Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños
- Autores
- Iriquin, Stella Maris; Iriquin, María Soledad; Tedesco, Alicia Beatriz
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En base a un estudio realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Estudio del Rendimiento Académico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Propuesta para el aseguramiento de la calidad educativa”, surge la necesidad de aplicar un programa de tutorías en la Asignatura Odontología Integral Niños a los efectos de elevar el Rendimiento Académico de los alumnos. En ella se dictan tres Cursos: en el primer cuatrimestre los Cursos I y II, y en el segundo cuatrimestre, el Curso III. Se presentó un proyecto en el cual se va a evaluar el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura, para el que se van a tener en cuenta los Cursos I y III. El objetivo de éste trabajo es analizar el impacto que tiene la inclusión de un sistema de tutorías en el Rendimiento Académico de la materia. Se seleccionará a tal efecto una muestra de cien alumnos del Curso I y se hará un seguimiento de sus calificaciones para evaluar su Rendimiento Académico sin ningún apoyo tutorial. En el Curso III se dividirá éste grupo en 4 subgrupos y se les asignará un tutor. Al finalizar el Curso III se analizará el Rendimiento Académico de los estudiantes y será comparado con el del Curso I, para así evaluar el porcentaje de incidencia de la acción tutorial en el Rendimiento Académico. Se investigará sobre la construcción de un marco teórico que sustente la propuesta metodológica con relación a la significación de las tutorías virtuales en el proceso de aprendizaje. La experiencia incluye la implementación de tutorías virtuales. Una de las herramientas a utilizar para éste proyecto es la plataforma de aprendizaje del sistema WAC –UNLP para generar una interacción con el alumno con la ventaja de la atemporalidad y sin barreras geográficas. A través de distintos instrumentos se evaluará el proceso y los resultados obtenidos.
Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativo
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
rendimiento académico
Educación a Distancia
Tutoria
tutorías virtuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26804
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4af7633e2962629934374e4ea654c5d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26804 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral NiñosIriquin, Stella MarisIriquin, María SoledadTedesco, Alicia BeatrizEducaciónCiencias Informáticasrendimiento académicoEducación a DistanciaTutoriatutorías virtualesEn base a un estudio realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Estudio del Rendimiento Académico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Propuesta para el aseguramiento de la calidad educativa”, surge la necesidad de aplicar un programa de tutorías en la Asignatura Odontología Integral Niños a los efectos de elevar el Rendimiento Académico de los alumnos. En ella se dictan tres Cursos: en el primer cuatrimestre los Cursos I y II, y en el segundo cuatrimestre, el Curso III. Se presentó un proyecto en el cual se va a evaluar el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura, para el que se van a tener en cuenta los Cursos I y III. El objetivo de éste trabajo es analizar el impacto que tiene la inclusión de un sistema de tutorías en el Rendimiento Académico de la materia. Se seleccionará a tal efecto una muestra de cien alumnos del Curso I y se hará un seguimiento de sus calificaciones para evaluar su Rendimiento Académico sin ningún apoyo tutorial. En el Curso III se dividirá éste grupo en 4 subgrupos y se les asignará un tutor. Al finalizar el Curso III se analizará el Rendimiento Académico de los estudiantes y será comparado con el del Curso I, para así evaluar el porcentaje de incidencia de la acción tutorial en el Rendimiento Académico. Se investigará sobre la construcción de un marco teórico que sustente la propuesta metodológica con relación a la significación de las tutorías virtuales en el proceso de aprendizaje. La experiencia incluye la implementación de tutorías virtuales. Una de las herramientas a utilizar para éste proyecto es la plataforma de aprendizaje del sistema WAC –UNLP para generar una interacción con el alumno con la ventaja de la atemporalidad y sin barreras geográficas. A través de distintos instrumentos se evaluará el proceso y los resultados obtenidos.Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26804spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26804Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
title |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
spellingShingle |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños Iriquin, Stella Maris Educación Ciencias Informáticas rendimiento académico Educación a Distancia Tutoria tutorías virtuales |
title_short |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
title_full |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
title_fullStr |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
title_full_unstemmed |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
title_sort |
Las tutorías y el rendimiento académico : La incorporación de tutorías virtuales en la Asignatura Odontología Integral Niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriquin, Stella Maris Iriquin, María Soledad Tedesco, Alicia Beatriz |
author |
Iriquin, Stella Maris |
author_facet |
Iriquin, Stella Maris Iriquin, María Soledad Tedesco, Alicia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Iriquin, María Soledad Tedesco, Alicia Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas rendimiento académico Educación a Distancia Tutoria tutorías virtuales |
topic |
Educación Ciencias Informáticas rendimiento académico Educación a Distancia Tutoria tutorías virtuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En base a un estudio realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Estudio del Rendimiento Académico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Propuesta para el aseguramiento de la calidad educativa”, surge la necesidad de aplicar un programa de tutorías en la Asignatura Odontología Integral Niños a los efectos de elevar el Rendimiento Académico de los alumnos. En ella se dictan tres Cursos: en el primer cuatrimestre los Cursos I y II, y en el segundo cuatrimestre, el Curso III. Se presentó un proyecto en el cual se va a evaluar el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura, para el que se van a tener en cuenta los Cursos I y III. El objetivo de éste trabajo es analizar el impacto que tiene la inclusión de un sistema de tutorías en el Rendimiento Académico de la materia. Se seleccionará a tal efecto una muestra de cien alumnos del Curso I y se hará un seguimiento de sus calificaciones para evaluar su Rendimiento Académico sin ningún apoyo tutorial. En el Curso III se dividirá éste grupo en 4 subgrupos y se les asignará un tutor. Al finalizar el Curso III se analizará el Rendimiento Académico de los estudiantes y será comparado con el del Curso I, para así evaluar el porcentaje de incidencia de la acción tutorial en el Rendimiento Académico. Se investigará sobre la construcción de un marco teórico que sustente la propuesta metodológica con relación a la significación de las tutorías virtuales en el proceso de aprendizaje. La experiencia incluye la implementación de tutorías virtuales. Una de las herramientas a utilizar para éste proyecto es la plataforma de aprendizaje del sistema WAC –UNLP para generar una interacción con el alumno con la ventaja de la atemporalidad y sin barreras geográficas. A través de distintos instrumentos se evaluará el proceso y los resultados obtenidos. Eje: Estrategias didácticas, herramientas de comunicación y trabajo colaborativo Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
En base a un estudio realizado en el marco del Proyecto de Investigación “Estudio del Rendimiento Académico de los alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Propuesta para el aseguramiento de la calidad educativa”, surge la necesidad de aplicar un programa de tutorías en la Asignatura Odontología Integral Niños a los efectos de elevar el Rendimiento Académico de los alumnos. En ella se dictan tres Cursos: en el primer cuatrimestre los Cursos I y II, y en el segundo cuatrimestre, el Curso III. Se presentó un proyecto en el cual se va a evaluar el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura, para el que se van a tener en cuenta los Cursos I y III. El objetivo de éste trabajo es analizar el impacto que tiene la inclusión de un sistema de tutorías en el Rendimiento Académico de la materia. Se seleccionará a tal efecto una muestra de cien alumnos del Curso I y se hará un seguimiento de sus calificaciones para evaluar su Rendimiento Académico sin ningún apoyo tutorial. En el Curso III se dividirá éste grupo en 4 subgrupos y se les asignará un tutor. Al finalizar el Curso III se analizará el Rendimiento Académico de los estudiantes y será comparado con el del Curso I, para así evaluar el porcentaje de incidencia de la acción tutorial en el Rendimiento Académico. Se investigará sobre la construcción de un marco teórico que sustente la propuesta metodológica con relación a la significación de las tutorías virtuales en el proceso de aprendizaje. La experiencia incluye la implementación de tutorías virtuales. Una de las herramientas a utilizar para éste proyecto es la plataforma de aprendizaje del sistema WAC –UNLP para generar una interacción con el alumno con la ventaja de la atemporalidad y sin barreras geográficas. A través de distintos instrumentos se evaluará el proceso y los resultados obtenidos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26804 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260134733021184 |
score |
13.13397 |