Hormigones autocompactante liviano

Autores
Pagliero, Jorge; Stumpf, Pablo Gustavo Agustín; Duran, María Gabriela; Saitua, Santiago; Patrese, Rodrigo; Pérez, Patricio; Zancanaro, Matías
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Para la reparación y/o rehabilitación de estructuras, es necesario satisfacer diversos requisitos tales como: aumentar el monolitismo, no aumentar considerablemente el peso de la estructura, adecuar la puesta en obra, evitar vibraciones, reducir tiempos de obras y llenar encofrados complicados. Para esta problemática, la mejor respuesta tecnológica, resulta diseñar y elaborar hormigones livianos autocompactantes con resistencias mecánicas de rango medio, es decir para nuestro medio valores de resistencias desde 20 (MPa) a 30 (MPa). Estos hormigones presentan un desafío importante desde el punto de vista técnico, ya que el hormigón liviano se logra entre muchas otras modalidades, mediante la utilización de agregados livianos que tienden de por si a segregarse del mortero del hormigón en estado fresco y más, si este contiene aditivos que le permiten ser autocompactantes. En este trabajo se exponen la experiencia desarrollada, los materiales utilizados y los resultados en estado fresco y estado endurecido obtenidos.
Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Agregados livianos
Control de calidad
Estructuras civiles
Hormigones especiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554071

id RDUUNC_6639136130b2b861bbdc7f188826ffca
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554071
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hormigones autocompactante livianoPagliero, JorgeStumpf, Pablo Gustavo AgustínDuran, María GabrielaSaitua, SantiagoPatrese, RodrigoPérez, PatricioZancanaro, MatíasAgregados livianosControl de calidadEstructuras civilesHormigones especialesFil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Para la reparación y/o rehabilitación de estructuras, es necesario satisfacer diversos requisitos tales como: aumentar el monolitismo, no aumentar considerablemente el peso de la estructura, adecuar la puesta en obra, evitar vibraciones, reducir tiempos de obras y llenar encofrados complicados. Para esta problemática, la mejor respuesta tecnológica, resulta diseñar y elaborar hormigones livianos autocompactantes con resistencias mecánicas de rango medio, es decir para nuestro medio valores de resistencias desde 20 (MPa) a 30 (MPa). Estos hormigones presentan un desafío importante desde el punto de vista técnico, ya que el hormigón liviano se logra entre muchas otras modalidades, mediante la utilización de agregados livianos que tienden de por si a segregarse del mortero del hormigón en estado fresco y más, si este contiene aditivos que le permiten ser autocompactantes. En este trabajo se exponen la experiencia desarrollada, los materiales utilizados y los resultados en estado fresco y estado endurecido obtenidos.Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ingeniería Civil2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-21660-9-0http://hdl.handle.net/11086/554071spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554071Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:00.367Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hormigones autocompactante liviano
title Hormigones autocompactante liviano
spellingShingle Hormigones autocompactante liviano
Pagliero, Jorge
Agregados livianos
Control de calidad
Estructuras civiles
Hormigones especiales
title_short Hormigones autocompactante liviano
title_full Hormigones autocompactante liviano
title_fullStr Hormigones autocompactante liviano
title_full_unstemmed Hormigones autocompactante liviano
title_sort Hormigones autocompactante liviano
dc.creator.none.fl_str_mv Pagliero, Jorge
Stumpf, Pablo Gustavo Agustín
Duran, María Gabriela
Saitua, Santiago
Patrese, Rodrigo
Pérez, Patricio
Zancanaro, Matías
author Pagliero, Jorge
author_facet Pagliero, Jorge
Stumpf, Pablo Gustavo Agustín
Duran, María Gabriela
Saitua, Santiago
Patrese, Rodrigo
Pérez, Patricio
Zancanaro, Matías
author_role author
author2 Stumpf, Pablo Gustavo Agustín
Duran, María Gabriela
Saitua, Santiago
Patrese, Rodrigo
Pérez, Patricio
Zancanaro, Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agregados livianos
Control de calidad
Estructuras civiles
Hormigones especiales
topic Agregados livianos
Control de calidad
Estructuras civiles
Hormigones especiales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Para la reparación y/o rehabilitación de estructuras, es necesario satisfacer diversos requisitos tales como: aumentar el monolitismo, no aumentar considerablemente el peso de la estructura, adecuar la puesta en obra, evitar vibraciones, reducir tiempos de obras y llenar encofrados complicados. Para esta problemática, la mejor respuesta tecnológica, resulta diseñar y elaborar hormigones livianos autocompactantes con resistencias mecánicas de rango medio, es decir para nuestro medio valores de resistencias desde 20 (MPa) a 30 (MPa). Estos hormigones presentan un desafío importante desde el punto de vista técnico, ya que el hormigón liviano se logra entre muchas otras modalidades, mediante la utilización de agregados livianos que tienden de por si a segregarse del mortero del hormigón en estado fresco y más, si este contiene aditivos que le permiten ser autocompactantes. En este trabajo se exponen la experiencia desarrollada, los materiales utilizados y los resultados en estado fresco y estado endurecido obtenidos.
Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Duran, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saitua, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patrese, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pérez, Patricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Zancanaro, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Pagliero, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-21660-9-0
http://hdl.handle.net/11086/554071
identifier_str_mv 978-987-21660-9-0
url http://hdl.handle.net/11086/554071
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349601772797952
score 13.13397