Diez respuestas para dos preguntas

Autores
Giraudo, Leandro; Fernández Sívori, Luciana; Fiorito, Marcelo; Tschumi, Bernard; Cohen, Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajos presentados en el Taller Mediterráneo. Córdoba, 2014
Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
1) el programa es la cualificación y cuantificación de esa actividad albergada. 2) demanda espacial de recintos, conectividades y servicios. o demanda de áreas servidas y áreas de servicio. 3) también podríamos identificar un momento tipológico en la formulación de un programa 4) esto quiere decir que un programa es la capacidad adaptativa de la arquitectura entendida. 5) también podríamos identificar un momento institucional en la definición de un programa. 6) también se podría hablar de un momento urbano ó territorial o contextual. 7) el concepto de tipología al que aludía antes puede ser ampliado en dos o tres sentidos para articularse con la simultaneidad en el tratamiento de escalas y variables. 8) el partido reafirma, ajusta, amplia ratifica ó rectifica el programa. 9) la tarea básica del arquitecto es organizar programas en el espacio. 10) o sea el programa depende de su interpretación, interpelación.
Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Diseño Arquitectónico
Materia
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
programa de enseñanza
Integración
Tipología arquitectónica
Asimilación social
Integración arquitectónica
Taller Mediterráneo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17113

id RDUUNC_668aee875304b997c2c1ac3fde4f92e7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diez respuestas para dos preguntasGiraudo, LeandroFernández Sívori, LucianaFiorito, MarceloTschumi, BernardCohen, AlejandroEducación universitariaEnseñanza de la arquitecturaprograma de enseñanzaIntegraciónTipología arquitectónicaAsimilación socialIntegración arquitectónicaTaller MediterráneoTrabajos presentados en el Taller Mediterráneo. Córdoba, 2014Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina1) el programa es la cualificación y cuantificación de esa actividad albergada. 2) demanda espacial de recintos, conectividades y servicios. o demanda de áreas servidas y áreas de servicio. 3) también podríamos identificar un momento tipológico en la formulación de un programa 4) esto quiere decir que un programa es la capacidad adaptativa de la arquitectura entendida. 5) también podríamos identificar un momento institucional en la definición de un programa. 6) también se podría hablar de un momento urbano ó territorial o contextual. 7) el concepto de tipología al que aludía antes puede ser ampliado en dos o tres sentidos para articularse con la simultaneidad en el tratamiento de escalas y variables. 8) el partido reafirma, ajusta, amplia ratifica ó rectifica el programa. 9) la tarea básica del arquitecto es organizar programas en el espacio. 10) o sea el programa depende de su interpretación, interpelación.Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaFil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.728Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diez respuestas para dos preguntas
title Diez respuestas para dos preguntas
spellingShingle Diez respuestas para dos preguntas
Giraudo, Leandro
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
programa de enseñanza
Integración
Tipología arquitectónica
Asimilación social
Integración arquitectónica
Taller Mediterráneo
title_short Diez respuestas para dos preguntas
title_full Diez respuestas para dos preguntas
title_fullStr Diez respuestas para dos preguntas
title_full_unstemmed Diez respuestas para dos preguntas
title_sort Diez respuestas para dos preguntas
dc.creator.none.fl_str_mv Giraudo, Leandro
Fernández Sívori, Luciana
Fiorito, Marcelo
Tschumi, Bernard
Cohen, Alejandro
author Giraudo, Leandro
author_facet Giraudo, Leandro
Fernández Sívori, Luciana
Fiorito, Marcelo
Tschumi, Bernard
Cohen, Alejandro
author_role author
author2 Fernández Sívori, Luciana
Fiorito, Marcelo
Tschumi, Bernard
Cohen, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
programa de enseñanza
Integración
Tipología arquitectónica
Asimilación social
Integración arquitectónica
Taller Mediterráneo
topic Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
programa de enseñanza
Integración
Tipología arquitectónica
Asimilación social
Integración arquitectónica
Taller Mediterráneo
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajos presentados en el Taller Mediterráneo. Córdoba, 2014
Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
1) el programa es la cualificación y cuantificación de esa actividad albergada. 2) demanda espacial de recintos, conectividades y servicios. o demanda de áreas servidas y áreas de servicio. 3) también podríamos identificar un momento tipológico en la formulación de un programa 4) esto quiere decir que un programa es la capacidad adaptativa de la arquitectura entendida. 5) también podríamos identificar un momento institucional en la definición de un programa. 6) también se podría hablar de un momento urbano ó territorial o contextual. 7) el concepto de tipología al que aludía antes puede ser ampliado en dos o tres sentidos para articularse con la simultaneidad en el tratamiento de escalas y variables. 8) el partido reafirma, ajusta, amplia ratifica ó rectifica el programa. 9) la tarea básica del arquitecto es organizar programas en el espacio. 10) o sea el programa depende de su interpretación, interpelación.
Fil: Giraudo, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fiorito, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Fernández Sívori, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Fil: Cohen, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Arquitectura 5B. Taller Mediterráneo; Argentina
Diseño Arquitectónico
description Trabajos presentados en el Taller Mediterráneo. Córdoba, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17113
url http://hdl.handle.net/11086/17113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618983443005440
score 13.070432