¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas

Autores
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente la “Síntesis evolutiva” está transitando un proceso de revisión y ampliación que implica complejos debates en el campo de la biología evolutiva. En este contexto, muchos docentes manifiestan una escasa comprensión de los nuevos modelos en discusión y de cómo estos se relacionan con aquellos en que se basa la “Síntesis”, lo que los lleva, en algunos casos, a considerar que el modelo de evolución por selección natural no debe ser enseñado porque ha perdido vigencia. En el presente trabajo, basándonos en una concepción semántica de las teorías científicas, proponemos que los nuevos modelos no pueden ser considerados alternativos, sino complementarios del modelo darwiniano. De esta forma, la enseñanza del modelo de evolución por selección natural debería seguir siendo un eje estructurante para la formación en biología en la escuela media.
At present, the “evolutionary synthesis” is passing through a revision and an extension process which involves complicated debates in the field of evolutionary biology. In this context, many teachers show a poor comprehension of the new models in debate and of how these ones are connected with those on which the “Synthesis” is based. This takes the teachers, in some cases, to consider that the model of evolution by natural selection must not be taught because it has lost validity. In the present work, from a semantic conception of the scientific theories, we propose that the new models must not be considered alternatives but complementaries of the darwinian model. In this way, the teaching of the model of evolution by natural selection should be continued to be a structural axis for the teaching of biology at the secondary school.
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina
Materia
Biología evolutiva
Modelo de evolución por selección natural
Enseñanza de la biología evolutiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15980

id CONICETDig_70ceded3e9bb568081cfab75db1b5653
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticasGonzalez Galli, Leonardo MartinMeinardi, ElsaBiología evolutivaModelo de evolución por selección naturalEnseñanza de la biología evolutivahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente la “Síntesis evolutiva” está transitando un proceso de revisión y ampliación que implica complejos debates en el campo de la biología evolutiva. En este contexto, muchos docentes manifiestan una escasa comprensión de los nuevos modelos en discusión y de cómo estos se relacionan con aquellos en que se basa la “Síntesis”, lo que los lleva, en algunos casos, a considerar que el modelo de evolución por selección natural no debe ser enseñado porque ha perdido vigencia. En el presente trabajo, basándonos en una concepción semántica de las teorías científicas, proponemos que los nuevos modelos no pueden ser considerados alternativos, sino complementarios del modelo darwiniano. De esta forma, la enseñanza del modelo de evolución por selección natural debería seguir siendo un eje estructurante para la formación en biología en la escuela media.At present, the “evolutionary synthesis” is passing through a revision and an extension process which involves complicated debates in the field of evolutionary biology. In this context, many teachers show a poor comprehension of the new models in debate and of how these ones are connected with those on which the “Synthesis” is based. This takes the teachers, in some cases, to consider that the model of evolution by natural selection must not be taught because it has lost validity. In the present work, from a semantic conception of the scientific theories, we propose that the new models must not be considered alternatives but complementaries of the darwinian model. In this way, the teaching of the model of evolution by natural selection should be continued to be a structural axis for the teaching of biology at the secondary school.Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; ArgentinaUniversidad de Valencia2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15980Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas; Universidad de Valencia; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 27; 12-2013; 219-2340214-43792255-3835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/dces.27.2458info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2458info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:21.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
title ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
spellingShingle ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Biología evolutiva
Modelo de evolución por selección natural
Enseñanza de la biología evolutiva
title_short ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
title_full ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
title_fullStr ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
title_full_unstemmed ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
title_sort ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Meinardi, Elsa
author Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author_facet Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Meinardi, Elsa
author_role author
author2 Meinardi, Elsa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología evolutiva
Modelo de evolución por selección natural
Enseñanza de la biología evolutiva
topic Biología evolutiva
Modelo de evolución por selección natural
Enseñanza de la biología evolutiva
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente la “Síntesis evolutiva” está transitando un proceso de revisión y ampliación que implica complejos debates en el campo de la biología evolutiva. En este contexto, muchos docentes manifiestan una escasa comprensión de los nuevos modelos en discusión y de cómo estos se relacionan con aquellos en que se basa la “Síntesis”, lo que los lleva, en algunos casos, a considerar que el modelo de evolución por selección natural no debe ser enseñado porque ha perdido vigencia. En el presente trabajo, basándonos en una concepción semántica de las teorías científicas, proponemos que los nuevos modelos no pueden ser considerados alternativos, sino complementarios del modelo darwiniano. De esta forma, la enseñanza del modelo de evolución por selección natural debería seguir siendo un eje estructurante para la formación en biología en la escuela media.
At present, the “evolutionary synthesis” is passing through a revision and an extension process which involves complicated debates in the field of evolutionary biology. In this context, many teachers show a poor comprehension of the new models in debate and of how these ones are connected with those on which the “Synthesis” is based. This takes the teachers, in some cases, to consider that the model of evolution by natural selection must not be taught because it has lost validity. In the present work, from a semantic conception of the scientific theories, we propose that the new models must not be considered alternatives but complementaries of the darwinian model. In this way, the teaching of the model of evolution by natural selection should be continued to be a structural axis for the teaching of biology at the secondary school.
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina
description Actualmente la “Síntesis evolutiva” está transitando un proceso de revisión y ampliación que implica complejos debates en el campo de la biología evolutiva. En este contexto, muchos docentes manifiestan una escasa comprensión de los nuevos modelos en discusión y de cómo estos se relacionan con aquellos en que se basa la “Síntesis”, lo que los lleva, en algunos casos, a considerar que el modelo de evolución por selección natural no debe ser enseñado porque ha perdido vigencia. En el presente trabajo, basándonos en una concepción semántica de las teorías científicas, proponemos que los nuevos modelos no pueden ser considerados alternativos, sino complementarios del modelo darwiniano. De esta forma, la enseñanza del modelo de evolución por selección natural debería seguir siendo un eje estructurante para la formación en biología en la escuela media.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15980
Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas; Universidad de Valencia; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 27; 12-2013; 219-234
0214-4379
2255-3835
url http://hdl.handle.net/11336/15980
identifier_str_mv Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; ¿Está en crisis el darwinismo?: los nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas; Universidad de Valencia; Didactica de Las Ciencias Experimentales y Sociales; 27; 12-2013; 219-234
0214-4379
2255-3835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/dces.27.2458
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/2458
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083290729021440
score 13.22299