Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida

Autores
Señas, Lilia; Valea, J.; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte del estudio de hormigones livianos de perlita expandida frente a la acción de agentes agresivos presentes en el agua o suelo de contacto. En esta etapa se evaluaron las características del material expandido y su comportamiento en el hormigón. El análisis se efectuó desde dos puntos de vista: mineralógico y mecánico. En el estudio del material suelto y su relación con el compuesto cementicio, se utilizó estereomicroscopio, microscopio de polarización, difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y EDAX. Para evaluar su comportamiento en estado fresco y endurecido (densidad, rendimiento, resistencia a flexión y compresión, etc.), se determinaron las características físicas de la perlita y se dosificaron diferentes mezclas en condiciones de elaboración variables, tanto para pequeños como grandes volúmenes. En los morteros elaborados, el estudio mineralógico permitió identificar abundante calcita y portlandita asociada a la perlita expandida. La dosificación y el método de elaboración fueron motivos de intensa experimentación dado que el producto obtenido (fresco o endurecido) es sumamente susceptible a las variaciones composicionales y a los métodos de mezclado. Como corolario de esta experiencia se hicieron en obra 1430m3 con este material, lo que permitió evaluar las diferencias entre lo obtenido en el laboratorio en pequeña escala y lo logrado en mayor escala en obra.
This study is about the behavior of lightweight concrete with expanded perlite in contad with water or aggressive soils. Al this stage the characteristics of the expanded material and its behavior in the concrete were evalualed. The analysis was made under mineralogic and mechanical scopes. Stereomicroscopy, polarizations microscopy, X ray difractometry; Scan- ning Electronic Microscopy (SEM) and EDAX were used to analyze the relationship between the soil material and the ce- menticious material. To evalúate the behavior, fresh and hardened, (density, performance, flexural and compression resis- tance), physical characteristics of the perlite were determined and different dosifications in variable elaboration conditions were made, for ¡ittle or big volumes. High contents of calcite and portlandite vinculaled with the expanded perlite were identified by mineralogic determinations in the elaborated samples. Dosifications and elaboration methodology were inten- sively experimented, because the product (fresh or hardened) is strongly dependent to compositional variations and mixing methods. When small-scale laboratory tests were finished, 1430m3 were elaborated for a real structure, so comparisons could be made, between laboratory determinations and great volunte real applications.
Materia
Ingeniería de los Materiales
hormigón liviano
perlita
comportamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5074

id CICBA_7874e36e18d39710df110fc90b34b2c3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5074
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandidaSeñas, LiliaValea, J.Maiza, PedroMarfil, Silvina AndreaIngeniería de los Materialeshormigón livianoperlitacomportamientoEl presente trabajo forma parte del estudio de hormigones livianos de perlita expandida frente a la acción de agentes agresivos presentes en el agua o suelo de contacto. En esta etapa se evaluaron las características del material expandido y su comportamiento en el hormigón. El análisis se efectuó desde dos puntos de vista: mineralógico y mecánico. En el estudio del material suelto y su relación con el compuesto cementicio, se utilizó estereomicroscopio, microscopio de polarización, difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y EDAX. Para evaluar su comportamiento en estado fresco y endurecido (densidad, rendimiento, resistencia a flexión y compresión, etc.), se determinaron las características físicas de la perlita y se dosificaron diferentes mezclas en condiciones de elaboración variables, tanto para pequeños como grandes volúmenes. En los morteros elaborados, el estudio mineralógico permitió identificar abundante calcita y portlandita asociada a la perlita expandida. La dosificación y el método de elaboración fueron motivos de intensa experimentación dado que el producto obtenido (fresco o endurecido) es sumamente susceptible a las variaciones composicionales y a los métodos de mezclado. Como corolario de esta experiencia se hicieron en obra 1430m3 con este material, lo que permitió evaluar las diferencias entre lo obtenido en el laboratorio en pequeña escala y lo logrado en mayor escala en obra.This study is about the behavior of lightweight concrete with expanded perlite in contad with water or aggressive soils. Al this stage the characteristics of the expanded material and its behavior in the concrete were evalualed. The analysis was made under mineralogic and mechanical scopes. Stereomicroscopy, polarizations microscopy, X ray difractometry; Scan- ning Electronic Microscopy (SEM) and EDAX were used to analyze the relationship between the soil material and the ce- menticious material. To evalúate the behavior, fresh and hardened, (density, performance, flexural and compression resis- tance), physical characteristics of the perlite were determined and different dosifications in variable elaboration conditions were made, for ¡ittle or big volumes. High contents of calcite and portlandite vinculaled with the expanded perlite were identified by mineralogic determinations in the elaborated samples. Dosifications and elaboration methodology were inten- sively experimented, because the product (fresh or hardened) is strongly dependent to compositional variations and mixing methods. When small-scale laboratory tests were finished, 1430m3 were elaborated for a real structure, so comparisons could be made, between laboratory determinations and great volunte real applications.Universidad de Los Andes (ULA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5074spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5074Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:47.325CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
title Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
spellingShingle Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
Señas, Lilia
Ingeniería de los Materiales
hormigón liviano
perlita
comportamiento
title_short Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
title_full Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
title_fullStr Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
title_full_unstemmed Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
title_sort Durabilidad de hormigones livianos elaborados con perlita expandida
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Lilia
Valea, J.
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author Señas, Lilia
author_facet Señas, Lilia
Valea, J.
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author_role author
author2 Valea, J.
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
hormigón liviano
perlita
comportamiento
topic Ingeniería de los Materiales
hormigón liviano
perlita
comportamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte del estudio de hormigones livianos de perlita expandida frente a la acción de agentes agresivos presentes en el agua o suelo de contacto. En esta etapa se evaluaron las características del material expandido y su comportamiento en el hormigón. El análisis se efectuó desde dos puntos de vista: mineralógico y mecánico. En el estudio del material suelto y su relación con el compuesto cementicio, se utilizó estereomicroscopio, microscopio de polarización, difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y EDAX. Para evaluar su comportamiento en estado fresco y endurecido (densidad, rendimiento, resistencia a flexión y compresión, etc.), se determinaron las características físicas de la perlita y se dosificaron diferentes mezclas en condiciones de elaboración variables, tanto para pequeños como grandes volúmenes. En los morteros elaborados, el estudio mineralógico permitió identificar abundante calcita y portlandita asociada a la perlita expandida. La dosificación y el método de elaboración fueron motivos de intensa experimentación dado que el producto obtenido (fresco o endurecido) es sumamente susceptible a las variaciones composicionales y a los métodos de mezclado. Como corolario de esta experiencia se hicieron en obra 1430m3 con este material, lo que permitió evaluar las diferencias entre lo obtenido en el laboratorio en pequeña escala y lo logrado en mayor escala en obra.
This study is about the behavior of lightweight concrete with expanded perlite in contad with water or aggressive soils. Al this stage the characteristics of the expanded material and its behavior in the concrete were evalualed. The analysis was made under mineralogic and mechanical scopes. Stereomicroscopy, polarizations microscopy, X ray difractometry; Scan- ning Electronic Microscopy (SEM) and EDAX were used to analyze the relationship between the soil material and the ce- menticious material. To evalúate the behavior, fresh and hardened, (density, performance, flexural and compression resis- tance), physical characteristics of the perlite were determined and different dosifications in variable elaboration conditions were made, for ¡ittle or big volumes. High contents of calcite and portlandite vinculaled with the expanded perlite were identified by mineralogic determinations in the elaborated samples. Dosifications and elaboration methodology were inten- sively experimented, because the product (fresh or hardened) is strongly dependent to compositional variations and mixing methods. When small-scale laboratory tests were finished, 1430m3 were elaborated for a real structure, so comparisons could be made, between laboratory determinations and great volunte real applications.
description El presente trabajo forma parte del estudio de hormigones livianos de perlita expandida frente a la acción de agentes agresivos presentes en el agua o suelo de contacto. En esta etapa se evaluaron las características del material expandido y su comportamiento en el hormigón. El análisis se efectuó desde dos puntos de vista: mineralógico y mecánico. En el estudio del material suelto y su relación con el compuesto cementicio, se utilizó estereomicroscopio, microscopio de polarización, difractometría de rayos X, microscopía electrónica de barrido y EDAX. Para evaluar su comportamiento en estado fresco y endurecido (densidad, rendimiento, resistencia a flexión y compresión, etc.), se determinaron las características físicas de la perlita y se dosificaron diferentes mezclas en condiciones de elaboración variables, tanto para pequeños como grandes volúmenes. En los morteros elaborados, el estudio mineralógico permitió identificar abundante calcita y portlandita asociada a la perlita expandida. La dosificación y el método de elaboración fueron motivos de intensa experimentación dado que el producto obtenido (fresco o endurecido) es sumamente susceptible a las variaciones composicionales y a los métodos de mezclado. Como corolario de esta experiencia se hicieron en obra 1430m3 con este material, lo que permitió evaluar las diferencias entre lo obtenido en el laboratorio en pequeña escala y lo logrado en mayor escala en obra.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5074
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes (ULA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes (ULA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340434672615424
score 12.623145