Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance
- Autores
- Abadía, Leandra; Coca, Sebastián; Durán, Marcelo; Maristany, Arturo Raúl; Rivoira, Alicia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en Jornadas Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC (1 : 2019 : Córdoba)
Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
La Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), define a la contaminación lumínica como “la alteración de la oscuridad natural del medio nocturno producida por la emisión de luz artificial”. Puede producirse por el halo luminoso nocturno, deslumbramiento, uso excesivo de luz artificial, inadecuado disefío, direccionalidad y uso de luminarias, publicidad luminosa excesiva en la vía pública, entre otras.
Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina - Materia
-
Contaminación lumínica
Contaminación visual
Cartel
Led
Córdoba (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15817
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6a8a2b15615659d61fe96c7b48bf83c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15817 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avanceAbadía, LeandraCoca, SebastiánDurán, MarceloMaristany, Arturo RaúlRivoira, AliciaContaminación lumínicaContaminación visualCartelLedCórdoba (Argentina)Ponencia en Jornadas Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC (1 : 2019 : Córdoba)Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaLa Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), define a la contaminación lumínica como “la alteración de la oscuridad natural del medio nocturno producida por la emisión de luz artificial”. Puede producirse por el halo luminoso nocturno, deslumbramiento, uso excesivo de luz artificial, inadecuado disefío, direccionalidad y uso de luminarias, publicidad luminosa excesiva en la vía pública, entre otras.Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfPrimeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC / Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad nacional de Córdoba ; Eliana Armayor ... [et al.] ; comp. Mónica Martínez. Córdoba : FAUD, UNC, 2019.9789874415646http://hdl.handle.net/11086/15817spa11086/14322info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15817Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:04.412Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
title |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
spellingShingle |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance Abadía, Leandra Contaminación lumínica Contaminación visual Cartel Led Córdoba (Argentina) |
title_short |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
title_full |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
title_fullStr |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
title_full_unstemmed |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
title_sort |
Contaminación lumínica y visual de cartelería led en Córdoba, Argentina : estado de avance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abadía, Leandra Coca, Sebastián Durán, Marcelo Maristany, Arturo Raúl Rivoira, Alicia |
author |
Abadía, Leandra |
author_facet |
Abadía, Leandra Coca, Sebastián Durán, Marcelo Maristany, Arturo Raúl Rivoira, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Coca, Sebastián Durán, Marcelo Maristany, Arturo Raúl Rivoira, Alicia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminación lumínica Contaminación visual Cartel Led Córdoba (Argentina) |
topic |
Contaminación lumínica Contaminación visual Cartel Led Córdoba (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en Jornadas Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC (1 : 2019 : Córdoba) Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina La Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), define a la contaminación lumínica como “la alteración de la oscuridad natural del medio nocturno producida por la emisión de luz artificial”. Puede producirse por el halo luminoso nocturno, deslumbramiento, uso excesivo de luz artificial, inadecuado disefío, direccionalidad y uso de luminarias, publicidad luminosa excesiva en la vía pública, entre otras. Fil: Coca, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Durán, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Rivoira, Alicia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Abadía, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina |
description |
Ponencia en Jornadas Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC (1 : 2019 : Córdoba) |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Primeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC / Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad nacional de Córdoba ; Eliana Armayor ... [et al.] ; comp. Mónica Martínez. Córdoba : FAUD, UNC, 2019. 9789874415646 http://hdl.handle.net/11086/15817 |
identifier_str_mv |
Primeras Jornadas de Diseño y Tecnología para la sustentabilidad DISTEC / Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad nacional de Córdoba ; Eliana Armayor ... [et al.] ; comp. Mónica Martínez. Córdoba : FAUD, UNC, 2019. 9789874415646 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14322 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349689738887168 |
score |
13.13397 |