Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo
- Autores
- Sirur Flores, Mariela Lilián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crespi, Germán
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)
Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Como uno de los componentes fundamentales del desarrollo y crecimiento económico de un país, está la actividad de la construcción; la cual se encuadra dentro de un tratamiento tributario muy complejo. El sujeto empresa constructora debe tener muy claro tanto la forma jurídica que adopte, como así también el tipo de operaciones que realice, principalmente cuando se trata de obra sobre inmueble propio. Se puede vislumbrar que se está ante un caso particular de Hecho Imponible complejo, ya que, en el Impuesto al Valor Agregado, si bien la obra sobre inmueble propio se cataloga como un servicio, el nacimiento del hecho imponible se da con la venta. A su vez, la base de imposición no es el precio de venta sino la parte del mismo correspondiente a la obra. En la práctica existen diversas situaciones en las cuales el tratamiento impositivo da a lugar al nacimiento de diferentes posturas doctrinarias (intereses, señas, alícuotas, etc.). Las leyes impositivas argentinas difieren en el tratamiento de acuerdo a la forma jurídica que adopte el sujeto empresa constructora (Fideicomiso, Consorcios, Cooperativas, Persona física, etc.) como así también de acuerdo al tipo de operatorias que realice, estableciendo exenciones, alícuotas diferenciales, y tratamientos particulares a situaciones especiales. Es importante destacar, que si bien este trabajo desarrolla separadamente los distintos aspectos contemplados en las leyes tributarias (objeto, hecho imponible, sujeto, base imponible) para definir o no la gravabilidad de una obra, deben tenerse en cuenta todas las normas que regulan estos aspectos, aplicándolas de manera combinada.
Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Bienes inmuebles
Hecho imponible
Impuesto al valor agregado
Impuesto a los ingresos brutos
Impuesto a las ganancias
Fideicomiso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22235
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6584852dda18244df06af7bc3f16efcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22235 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivoSirur Flores, Mariela LiliánBienes inmueblesHecho imponibleImpuesto al valor agregadoImpuesto a los ingresos brutosImpuesto a las gananciasFideicomisoTrabajo final de posgrado (Especialización en Tributación)Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Como uno de los componentes fundamentales del desarrollo y crecimiento económico de un país, está la actividad de la construcción; la cual se encuadra dentro de un tratamiento tributario muy complejo. El sujeto empresa constructora debe tener muy claro tanto la forma jurídica que adopte, como así también el tipo de operaciones que realice, principalmente cuando se trata de obra sobre inmueble propio. Se puede vislumbrar que se está ante un caso particular de Hecho Imponible complejo, ya que, en el Impuesto al Valor Agregado, si bien la obra sobre inmueble propio se cataloga como un servicio, el nacimiento del hecho imponible se da con la venta. A su vez, la base de imposición no es el precio de venta sino la parte del mismo correspondiente a la obra. En la práctica existen diversas situaciones en las cuales el tratamiento impositivo da a lugar al nacimiento de diferentes posturas doctrinarias (intereses, señas, alícuotas, etc.). Las leyes impositivas argentinas difieren en el tratamiento de acuerdo a la forma jurídica que adopte el sujeto empresa constructora (Fideicomiso, Consorcios, Cooperativas, Persona física, etc.) como así también de acuerdo al tipo de operatorias que realice, estableciendo exenciones, alícuotas diferenciales, y tratamientos particulares a situaciones especiales. Es importante destacar, que si bien este trabajo desarrolla separadamente los distintos aspectos contemplados en las leyes tributarias (objeto, hecho imponible, sujeto, base imponible) para definir o no la gravabilidad de una obra, deben tenerse en cuenta todas las normas que regulan estos aspectos, aplicándolas de manera combinada.Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Crespi, Germán2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22235spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22235Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:26.33Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
title |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
spellingShingle |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo Sirur Flores, Mariela Lilián Bienes inmuebles Hecho imponible Impuesto al valor agregado Impuesto a los ingresos brutos Impuesto a las ganancias Fideicomiso |
title_short |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
title_full |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
title_fullStr |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
title_full_unstemmed |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
title_sort |
Obras sobre inmueble propio. Tratamiento impositivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sirur Flores, Mariela Lilián |
author |
Sirur Flores, Mariela Lilián |
author_facet |
Sirur Flores, Mariela Lilián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crespi, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienes inmuebles Hecho imponible Impuesto al valor agregado Impuesto a los ingresos brutos Impuesto a las ganancias Fideicomiso |
topic |
Bienes inmuebles Hecho imponible Impuesto al valor agregado Impuesto a los ingresos brutos Impuesto a las ganancias Fideicomiso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación) Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Como uno de los componentes fundamentales del desarrollo y crecimiento económico de un país, está la actividad de la construcción; la cual se encuadra dentro de un tratamiento tributario muy complejo. El sujeto empresa constructora debe tener muy claro tanto la forma jurídica que adopte, como así también el tipo de operaciones que realice, principalmente cuando se trata de obra sobre inmueble propio. Se puede vislumbrar que se está ante un caso particular de Hecho Imponible complejo, ya que, en el Impuesto al Valor Agregado, si bien la obra sobre inmueble propio se cataloga como un servicio, el nacimiento del hecho imponible se da con la venta. A su vez, la base de imposición no es el precio de venta sino la parte del mismo correspondiente a la obra. En la práctica existen diversas situaciones en las cuales el tratamiento impositivo da a lugar al nacimiento de diferentes posturas doctrinarias (intereses, señas, alícuotas, etc.). Las leyes impositivas argentinas difieren en el tratamiento de acuerdo a la forma jurídica que adopte el sujeto empresa constructora (Fideicomiso, Consorcios, Cooperativas, Persona física, etc.) como así también de acuerdo al tipo de operatorias que realice, estableciendo exenciones, alícuotas diferenciales, y tratamientos particulares a situaciones especiales. Es importante destacar, que si bien este trabajo desarrolla separadamente los distintos aspectos contemplados en las leyes tributarias (objeto, hecho imponible, sujeto, base imponible) para definir o no la gravabilidad de una obra, deben tenerse en cuenta todas las normas que regulan estos aspectos, aplicándolas de manera combinada. Fil: Sirur Flores, Mariela Lilián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Tributación) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22235 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22235 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349638513852416 |
score |
13.13397 |