Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico

Autores
Merlo, Carlos Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El materialismo histórico es uno de los sistemas conceptuales de mayor influencia en el mundo contemporáneo. Incluye diversos aspectos en los planos filosófico, sociológico, económico, ideológico-político e histórico. En este último plano constituye una teoría que aspira a dar una explicación de la lógica de la evolución social sobre el trasfondo de las estructuras sociales conflictivas de las sociedades modernas. La teoría materialista de la historia conforma un corpus teórico que inspiró e inspira a investigaciones en el campo social, al igual que brinda razones que motorizan la lucha de diversos grupos sociales por su emancipación y/o liberación, en todo el globo terráqueo. Lo que responde a los supuestos que la guían, respecto de la articulación entre teoría y praxis y la pretensión de dar cuenta del cambio social e histórico.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/
Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Materialismo histórico
Teoría Crítica
Evolución social
Logica evolutiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549212

id RDUUNC_6a088273952cf16a236b12f272ff0fa6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549212
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosóficoMerlo, Carlos AlbertoMaterialismo históricoTeoría CríticaEvolución socialLogica evolutivaFil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El materialismo histórico es uno de los sistemas conceptuales de mayor influencia en el mundo contemporáneo. Incluye diversos aspectos en los planos filosófico, sociológico, económico, ideológico-político e histórico. En este último plano constituye una teoría que aspira a dar una explicación de la lógica de la evolución social sobre el trasfondo de las estructuras sociales conflictivas de las sociedades modernas. La teoría materialista de la historia conforma un corpus teórico que inspiró e inspira a investigaciones en el campo social, al igual que brinda razones que motorizan la lucha de diversos grupos sociales por su emancipación y/o liberación, en todo el globo terráqueo. Lo que responde a los supuestos que la guían, respecto de la articulación entre teoría y praxis y la pretensión de dar cuenta del cambio social e histórico.http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Sociología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2469-0376http://hdl.handle.net/11086/549212spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549212Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:26.555Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
title Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
spellingShingle Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
Merlo, Carlos Alberto
Materialismo histórico
Teoría Crítica
Evolución social
Logica evolutiva
title_short Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
title_full Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
title_fullStr Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
title_full_unstemmed Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
title_sort Habermas y el materialismo histórico. Consideraciones sobre su contexto social y filosófico
dc.creator.none.fl_str_mv Merlo, Carlos Alberto
author Merlo, Carlos Alberto
author_facet Merlo, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Materialismo histórico
Teoría Crítica
Evolución social
Logica evolutiva
topic Materialismo histórico
Teoría Crítica
Evolución social
Logica evolutiva
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El materialismo histórico es uno de los sistemas conceptuales de mayor influencia en el mundo contemporáneo. Incluye diversos aspectos en los planos filosófico, sociológico, económico, ideológico-político e histórico. En este último plano constituye una teoría que aspira a dar una explicación de la lógica de la evolución social sobre el trasfondo de las estructuras sociales conflictivas de las sociedades modernas. La teoría materialista de la historia conforma un corpus teórico que inspiró e inspira a investigaciones en el campo social, al igual que brinda razones que motorizan la lucha de diversos grupos sociales por su emancipación y/o liberación, en todo el globo terráqueo. Lo que responde a los supuestos que la guían, respecto de la articulación entre teoría y praxis y la pretensión de dar cuenta del cambio social e histórico.
http://diferencias.com.ar/congreso/ICLTS2015/wp/
Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Merlo, Carlos Alberto. Universidad Nacíonal de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2469-0376
http://hdl.handle.net/11086/549212
identifier_str_mv 2469-0376
url http://hdl.handle.net/11086/549212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618955936759808
score 13.070432