Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita
- Autores
- Fischer, Jeremy Alexander
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vera de Payer, Elizabeth
Risk, Marcelo Raúl - Descripción
- Presenta un sistema de caracterización de electrocardiogramas, que realiza la clasificación de seis tipos de latidos cardíacos distintos. El algoritmo resultante, realiza el filtrado y la segmentación de la señal basado en transformaciones sencillas y la detección de picos. Luego, los intervalos RR son descompuestos mediante transformada ondita, a cinco niveles, y un conjunto de 46 características son extraídas de los mismos. Finalmente, los latidos son clasificados mediante un perceptrón multicapa
Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2014 - Materia
-
Ingeniería biomédica
Redes neuronales (Informática)
Transformaciones (Matemáticas)
Equipo médico
Aparatos e instrumentos científicos
Corazón
Procesamiento de señales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1633
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_634adb01c8f6d9e9ed8a3b129d717200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1633 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada onditaFischer, Jeremy AlexanderIngeniería biomédicaRedes neuronales (Informática)Transformaciones (Matemáticas)Equipo médicoAparatos e instrumentos científicosCorazónProcesamiento de señalesPresenta un sistema de caracterización de electrocardiogramas, que realiza la clasificación de seis tipos de latidos cardíacos distintos. El algoritmo resultante, realiza el filtrado y la segmentación de la señal basado en transformaciones sencillas y la detección de picos. Luego, los intervalos RR son descompuestos mediante transformada ondita, a cinco niveles, y un conjunto de 46 características son extraídas de los mismos. Finalmente, los latidos son clasificados mediante un perceptrón multicapaProyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2014Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.Vera de Payer, ElizabethRisk, Marcelo Raúl2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfPI-I.Biom. 3206 Fihttp://hdl.handle.net/11086/1633spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1633Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:11.146Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
title |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
spellingShingle |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita Fischer, Jeremy Alexander Ingeniería biomédica Redes neuronales (Informática) Transformaciones (Matemáticas) Equipo médico Aparatos e instrumentos científicos Corazón Procesamiento de señales |
title_short |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
title_full |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
title_fullStr |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
title_full_unstemmed |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
title_sort |
Caracterización de electrocardiogramas mediante redes neuronales y transformada ondita |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fischer, Jeremy Alexander |
author |
Fischer, Jeremy Alexander |
author_facet |
Fischer, Jeremy Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vera de Payer, Elizabeth Risk, Marcelo Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería biomédica Redes neuronales (Informática) Transformaciones (Matemáticas) Equipo médico Aparatos e instrumentos científicos Corazón Procesamiento de señales |
topic |
Ingeniería biomédica Redes neuronales (Informática) Transformaciones (Matemáticas) Equipo médico Aparatos e instrumentos científicos Corazón Procesamiento de señales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presenta un sistema de caracterización de electrocardiogramas, que realiza la clasificación de seis tipos de latidos cardíacos distintos. El algoritmo resultante, realiza el filtrado y la segmentación de la señal basado en transformaciones sencillas y la detección de picos. Luego, los intervalos RR son descompuestos mediante transformada ondita, a cinco niveles, y un conjunto de 46 características son extraídas de los mismos. Finalmente, los latidos son clasificados mediante un perceptrón multicapa Proyecto Integrador (I.Biom.)--FCEFN-UNC, 2014 |
description |
Presenta un sistema de caracterización de electrocardiogramas, que realiza la clasificación de seis tipos de latidos cardíacos distintos. El algoritmo resultante, realiza el filtrado y la segmentación de la señal basado en transformaciones sencillas y la detección de picos. Luego, los intervalos RR son descompuestos mediante transformada ondita, a cinco niveles, y un conjunto de 46 características son extraídas de los mismos. Finalmente, los latidos son clasificados mediante un perceptrón multicapa |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
PI-I.Biom. 3206 Fi http://hdl.handle.net/11086/1633 |
identifier_str_mv |
PI-I.Biom. 3206 Fi |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920393179136 |
score |
13.070432 |