Lean Office y Lean Service
- Autores
- Castellano, Nélida del Carmen
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En este trabajo abordamos un tema que se ha venido aplicando en los últimos 20 años a la manufactura, producción o fabricación de bienes, conocido como Lean Manufacturing, Lean Six Sigma o Lean Management y que ahora también ha comenzado a utilizarse en los procesos administrativos y de servicios con muy buenos resultados, denominándose Lean Office y Lean Service. Este concepto Lean se traduce como esbelto, delgado o elegante; es decir que no tiene adiposidades o grasas que sea necesario eliminar para el buen funcionamiento y la salud organizacional.Los autores especializados afirman que el pensamiento Lean es de sencilla aplicación y sus elementos son de absoluto sentido común, lo cual queda demostrado en la revisión que realizamos de las principales metodologías y técnicas que lo conforman.En la bibliografía se encuentran documentados numerosos ejemplos exitosos de aplicación de la filosofía Lean a las industrias (producción o fabricación de bienes), pero no ocurre lo mismo en los procesos administrativos y en los servicios donde no es habitual su utilización, perdiéndose la oportunidad de obtener los múltiples beneficios del pensamiento Lean en el análisis y mejora continua de los procesos de todo tipo.El desafío que propiciamos desde estas páginas, es la aplicación de la filosofía Lean con sus técnicas de sentido común, a todos los procesos de las organizaciones sin obviar ninguno, ya sean administrativos y/o de servicios, con el fin de lograr una práctica común que beneficie a todas las áreas de la empresa aumentando la eficiencia, satisfacción al cliente, calidad y mejora continua.
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
Lean Manufacturing
Lean Office
Lean Service
Pensamiento Lean
Herramientas Lean - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549811
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6bdfcad7d3f29ac3c6bb332afe66455c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549811 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lean Office y Lean ServiceCastellano, Nélida del CarmenLean ManufacturingLean OfficeLean ServicePensamiento LeanHerramientas LeanFil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En este trabajo abordamos un tema que se ha venido aplicando en los últimos 20 años a la manufactura, producción o fabricación de bienes, conocido como Lean Manufacturing, Lean Six Sigma o Lean Management y que ahora también ha comenzado a utilizarse en los procesos administrativos y de servicios con muy buenos resultados, denominándose Lean Office y Lean Service. Este concepto Lean se traduce como esbelto, delgado o elegante; es decir que no tiene adiposidades o grasas que sea necesario eliminar para el buen funcionamiento y la salud organizacional.Los autores especializados afirman que el pensamiento Lean es de sencilla aplicación y sus elementos son de absoluto sentido común, lo cual queda demostrado en la revisión que realizamos de las principales metodologías y técnicas que lo conforman.En la bibliografía se encuentran documentados numerosos ejemplos exitosos de aplicación de la filosofía Lean a las industrias (producción o fabricación de bienes), pero no ocurre lo mismo en los procesos administrativos y en los servicios donde no es habitual su utilización, perdiéndose la oportunidad de obtener los múltiples beneficios del pensamiento Lean en el análisis y mejora continua de los procesos de todo tipo.El desafío que propiciamos desde estas páginas, es la aplicación de la filosofía Lean con sus técnicas de sentido común, a todos los procesos de las organizaciones sin obviar ninguno, ya sean administrativos y/o de servicios, con el fin de lograr una práctica común que beneficie a todas las áreas de la empresa aumentando la eficiencia, satisfacción al cliente, calidad y mejora continua.Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549811spahttps://agendacpceer.wixsite.com/jornadascpceer/materialesinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549811Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:15.763Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lean Office y Lean Service |
title |
Lean Office y Lean Service |
spellingShingle |
Lean Office y Lean Service Castellano, Nélida del Carmen Lean Manufacturing Lean Office Lean Service Pensamiento Lean Herramientas Lean |
title_short |
Lean Office y Lean Service |
title_full |
Lean Office y Lean Service |
title_fullStr |
Lean Office y Lean Service |
title_full_unstemmed |
Lean Office y Lean Service |
title_sort |
Lean Office y Lean Service |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellano, Nélida del Carmen |
author |
Castellano, Nélida del Carmen |
author_facet |
Castellano, Nélida del Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lean Manufacturing Lean Office Lean Service Pensamiento Lean Herramientas Lean |
topic |
Lean Manufacturing Lean Office Lean Service Pensamiento Lean Herramientas Lean |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. En este trabajo abordamos un tema que se ha venido aplicando en los últimos 20 años a la manufactura, producción o fabricación de bienes, conocido como Lean Manufacturing, Lean Six Sigma o Lean Management y que ahora también ha comenzado a utilizarse en los procesos administrativos y de servicios con muy buenos resultados, denominándose Lean Office y Lean Service. Este concepto Lean se traduce como esbelto, delgado o elegante; es decir que no tiene adiposidades o grasas que sea necesario eliminar para el buen funcionamiento y la salud organizacional.Los autores especializados afirman que el pensamiento Lean es de sencilla aplicación y sus elementos son de absoluto sentido común, lo cual queda demostrado en la revisión que realizamos de las principales metodologías y técnicas que lo conforman.En la bibliografía se encuentran documentados numerosos ejemplos exitosos de aplicación de la filosofía Lean a las industrias (producción o fabricación de bienes), pero no ocurre lo mismo en los procesos administrativos y en los servicios donde no es habitual su utilización, perdiéndose la oportunidad de obtener los múltiples beneficios del pensamiento Lean en el análisis y mejora continua de los procesos de todo tipo.El desafío que propiciamos desde estas páginas, es la aplicación de la filosofía Lean con sus técnicas de sentido común, a todos los procesos de las organizaciones sin obviar ninguno, ya sean administrativos y/o de servicios, con el fin de lograr una práctica común que beneficie a todas las áreas de la empresa aumentando la eficiencia, satisfacción al cliente, calidad y mejora continua. Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Castellano, Nélida del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549811 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://agendacpceer.wixsite.com/jornadascpceer/materiales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842975290624573440 |
score |
12.993085 |