Las tutorías como estrategia académica

Autores
Farías Barros, María Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Sonia
Descripción
Especialidad en Enseñanza universitaria de la arquitectura y el diseño
El presente trabajo se desarrolla en el marco de una combinación metodológica, cuantitativa y cualitativa, la convergencia o triangulación de ambas técnicas abordando el mismo aspecto de la realidad analizada. La investigación plantea las acciones tutoriales como estrategias académicas para el primer año del nivel inicial de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, poniendo en escena diversos enfoques conceptuales y modelos organizativos de las tutorías y señalando las condiciones institucionales y elementos pedagógicos asociados a la eficacia de estas labores en los primeros años de la carreras. En todo sistema de tutorías es ineludible conocer las representaciones sociales de las partes intervinientes y comprender, por un lado las competencias del profesor para profundizar su función como tutor y por otro aquellas que el tutor deberá intentar desarrollar en sus alumnos, formulando un objetivo clave, la destrezas cognitivas y prácticas, como así también las competencias, responsabilidad y autonomía. Para ello debe considerarse como un trabajo nuclear, dentro del conjunto de tareas impulsadas en la escuela de arquitectura de la UNLaR ayudando a resolver las encrucijadas de la cantidad y la calidad, entre la masificación y la personalización, la gestión del profesor y la gestión del alumno, entre el énfasis por el resultado y en el proceso, estamos hablando de acciones basada en una relación personalizada, para conseguir objetivos académicos, profesionales y personales a través del uso de la totalidad de recursos institucionales y comunitarios.
Materia
Enseñanza de la arquitectura
Tutoría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12813

id RDUUNC_681ce200fc757b5fd58717a4c7e06d09
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12813
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las tutorías como estrategia académicaCarrera de Arquitectura, Caso UNLaRFarías Barros, María InésEnseñanza de la arquitecturaTutoríaEspecialidad en Enseñanza universitaria de la arquitectura y el diseñoEl presente trabajo se desarrolla en el marco de una combinación metodológica, cuantitativa y cualitativa, la convergencia o triangulación de ambas técnicas abordando el mismo aspecto de la realidad analizada. La investigación plantea las acciones tutoriales como estrategias académicas para el primer año del nivel inicial de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, poniendo en escena diversos enfoques conceptuales y modelos organizativos de las tutorías y señalando las condiciones institucionales y elementos pedagógicos asociados a la eficacia de estas labores en los primeros años de la carreras. En todo sistema de tutorías es ineludible conocer las representaciones sociales de las partes intervinientes y comprender, por un lado las competencias del profesor para profundizar su función como tutor y por otro aquellas que el tutor deberá intentar desarrollar en sus alumnos, formulando un objetivo clave, la destrezas cognitivas y prácticas, como así también las competencias, responsabilidad y autonomía. Para ello debe considerarse como un trabajo nuclear, dentro del conjunto de tareas impulsadas en la escuela de arquitectura de la UNLaR ayudando a resolver las encrucijadas de la cantidad y la calidad, entre la masificación y la personalización, la gestión del profesor y la gestión del alumno, entre el énfasis por el resultado y en el proceso, estamos hablando de acciones basada en una relación personalizada, para conseguir objetivos académicos, profesionales y personales a través del uso de la totalidad de recursos institucionales y comunitarios.Sánchez, Sonia2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfimage/jpegimage/pnghttp://hdl.handle.net/11086/12813spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12813Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:44.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tutorías como estrategia académica
Carrera de Arquitectura, Caso UNLaR
title Las tutorías como estrategia académica
spellingShingle Las tutorías como estrategia académica
Farías Barros, María Inés
Enseñanza de la arquitectura
Tutoría
title_short Las tutorías como estrategia académica
title_full Las tutorías como estrategia académica
title_fullStr Las tutorías como estrategia académica
title_full_unstemmed Las tutorías como estrategia académica
title_sort Las tutorías como estrategia académica
dc.creator.none.fl_str_mv Farías Barros, María Inés
author Farías Barros, María Inés
author_facet Farías Barros, María Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Sonia
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la arquitectura
Tutoría
topic Enseñanza de la arquitectura
Tutoría
dc.description.none.fl_txt_mv Especialidad en Enseñanza universitaria de la arquitectura y el diseño
El presente trabajo se desarrolla en el marco de una combinación metodológica, cuantitativa y cualitativa, la convergencia o triangulación de ambas técnicas abordando el mismo aspecto de la realidad analizada. La investigación plantea las acciones tutoriales como estrategias académicas para el primer año del nivel inicial de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Rioja, poniendo en escena diversos enfoques conceptuales y modelos organizativos de las tutorías y señalando las condiciones institucionales y elementos pedagógicos asociados a la eficacia de estas labores en los primeros años de la carreras. En todo sistema de tutorías es ineludible conocer las representaciones sociales de las partes intervinientes y comprender, por un lado las competencias del profesor para profundizar su función como tutor y por otro aquellas que el tutor deberá intentar desarrollar en sus alumnos, formulando un objetivo clave, la destrezas cognitivas y prácticas, como así también las competencias, responsabilidad y autonomía. Para ello debe considerarse como un trabajo nuclear, dentro del conjunto de tareas impulsadas en la escuela de arquitectura de la UNLaR ayudando a resolver las encrucijadas de la cantidad y la calidad, entre la masificación y la personalización, la gestión del profesor y la gestión del alumno, entre el énfasis por el resultado y en el proceso, estamos hablando de acciones basada en una relación personalizada, para conseguir objetivos académicos, profesionales y personales a través del uso de la totalidad de recursos institucionales y comunitarios.
description Especialidad en Enseñanza universitaria de la arquitectura y el diseño
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/12813
url http://hdl.handle.net/11086/12813
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349683462111232
score 13.13397