Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca
- Autores
- Arroyo Nieto, V.; Loyola, M. J.; Vergara Roig, A.; Costa, M. C.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.
Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.
El polen y néctar de las plantas son los principales recursos alimenticios para la abeja melífera. Las abejas colectan polen y néctar de algunos tipos de plantas, o sólo uno de ellos, mostrando un uso selectivo del recurso vegetal. Este trabajo forma parte del estudio de las preferencias alimenticias utilizadas por Apis mellifera, a lo largo de un ciclo productivo, en el departamento Capayán, Distrito Chaco Semi-Árido, Catamarca.
Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.
Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.
Otras Ciencias Biológicas - Materia
-
Miel
Preferencia alimenticia
Abeja melífera
Recurso vegetal
Chaco Semi-Árido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552915
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6c4b5883870e3fa6a1ff9356523c887b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552915 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, CatamarcaArroyo Nieto, V.Loyola, M. J.Vergara Roig, A.Costa, M. C.MielPreferencia alimenticiaAbeja melíferaRecurso vegetalChaco Semi-ÁridoFil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.El polen y néctar de las plantas son los principales recursos alimenticios para la abeja melífera. Las abejas colectan polen y néctar de algunos tipos de plantas, o sólo uno de ellos, mostrando un uso selectivo del recurso vegetal. Este trabajo forma parte del estudio de las preferencias alimenticias utilizadas por Apis mellifera, a lo largo de un ciclo productivo, en el departamento Capayán, Distrito Chaco Semi-Árido, Catamarca.Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina.Otras Ciencias Biológicas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552915spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552915Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:34.091Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
title |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
spellingShingle |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca Arroyo Nieto, V. Miel Preferencia alimenticia Abeja melífera Recurso vegetal Chaco Semi-Árido |
title_short |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
title_full |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
title_fullStr |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
title_full_unstemmed |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
title_sort |
Primeros resultados sobre la selectividad de Apis Melliferal L. En su recolección de polen y néctar, departamento Capayán, Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyo Nieto, V. Loyola, M. J. Vergara Roig, A. Costa, M. C. |
author |
Arroyo Nieto, V. |
author_facet |
Arroyo Nieto, V. Loyola, M. J. Vergara Roig, A. Costa, M. C. |
author_role |
author |
author2 |
Loyola, M. J. Vergara Roig, A. Costa, M. C. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miel Preferencia alimenticia Abeja melífera Recurso vegetal Chaco Semi-Árido |
topic |
Miel Preferencia alimenticia Abeja melífera Recurso vegetal Chaco Semi-Árido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina. Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina. El polen y néctar de las plantas son los principales recursos alimenticios para la abeja melífera. Las abejas colectan polen y néctar de algunos tipos de plantas, o sólo uno de ellos, mostrando un uso selectivo del recurso vegetal. Este trabajo forma parte del estudio de las preferencias alimenticias utilizadas por Apis mellifera, a lo largo de un ciclo productivo, en el departamento Capayán, Distrito Chaco Semi-Árido, Catamarca. Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Loyola, M. J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina. Fil: Vergara Roig, A. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Fil: Costa, M. C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Área Proyectos Especiales; Argentina. Otras Ciencias Biológicas |
description |
Fil: Arroyo Nieto, V. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552915 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618930404982784 |
score |
13.069144 |