Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos

Autores
Turello, Diego F.; Pinto, Federico; Sanchez, Pablo J.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
La modelación de problemas de interacción suelo-pilote debido a cargas laterales mediante métodos numéricos requiere la representación de dos subdominios: el suelo y el pilote. Con el objeto de optimizar el proceso de modelación, resulta atractiva la idea de representar el pilote mediante elementos de viga y el suelo mediante elementos de sólidos. En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos finitos embebidos, donde los elementos de vigas interactúan directamente con los elementos de sólidos circundantes a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción suelo-pilote. La respuesta mecánica del pilote a carga lateral en el rango de deformaciones laterales moderadas, está influenciada por el comportamiento no-lineal material del suelo en la zona cercana al pilote. Actualmente, uno de los métodos más empleados para estimar la respuesta lateral no-lineal del pilote, es el método de las curvas p-y, donde la interacción suelo-estructura se tiene en cuenta a través de curvas no-lineales, calibradas con ensayos a escala real, que representan la respuesta no-lineal de resortes discretos distribuidos en la longitud del pilote. En este trabajo se propone acoplar un elemento de interfaz no-lineal a los elementos de vigas embebidos, a fin de tener en cuenta el comportamiento plástico en las proximidades del pilote. Debido a la gran aceptación que tiene el método de las curvas p-y, se propone usar este tipo de curvas para la definición del comportamiento mecánico de este elemento. Finalmente se ilustra el desempeño numérico del modelo que resulta de acoplar el elemento de viga embebido y la interfaz no-lineal en el medio sólido.
http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4688/4620
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Ingeniería Civil
Materia
Interfaz no-lineal
Deformaciones laterales moderadas
Interacción sueloestructura
Elementos finitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550235

id RDUUNC_64f29143d43ca03ae0b5f7cd63c6f654
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550235
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidosTurello, Diego F.Pinto, FedericoSanchez, Pablo J.Interfaz no-linealDeformaciones laterales moderadasInteracción sueloestructuraElementos finitosFil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.La modelación de problemas de interacción suelo-pilote debido a cargas laterales mediante métodos numéricos requiere la representación de dos subdominios: el suelo y el pilote. Con el objeto de optimizar el proceso de modelación, resulta atractiva la idea de representar el pilote mediante elementos de viga y el suelo mediante elementos de sólidos. En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos finitos embebidos, donde los elementos de vigas interactúan directamente con los elementos de sólidos circundantes a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción suelo-pilote. La respuesta mecánica del pilote a carga lateral en el rango de deformaciones laterales moderadas, está influenciada por el comportamiento no-lineal material del suelo en la zona cercana al pilote. Actualmente, uno de los métodos más empleados para estimar la respuesta lateral no-lineal del pilote, es el método de las curvas p-y, donde la interacción suelo-estructura se tiene en cuenta a través de curvas no-lineales, calibradas con ensayos a escala real, que representan la respuesta no-lineal de resortes discretos distribuidos en la longitud del pilote. En este trabajo se propone acoplar un elemento de interfaz no-lineal a los elementos de vigas embebidos, a fin de tener en cuenta el comportamiento plástico en las proximidades del pilote. Debido a la gran aceptación que tiene el método de las curvas p-y, se propone usar este tipo de curvas para la definición del comportamiento mecánico de este elemento. Finalmente se ilustra el desempeño numérico del modelo que resulta de acoplar el elemento de viga embebido y la interfaz no-lineal en el medio sólido.http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4688/4620Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.Ingeniería Civil2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1666-6070http://hdl.handle.net/11086/550235spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550235Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:27.285Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
title Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
spellingShingle Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
Turello, Diego F.
Interfaz no-lineal
Deformaciones laterales moderadas
Interacción sueloestructura
Elementos finitos
title_short Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
title_full Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
title_fullStr Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
title_full_unstemmed Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
title_sort Modelación de la interacción suelo-pilote en pilotes cargados lateralmente mediante elementos de viga embebidos en sólidos
dc.creator.none.fl_str_mv Turello, Diego F.
Pinto, Federico
Sanchez, Pablo J.
author Turello, Diego F.
author_facet Turello, Diego F.
Pinto, Federico
Sanchez, Pablo J.
author_role author
author2 Pinto, Federico
Sanchez, Pablo J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Interfaz no-lineal
Deformaciones laterales moderadas
Interacción sueloestructura
Elementos finitos
topic Interfaz no-lineal
Deformaciones laterales moderadas
Interacción sueloestructura
Elementos finitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
La modelación de problemas de interacción suelo-pilote debido a cargas laterales mediante métodos numéricos requiere la representación de dos subdominios: el suelo y el pilote. Con el objeto de optimizar el proceso de modelación, resulta atractiva la idea de representar el pilote mediante elementos de viga y el suelo mediante elementos de sólidos. En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos finitos embebidos, donde los elementos de vigas interactúan directamente con los elementos de sólidos circundantes a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción suelo-pilote. La respuesta mecánica del pilote a carga lateral en el rango de deformaciones laterales moderadas, está influenciada por el comportamiento no-lineal material del suelo en la zona cercana al pilote. Actualmente, uno de los métodos más empleados para estimar la respuesta lateral no-lineal del pilote, es el método de las curvas p-y, donde la interacción suelo-estructura se tiene en cuenta a través de curvas no-lineales, calibradas con ensayos a escala real, que representan la respuesta no-lineal de resortes discretos distribuidos en la longitud del pilote. En este trabajo se propone acoplar un elemento de interfaz no-lineal a los elementos de vigas embebidos, a fin de tener en cuenta el comportamiento plástico en las proximidades del pilote. Debido a la gran aceptación que tiene el método de las curvas p-y, se propone usar este tipo de curvas para la definición del comportamiento mecánico de este elemento. Finalmente se ilustra el desempeño numérico del modelo que resulta de acoplar el elemento de viga embebido y la interfaz no-lineal en el medio sólido.
http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4688/4620
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sanchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe; Argentina.
Ingeniería Civil
description Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1666-6070
http://hdl.handle.net/11086/550235
identifier_str_mv 1666-6070
url http://hdl.handle.net/11086/550235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618956370870272
score 13.070432