Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos
- Autores
- Turello, Diego; Pinto, Federico; Sánchez, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
En los últimos años se han desarrollado elementos de viga embebidos en sólidos que tienen por objeto la modelación en forma eficiente, desde un punto de vista computacional, de problemas geotécnicos de interacción suelo-estructura, por ejemplo en pilotes sometidos a cargas laterales. Estos elementos embebidos son útiles en problemas donde interesa obtener la respuesta acoplada entre el sólido y la viga. La gran ventaja de los elementos de vigas embebidos es que reducen la cantidad de grados de libertad necesarios para modelar el sub-dominio de vigas al asociarle teorías técnicas. Además, la malla de vigas no impone restricciones especiales a la malla de sólido, la cual puede ser elegida de forma independiente. En este trabajo se presenta el modelado de grupos de pilotes solicitados horizontalmente utilizando elementos de vigas embebidos en sólido, los cuales capturan de forma natural la interacción pilote-suelo-pilote. Es de interés mostrar la variación de la respuesta mecánica en función de la separación adimensional entre pilotes y contrastarla con métodos existentes en la práctica, exponiendo las características más atractivas de este tipo de modelación.
Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.
Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina.
Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.
Ingeniería Civil - Materia
-
Interacción suelo-estructura
Ingeniería Civil
Tecnología
Métodos computacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1c72356bc6e388483c862a9c24e3a547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554145 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidosTurello, DiegoPinto, FedericoSánchez, PabloInteracción suelo-estructuraIngeniería CivilTecnologíaMétodos computacionalesFil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.En los últimos años se han desarrollado elementos de viga embebidos en sólidos que tienen por objeto la modelación en forma eficiente, desde un punto de vista computacional, de problemas geotécnicos de interacción suelo-estructura, por ejemplo en pilotes sometidos a cargas laterales. Estos elementos embebidos son útiles en problemas donde interesa obtener la respuesta acoplada entre el sólido y la viga. La gran ventaja de los elementos de vigas embebidos es que reducen la cantidad de grados de libertad necesarios para modelar el sub-dominio de vigas al asociarle teorías técnicas. Además, la malla de vigas no impone restricciones especiales a la malla de sólido, la cual puede ser elegida de forma independiente. En este trabajo se presenta el modelado de grupos de pilotes solicitados horizontalmente utilizando elementos de vigas embebidos en sólido, los cuales capturan de forma natural la interacción pilote-suelo-pilote. Es de interés mostrar la variación de la respuesta mecánica en función de la separación adimensional entre pilotes y contrastarla con métodos existentes en la práctica, exponiendo las características más atractivas de este tipo de modelación.Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina.Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina.Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina.Ingeniería Civil2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554145spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554145Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:29.809Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
title |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
spellingShingle |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos Turello, Diego Interacción suelo-estructura Ingeniería Civil Tecnología Métodos computacionales |
title_short |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
title_full |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
title_fullStr |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
title_full_unstemmed |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
title_sort |
Grupos de pilotes solicitados horizontalmente modelados mediante elementos de vigas embebidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Turello, Diego Pinto, Federico Sánchez, Pablo |
author |
Turello, Diego |
author_facet |
Turello, Diego Pinto, Federico Sánchez, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Pinto, Federico Sánchez, Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interacción suelo-estructura Ingeniería Civil Tecnología Métodos computacionales |
topic |
Interacción suelo-estructura Ingeniería Civil Tecnología Métodos computacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina. Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina. En los últimos años se han desarrollado elementos de viga embebidos en sólidos que tienen por objeto la modelación en forma eficiente, desde un punto de vista computacional, de problemas geotécnicos de interacción suelo-estructura, por ejemplo en pilotes sometidos a cargas laterales. Estos elementos embebidos son útiles en problemas donde interesa obtener la respuesta acoplada entre el sólido y la viga. La gran ventaja de los elementos de vigas embebidos es que reducen la cantidad de grados de libertad necesarios para modelar el sub-dominio de vigas al asociarle teorías técnicas. Además, la malla de vigas no impone restricciones especiales a la malla de sólido, la cual puede ser elegida de forma independiente. En este trabajo se presenta el modelado de grupos de pilotes solicitados horizontalmente utilizando elementos de vigas embebidos en sólido, los cuales capturan de forma natural la interacción pilote-suelo-pilote. Es de interés mostrar la variación de la respuesta mecánica en función de la separación adimensional entre pilotes y contrastarla con métodos existentes en la práctica, exponiendo las características más atractivas de este tipo de modelación. Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Turello, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Turello, Diego. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina. Fil: Pinto, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Fil: Pinto, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Centro de Investigación en Métodos Computacionales; Argentina. Fil: Sánchez, Pablo. Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Santa Fe. Grupo de Investigación en Métodos Numéricos en Ingeniería; Argentina. Ingeniería Civil |
description |
Fil: Turello, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554145 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618983476559872 |
score |
13.070432 |