La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba

Autores
Battistón, Luisina Valeria; García Capocasa, María Constanza; Bermudez, Gonzalo M.A.; De Longhi, Ana Lía; Díaz, Sandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.
Se evaluó el conocimiento sobre especies animales nativas en estudiantes de nivel medio de escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba (con orientación en Ciencias Naturales, n=338) con un cuestionario para completar una lista de diez espacios con dichas especies. Encontramos que los varones nombraron mayor cantidad de especies que las mujeres. Según el estatus de las mismas (nativas/exóticas/domésticas) se encontró que tanto la gestión como el sexo fueron factores significativos, siendo las alumnas y alumnos de escuelas privadas quienes nombraron más especies nativas, y que los estudiantes de escuelas públicas mencionaron mayor número de especies domésticas.
Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Diversidad biológica
Especies animales
Nivel medio
Escuelas públicas
Escuelas privadas
Ciencias naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27486

id RDUUNC_63dd53eaf339d9e8019e183f168692c0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27486
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de CórdobaBattistón, Luisina ValeriaGarcía Capocasa, María ConstanzaBermudez, Gonzalo M.A.De Longhi, Ana LíaDíaz, SandraDiversidad biológicaEspecies animalesNivel medioEscuelas públicasEscuelas privadasCiencias naturalesFil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.Se evaluó el conocimiento sobre especies animales nativas en estudiantes de nivel medio de escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba (con orientación en Ciencias Naturales, n=338) con un cuestionario para completar una lista de diez espacios con dichas especies. Encontramos que los varones nombraron mayor cantidad de especies que las mujeres. Según el estatus de las mismas (nativas/exóticas/domésticas) se encontró que tanto la gestión como el sexo fueron factores significativos, siendo las alumnas y alumnos de escuelas privadas quienes nombraron más especies nativas, y que los estudiantes de escuelas públicas mencionaron mayor número de especies domésticas.Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27486spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:21:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27486Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:21:43.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
title La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
spellingShingle La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
Battistón, Luisina Valeria
Diversidad biológica
Especies animales
Nivel medio
Escuelas públicas
Escuelas privadas
Ciencias naturales
title_short La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
title_full La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
title_fullStr La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
title_full_unstemmed La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
title_sort La influencia de la gestión escolar y el género de los estudiantes en el conocimiento de las especies animales de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Battistón, Luisina Valeria
García Capocasa, María Constanza
Bermudez, Gonzalo M.A.
De Longhi, Ana Lía
Díaz, Sandra
author Battistón, Luisina Valeria
author_facet Battistón, Luisina Valeria
García Capocasa, María Constanza
Bermudez, Gonzalo M.A.
De Longhi, Ana Lía
Díaz, Sandra
author_role author
author2 García Capocasa, María Constanza
Bermudez, Gonzalo M.A.
De Longhi, Ana Lía
Díaz, Sandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad biológica
Especies animales
Nivel medio
Escuelas públicas
Escuelas privadas
Ciencias naturales
topic Diversidad biológica
Especies animales
Nivel medio
Escuelas públicas
Escuelas privadas
Ciencias naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.
Se evaluó el conocimiento sobre especies animales nativas en estudiantes de nivel medio de escuelas públicas y privadas de la provincia de Córdoba (con orientación en Ciencias Naturales, n=338) con un cuestionario para completar una lista de diez espacios con dichas especies. Encontramos que los varones nombraron mayor cantidad de especies que las mujeres. Según el estatus de las mismas (nativas/exóticas/domésticas) se encontró que tanto la gestión como el sexo fueron factores significativos, siendo las alumnas y alumnos de escuelas privadas quienes nombraron más especies nativas, y que los estudiantes de escuelas públicas mencionaron mayor número de especies domésticas.
Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: García Capocasa, María Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Bermudez, Gonzalo M.A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: De Longhi, Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Díaz, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Battistón, Luisina Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Didáctica General y Especial; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27486
url http://hdl.handle.net/11086/27486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1847419243828609024
score 13.10058