Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral

Autores
Turello, Diego F.; Pinto, Federico; Sánchez, Pablo J.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos de vigas embebidos en sólidos, en los cuales los elementos de vigas interactúan con los elementos de sólido a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción entre ambos. Estos elementos tienen la capacidad de modelar la respuesta mecánica acoplada entre el sólido y la viga, sin la necesidad de estructurar las mallas alrededor de las vigas para forzar la compatibilidad entre elementos con diferente aproximación cinemática. En este trabajo se presentan dos aspectos que son de interés; el primero es la introducción de una aproximación para los elementos de vigas que tiene en cuenta las deformaciones de corte a través de un modelo de vigas tipo Timoshenko. Se compara la respuesta obtenida con este modelo frente a elementos de viga tipo Euler-Bernoulli, para estudiar la contribución de las deformaciones de corte en pilotes cargados lateralmente. El segundo aspecto de interés, es generalizar las secciones transversales implementadas en los modelos de vigas, incorporando a la clásica sección circular, la cuadrada y la rectangular. Para ello es necesario definir nuevas funciones de mapeo entre la cinemática de vigas 1D y de sólidos 3D. Finalmente, se ilustra el desempeño numérico de la formulación presentada.
www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5079/5015
Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Ingeniería Estructural
Materia
Mecánica Computacional
Ingeniería
Estructuras civiles
Cinemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554265

id RDUUNC_c7619fa322579e65bb28fba29b8c8691
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554265
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateralTurello, Diego F.Pinto, FedericoSánchez, Pablo J.Mecánica ComputacionalIngenieríaEstructuras civilesCinemáticaFil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos de vigas embebidos en sólidos, en los cuales los elementos de vigas interactúan con los elementos de sólido a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción entre ambos. Estos elementos tienen la capacidad de modelar la respuesta mecánica acoplada entre el sólido y la viga, sin la necesidad de estructurar las mallas alrededor de las vigas para forzar la compatibilidad entre elementos con diferente aproximación cinemática. En este trabajo se presentan dos aspectos que son de interés; el primero es la introducción de una aproximación para los elementos de vigas que tiene en cuenta las deformaciones de corte a través de un modelo de vigas tipo Timoshenko. Se compara la respuesta obtenida con este modelo frente a elementos de viga tipo Euler-Bernoulli, para estudiar la contribución de las deformaciones de corte en pilotes cargados lateralmente. El segundo aspecto de interés, es generalizar las secciones transversales implementadas en los modelos de vigas, incorporando a la clásica sección circular, la cuadrada y la rectangular. Para ello es necesario definir nuevas funciones de mapeo entre la cinemática de vigas 1D y de sólidos 3D. Finalmente, se ilustra el desempeño numérico de la formulación presentada.www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5079/5015Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Ingeniería Estructural2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-3522http://hdl.handle.net/11086/554265spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554265Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:00.421Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
title Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
spellingShingle Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
Turello, Diego F.
Mecánica Computacional
Ingeniería
Estructuras civiles
Cinemática
title_short Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
title_full Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
title_fullStr Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
title_full_unstemmed Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
title_sort Elementos de vigas embebidos en sólidos con sección rectangular y deformaciones de corte para el modelado de pilotes a carga lateral
dc.creator.none.fl_str_mv Turello, Diego F.
Pinto, Federico
Sánchez, Pablo J.
author Turello, Diego F.
author_facet Turello, Diego F.
Pinto, Federico
Sánchez, Pablo J.
author_role author
author2 Pinto, Federico
Sánchez, Pablo J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mecánica Computacional
Ingeniería
Estructuras civiles
Cinemática
topic Mecánica Computacional
Ingeniería
Estructuras civiles
Cinemática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
En los últimos años se desarrolló el concepto de elementos de vigas embebidos en sólidos, en los cuales los elementos de vigas interactúan con los elementos de sólido a través de restricciones cinemáticas que se verifican en la superficie de interacción entre ambos. Estos elementos tienen la capacidad de modelar la respuesta mecánica acoplada entre el sólido y la viga, sin la necesidad de estructurar las mallas alrededor de las vigas para forzar la compatibilidad entre elementos con diferente aproximación cinemática. En este trabajo se presentan dos aspectos que son de interés; el primero es la introducción de una aproximación para los elementos de vigas que tiene en cuenta las deformaciones de corte a través de un modelo de vigas tipo Timoshenko. Se compara la respuesta obtenida con este modelo frente a elementos de viga tipo Euler-Bernoulli, para estudiar la contribución de las deformaciones de corte en pilotes cargados lateralmente. El segundo aspecto de interés, es generalizar las secciones transversales implementadas en los modelos de vigas, incorporando a la clásica sección circular, la cuadrada y la rectangular. Para ello es necesario definir nuevas funciones de mapeo entre la cinemática de vigas 1D y de sólidos 3D. Finalmente, se ilustra el desempeño numérico de la formulación presentada.
www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5079/5015
Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego F. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. de Investigación de Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo J. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Ingeniería Estructural
description Fil: Turello, Diego F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2591-3522
http://hdl.handle.net/11086/554265
identifier_str_mv 2591-3522
url http://hdl.handle.net/11086/554265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618916178952192
score 13.070432