Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad

Autores
Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Riha, César; Frateschi, Adolfo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Las nuevas urbanizaciones del gran Córdoba necesitan resolver los problemas de riego de espacios verdes y cuerpo receptor de aguas grises tratadas. El riego sub superficial en espacios verdes de urbanizaciones residenciales utilizando agua residual tratada en zonas áridas, permite reducir la necesidad de extracción de agua de subsuelo para compensar la escasez del recurso generada por la estacionalidad o la distribución irregular de la oferta de otras fuentes de agua a lo largo del año. La preservación del medio ambiente se favorece al evitar el vertimiento directo de las aguas residuales a cauces naturales o sistemas pluviales, permitiendo además la recarga de los acuíferos de aguas subterráneas (Moscoso, 1993). En este trabajo se describe el sistema subsuperficial de riego con agua de reúso de espacios verdes de la urbanización residencial Ayres del Sur ubicado en el sector sur de la ciudad de Córdoba y su sistema de monitoreo empleando sensores de capacitancia, pluviógrafo y caudalímetro. Para asegurar el tratamiento del agua el loteo dispone de una planta de lodos activados que permite obtener la calidad adecuada del efluente y que cumpla con los requerimientos establecidos por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
Materia
Sensores de humedad
Reúso de aguas
Recursos hídricos
Urbanizaciones
Provincia de Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550154

id RDUUNC_6824bd9d029d2232083eeee99e112d43
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550154
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidadReyna, TeresaReyna, SantiagoLábaque, MaríaRiha, CésarFrateschi, AdolfoSensores de humedadReúso de aguasRecursos hídricosUrbanizacionesProvincia de CórdobaFil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Las nuevas urbanizaciones del gran Córdoba necesitan resolver los problemas de riego de espacios verdes y cuerpo receptor de aguas grises tratadas. El riego sub superficial en espacios verdes de urbanizaciones residenciales utilizando agua residual tratada en zonas áridas, permite reducir la necesidad de extracción de agua de subsuelo para compensar la escasez del recurso generada por la estacionalidad o la distribución irregular de la oferta de otras fuentes de agua a lo largo del año. La preservación del medio ambiente se favorece al evitar el vertimiento directo de las aguas residuales a cauces naturales o sistemas pluviales, permitiendo además la recarga de los acuíferos de aguas subterráneas (Moscoso, 1993). En este trabajo se describe el sistema subsuperficial de riego con agua de reúso de espacios verdes de la urbanización residencial Ayres del Sur ubicado en el sector sur de la ciudad de Córdoba y su sistema de monitoreo empleando sensores de capacitancia, pluviógrafo y caudalímetro. Para asegurar el tratamiento del agua el loteo dispone de una planta de lodos activados que permite obtener la calidad adecuada del efluente y que cumpla con los requerimientos establecidos por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería Civil2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550154spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550154Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:27.826Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
title Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
spellingShingle Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
Reyna, Teresa
Sensores de humedad
Reúso de aguas
Recursos hídricos
Urbanizaciones
Provincia de Córdoba
title_short Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
title_full Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
title_fullStr Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
title_full_unstemmed Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
title_sort Riego subsuperficial con aguas residuales domésticas tratadas. Monitoreo de humedades y control de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, César
Frateschi, Adolfo
author Reyna, Teresa
author_facet Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, César
Frateschi, Adolfo
author_role author
author2 Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, César
Frateschi, Adolfo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sensores de humedad
Reúso de aguas
Recursos hídricos
Urbanizaciones
Provincia de Córdoba
topic Sensores de humedad
Reúso de aguas
Recursos hídricos
Urbanizaciones
Provincia de Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Las nuevas urbanizaciones del gran Córdoba necesitan resolver los problemas de riego de espacios verdes y cuerpo receptor de aguas grises tratadas. El riego sub superficial en espacios verdes de urbanizaciones residenciales utilizando agua residual tratada en zonas áridas, permite reducir la necesidad de extracción de agua de subsuelo para compensar la escasez del recurso generada por la estacionalidad o la distribución irregular de la oferta de otras fuentes de agua a lo largo del año. La preservación del medio ambiente se favorece al evitar el vertimiento directo de las aguas residuales a cauces naturales o sistemas pluviales, permitiendo además la recarga de los acuíferos de aguas subterráneas (Moscoso, 1993). En este trabajo se describe el sistema subsuperficial de riego con agua de reúso de espacios verdes de la urbanización residencial Ayres del Sur ubicado en el sector sur de la ciudad de Córdoba y su sistema de monitoreo empleando sensores de capacitancia, pluviógrafo y caudalímetro. Para asegurar el tratamiento del agua el loteo dispone de una planta de lodos activados que permite obtener la calidad adecuada del efluente y que cumpla con los requerimientos establecidos por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Frateschi, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
description Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550154
url http://hdl.handle.net/11086/550154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618956448464896
score 13.070432