Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica
- Autores
- Cuadrado, María Verónica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento es parte del Libro Constelaciones : desde las perspectivas teóricas a las prácticas de proyecto arquitectónico. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013
Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
El panorama de la arquitectura contemporánea es complejo y vasto, lleno de aciertos, desaciertos y desconciertos. Las materialidades del mundo físico- espacial y las intervenciones proyectuales están atravesadas por todo tipo de condicionamientos; económicos, políticos, sociales y culturales. No obstante la teoría debe permitir avizorar algunos horizontes que operen como marcos de referencia, o como mediaciones que posibiliten el abordaje de la tarea analítica, reflexiva e interpretativa. Las constelaciones iluminan el caos informe de lo real, despiertan nuestra vocación por el orden, desafían a las geometrías, nos estimulan a imaginar recorridos y trayectos, y a proyectar trazados: diagramas, representaciones imaginarias de obras y proyectos, atravesados por lógicas y paradigmas culturales. Más allá de las racionalidades, somos conscientes de que la presencia de la arquitectura provoca el estrépito del sentido, desarma las significaciones estereotipadas, en busca del misterio de la mismidad de las cosas, o el ser de su imposibilidad. Edith Strahman,
Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
Otras Ciencias Sociales - Materia
-
Arquitectura
Teoría de la arquitectura
Integración arquitectónica
Método de enseñanza
Constelaciones
Enseñanza de la arquitectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546255
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d06f853fbfa69b28eb0ceb051f49fb67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546255 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónicaCuadrado, María VerónicaArquitecturaTeoría de la arquitecturaIntegración arquitectónicaMétodo de enseñanzaConstelacionesEnseñanza de la arquitecturaEl documento es parte del Libro Constelaciones : desde las perspectivas teóricas a las prácticas de proyecto arquitectónico. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.El panorama de la arquitectura contemporánea es complejo y vasto, lleno de aciertos, desaciertos y desconciertos. Las materialidades del mundo físico- espacial y las intervenciones proyectuales están atravesadas por todo tipo de condicionamientos; económicos, políticos, sociales y culturales. No obstante la teoría debe permitir avizorar algunos horizontes que operen como marcos de referencia, o como mediaciones que posibiliten el abordaje de la tarea analítica, reflexiva e interpretativa. Las constelaciones iluminan el caos informe de lo real, despiertan nuestra vocación por el orden, desafían a las geometrías, nos estimulan a imaginar recorridos y trayectos, y a proyectar trazados: diagramas, representaciones imaginarias de obras y proyectos, atravesados por lógicas y paradigmas culturales. Más allá de las racionalidades, somos conscientes de que la presencia de la arquitectura provoca el estrépito del sentido, desarma las significaciones estereotipadas, en busca del misterio de la mismidad de las cosas, o el ser de su imposibilidad. Edith Strahman,Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.Otras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-05-8253-3http://hdl.handle.net/11086/546255spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546255Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:30.694Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
title |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
spellingShingle |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica Cuadrado, María Verónica Arquitectura Teoría de la arquitectura Integración arquitectónica Método de enseñanza Constelaciones Enseñanza de la arquitectura |
title_short |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
title_full |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
title_fullStr |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
title_full_unstemmed |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
title_sort |
Analogías y tipo. Aproximación al concepto de tipología arquitectónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadrado, María Verónica |
author |
Cuadrado, María Verónica |
author_facet |
Cuadrado, María Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Teoría de la arquitectura Integración arquitectónica Método de enseñanza Constelaciones Enseñanza de la arquitectura |
topic |
Arquitectura Teoría de la arquitectura Integración arquitectónica Método de enseñanza Constelaciones Enseñanza de la arquitectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento es parte del Libro Constelaciones : desde las perspectivas teóricas a las prácticas de proyecto arquitectónico. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013 Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina. El panorama de la arquitectura contemporánea es complejo y vasto, lleno de aciertos, desaciertos y desconciertos. Las materialidades del mundo físico- espacial y las intervenciones proyectuales están atravesadas por todo tipo de condicionamientos; económicos, políticos, sociales y culturales. No obstante la teoría debe permitir avizorar algunos horizontes que operen como marcos de referencia, o como mediaciones que posibiliten el abordaje de la tarea analítica, reflexiva e interpretativa. Las constelaciones iluminan el caos informe de lo real, despiertan nuestra vocación por el orden, desafían a las geometrías, nos estimulan a imaginar recorridos y trayectos, y a proyectar trazados: diagramas, representaciones imaginarias de obras y proyectos, atravesados por lógicas y paradigmas culturales. Más allá de las racionalidades, somos conscientes de que la presencia de la arquitectura provoca el estrépito del sentido, desarma las significaciones estereotipadas, en busca del misterio de la mismidad de las cosas, o el ser de su imposibilidad. Edith Strahman, Fil: Cuadrado, María Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina. Otras Ciencias Sociales |
description |
El documento es parte del Libro Constelaciones : desde las perspectivas teóricas a las prácticas de proyecto arquitectónico. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-05-8253-3 http://hdl.handle.net/11086/546255 |
identifier_str_mv |
978-987-05-8253-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903546757120 |
score |
13.070432 |