentariaCórdobaArgentinaPonencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019.Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.En este trabajo se propone la reinterpretación de los resultados de sistemas productivos evaluados a través de la aplicación de indicadores de sustentabilidad en la Región Central de Córdoba. El paisaje, entendido como un concepto transversal, significativo como escenario de vida, permite ampliar el marco de análisis previo desde las tres dimensiones del paisaje y su relación con los conflictos en el territorio: dimensión de los objetos o funcional, social o normativa, y subjetiva o de las innovaciones. Se concluye que la pérdida de diversidad ecosistémica, de cultura y tradiciones, y de soberanía alimentaria, afectan la dimensión de los objetos y social. Desde la dimensión subjetiva, se observa que el modelo industrial del agronegocio impone el optimismo tecnológico como paliativo cortoplacista y controla las innovaciones dentro del territorio, impidiendo la diversificación de cultivos y la adopción de modelos tecnológicos que puedan ser creados en sus propios escenarios.In this work we propose the reinterpretation of results from productive systems evaluated through sustainability indicators in the Central Area of Córdoba. The landscape, understood as a transverse concept, significant as a life scenario, allows us to broaden the framework of previous analysis from the three dimensions of the landscape: i) of objects or functional, ii) social or normative, and iii) subjective or innovations; as well as on their relationship with conflicts on the territory. It is concluded that the loss of ecosystem diversity, culture and traditions, and food sovereignty as well, affect the dimensions of objects and social. From the subjective dimension, it is observed that the industrial agribusiness model imposes technological optimism as a short-term palliative and controls innovations within the territory, preventing the diversification of crops and the adoption of technological models that could be created in their own scenarios.Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549086Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañanaISBN: 9789875752108https://bdigital.uncu.edu.ar/14315reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:30:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549086Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:52.365Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| title |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| spellingShingle |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje Rojas, María Alejandra Sistemas de producción Ordenación territorial Conservación del paisaje Agricultura sostenible Desarrollo sostenible Agroecología Soberanía alimentaria Córdoba Argentina |
| title_short |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| title_full |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| title_fullStr |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| title_full_unstemmed |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| title_sort |
Propuestas para la reinterpretación de resultados de una investigación sobre sustentabilidad de los sistemas productivos, a partir del análisis de los conflictos en el paisaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, María Alejandra Martiarena, Miguel Ángel Arborno, Vilda Miryam Zamar, José Luis Re, Gustavo Enrique Revelli, Claudia Susana |
| author |
Rojas, María Alejandra |
| author_facet |
Rojas, María Alejandra Martiarena, Miguel Ángel Arborno, Vilda Miryam Zamar, José Luis Re, Gustavo Enrique Revelli, Claudia Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Martiarena, Miguel Ángel Arborno, Vilda Miryam Zamar, José Luis Re, Gustavo Enrique Revelli, Claudia Susana |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de producción Ordenación territorial Conservación del paisaje Agricultura sostenible Desarrollo sostenible Agroecología Soberanía alimentaria Córdoba Argentina |
| topic |
Sistemas de producción Ordenación territorial Conservación del paisaje Agricultura sostenible Desarrollo sostenible Agroecología Soberanía alimentaria Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. En este trabajo se propone la reinterpretación de los resultados de sistemas productivos evaluados a través de la aplicación de indicadores de sustentabilidad en la Región Central de Córdoba. El paisaje, entendido como un concepto transversal, significativo como escenario de vida, permite ampliar el marco de análisis previo desde las tres dimensiones del paisaje y su relación con los conflictos en el territorio: dimensión de los objetos o funcional, social o normativa, y subjetiva o de las innovaciones. Se concluye que la pérdida de diversidad ecosistémica, de cultura y tradiciones, y de soberanía alimentaria, afectan la dimensión de los objetos y social. Desde la dimensión subjetiva, se observa que el modelo industrial del agronegocio impone el optimismo tecnológico como paliativo cortoplacista y controla las innovaciones dentro del territorio, impidiendo la diversificación de cultivos y la adopción de modelos tecnológicos que puedan ser creados en sus propios escenarios. In this work we propose the reinterpretation of results from productive systems evaluated through sustainability indicators in the Central Area of Córdoba. The landscape, understood as a transverse concept, significant as a life scenario, allows us to broaden the framework of previous analysis from the three dimensions of the landscape: i) of objects or functional, ii) social or normative, and iii) subjective or innovations; as well as on their relationship with conflicts on the territory. It is concluded that the loss of ecosystem diversity, culture and traditions, and food sovereignty as well, affect the dimensions of objects and social. From the subjective dimension, it is observed that the industrial agribusiness model imposes technological optimism as a short-term palliative and controls innovations within the territory, preventing the diversification of crops and the adoption of technological models that could be created in their own scenarios. Fil: Rojas, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Arborno, Vilda Miryam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Zamar, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Re, Gustavo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Revelli, Claudia Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
| description |
Ponencia presentada en 1º Congreso Argentino de Agroecología. "Otra agricultura es posible: Cultivando interacciones para el mañana". Mendoza, Argentina, 18 al 20 de septiembre de 2019. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549086 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/549086 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes. Primer Congreso Argentino de Agroecología : otra agricultura es posible: cultivando interacciones para el mañana ISBN: 9789875752108 https://bdigital.uncu.edu.ar/14315 reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846143386739802112 |
| score |
12.712165 |