Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013

Autores
Passera, Patricia; Eppens, María Eugenia; Garrone, Pablo Alejandro; De la Vega, Marcos; Sartor, Sandra; Moyano, Daniela; Demaría, Gimena; Marietti, Graciela; Ortíz Centeno, María Paula; Demarchi, María Florencia; Duran, G; Haulet, C; Roberto, D; Montessi, N
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.
Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.
Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.
Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna LM la Práctica Dietética Institucional PDI de UNC, comprometida con la salud de la población cuanto con la formación de futuros rofesionales, a partir de la invitación a los Servicios de Nutrición que ofician de Centros de Practica CP, desarrolló la siguiente experiencia con participación de Instructores Docentes ID Servicios, alumnos y Coordinadores Docentes CD PDI. Objetivo Promover la LM y sus beneficios en la salud y desarrollo infantil a partir de intervenciones en los ámbitos comunitarios que ofrecen los CP, como el ámbito virtual de la Cátedra, en el marco de actividades de articulación docencia servicio. Las actividades del 1 al 9 de agosto fueron: Concurso de Diseño de afiche para promoción y conmemoración de la Semana Mundial LM.; Edición y difusión de afiche; Diseño, impresión y difusión de material ilustrativo/educativo en los CP; Definición de mensajes para la promoción de la LM para el espacio virtual de la PDI; Espacios de encuentro con la Comunidad para la Promoción de la Lactancia Materna en CP; Semana de socialización de material ilustrativo y mensajes a través del espacio virtual de la cátedra, facebook. Resultados: Participaron 10 Servicios que ofician como CP; 10 ID, 5 CD y 33 estudiantes; un promedio de 60 personas en cada intervención, mayoritariamente de sexo femenino y de 22-35 años. La población a la cual se cubrió con las acciones respondió al área específica de los CP participantes. Área Clínica, ámbito Público y Privado, Deporte ámbito público, Empresa de Alimentación Colectiva. A través del ámbito virtual se difundieron 6 propuestas que fueron vistas por un promedio de 1465 personas cada una de ellas. La sensibilización hacia la temática se valoro positivamente a partir del interés manifestado por los participantes en los CP, los comentarios registrados en el espacio virtual y de las consideraciones de docentes y estudiantes. Conclusiones: La articulación entre docentes y estudiantes, contribuyó a ampliar la sensibilización en favor de la LM, enriqueciendo las oportunidades de capacitación de los estudiantes y beneficiando la proyección del perfil profesional para el ámbito institucional.
http://www.colegionut.com.ar/docs/LibroResumenesWeb.pdf
Fil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.
Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.
Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.
Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Nutrición, Dietética
Materia
Promoción
Lactancia
Actividades
Articulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546908

id RDUUNC_6314c2a0225ffca55ebdbfce466d4f79
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546908
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013Passera, PatriciaEppens, María EugeniaGarrone, Pablo AlejandroDe la Vega, MarcosSartor, SandraMoyano, DanielaDemaría, GimenaMarietti, GracielaOrtíz Centeno, María PaulaDemarchi, María FlorenciaDuran, GHaulet, CRoberto, DMontessi, NPromociónLactanciaActividadesArticulación1 p.Fil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna LM la Práctica Dietética Institucional PDI de UNC, comprometida con la salud de la población cuanto con la formación de futuros rofesionales, a partir de la invitación a los Servicios de Nutrición que ofician de Centros de Practica CP, desarrolló la siguiente experiencia con participación de Instructores Docentes ID Servicios, alumnos y Coordinadores Docentes CD PDI. Objetivo Promover la LM y sus beneficios en la salud y desarrollo infantil a partir de intervenciones en los ámbitos comunitarios que ofrecen los CP, como el ámbito virtual de la Cátedra, en el marco de actividades de articulación docencia servicio. Las actividades del 1 al 9 de agosto fueron: Concurso de Diseño de afiche para promoción y conmemoración de la Semana Mundial LM.; Edición y difusión de afiche; Diseño, impresión y difusión de material ilustrativo/educativo en los CP; Definición de mensajes para la promoción de la LM para el espacio virtual de la PDI; Espacios de encuentro con la Comunidad para la Promoción de la Lactancia Materna en CP; Semana de socialización de material ilustrativo y mensajes a través del espacio virtual de la cátedra, facebook. Resultados: Participaron 10 Servicios que ofician como CP; 10 ID, 5 CD y 33 estudiantes; un promedio de 60 personas en cada intervención, mayoritariamente de sexo femenino y de 22-35 años. La población a la cual se cubrió con las acciones respondió al área específica de los CP participantes. Área Clínica, ámbito Público y Privado, Deporte ámbito público, Empresa de Alimentación Colectiva. A través del ámbito virtual se difundieron 6 propuestas que fueron vistas por un promedio de 1465 personas cada una de ellas. La sensibilización hacia la temática se valoro positivamente a partir del interés manifestado por los participantes en los CP, los comentarios registrados en el espacio virtual y de las consideraciones de docentes y estudiantes. Conclusiones: La articulación entre docentes y estudiantes, contribuyó a ampliar la sensibilización en favor de la LM, enriqueciendo las oportunidades de capacitación de los estudiantes y beneficiando la proyección del perfil profesional para el ámbito institucional.http://www.colegionut.com.ar/docs/LibroResumenesWeb.pdfFil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Nutrición, Dietética2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546908spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546908Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:34.658Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
title Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
spellingShingle Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
Passera, Patricia
Promoción
Lactancia
Actividades
Articulación
title_short Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
title_full Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
title_fullStr Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
title_full_unstemmed Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
title_sort Por la salud y el desarrollo de tu niño: lactancia materna. Una programación de actividades articuladas desde la práctica en dietética institucional. UNC. Julio- agosto 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Passera, Patricia
Eppens, María Eugenia
Garrone, Pablo Alejandro
De la Vega, Marcos
Sartor, Sandra
Moyano, Daniela
Demaría, Gimena
Marietti, Graciela
Ortíz Centeno, María Paula
Demarchi, María Florencia
Duran, G
Haulet, C
Roberto, D
Montessi, N
author Passera, Patricia
author_facet Passera, Patricia
Eppens, María Eugenia
Garrone, Pablo Alejandro
De la Vega, Marcos
Sartor, Sandra
Moyano, Daniela
Demaría, Gimena
Marietti, Graciela
Ortíz Centeno, María Paula
Demarchi, María Florencia
Duran, G
Haulet, C
Roberto, D
Montessi, N
author_role author
author2 Eppens, María Eugenia
Garrone, Pablo Alejandro
De la Vega, Marcos
Sartor, Sandra
Moyano, Daniela
Demaría, Gimena
Marietti, Graciela
Ortíz Centeno, María Paula
Demarchi, María Florencia
Duran, G
Haulet, C
Roberto, D
Montessi, N
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción
Lactancia
Actividades
Articulación
topic Promoción
Lactancia
Actividades
Articulación
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.
Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.
Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.
Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna LM la Práctica Dietética Institucional PDI de UNC, comprometida con la salud de la población cuanto con la formación de futuros rofesionales, a partir de la invitación a los Servicios de Nutrición que ofician de Centros de Practica CP, desarrolló la siguiente experiencia con participación de Instructores Docentes ID Servicios, alumnos y Coordinadores Docentes CD PDI. Objetivo Promover la LM y sus beneficios en la salud y desarrollo infantil a partir de intervenciones en los ámbitos comunitarios que ofrecen los CP, como el ámbito virtual de la Cátedra, en el marco de actividades de articulación docencia servicio. Las actividades del 1 al 9 de agosto fueron: Concurso de Diseño de afiche para promoción y conmemoración de la Semana Mundial LM.; Edición y difusión de afiche; Diseño, impresión y difusión de material ilustrativo/educativo en los CP; Definición de mensajes para la promoción de la LM para el espacio virtual de la PDI; Espacios de encuentro con la Comunidad para la Promoción de la Lactancia Materna en CP; Semana de socialización de material ilustrativo y mensajes a través del espacio virtual de la cátedra, facebook. Resultados: Participaron 10 Servicios que ofician como CP; 10 ID, 5 CD y 33 estudiantes; un promedio de 60 personas en cada intervención, mayoritariamente de sexo femenino y de 22-35 años. La población a la cual se cubrió con las acciones respondió al área específica de los CP participantes. Área Clínica, ámbito Público y Privado, Deporte ámbito público, Empresa de Alimentación Colectiva. A través del ámbito virtual se difundieron 6 propuestas que fueron vistas por un promedio de 1465 personas cada una de ellas. La sensibilización hacia la temática se valoro positivamente a partir del interés manifestado por los participantes en los CP, los comentarios registrados en el espacio virtual y de las consideraciones de docentes y estudiantes. Conclusiones: La articulación entre docentes y estudiantes, contribuyó a ampliar la sensibilización en favor de la LM, enriqueciendo las oportunidades de capacitación de los estudiantes y beneficiando la proyección del perfil profesional para el ámbito institucional.
http://www.colegionut.com.ar/docs/LibroResumenesWeb.pdf
Fil: Passera, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Eppens, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Garrone, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: De la Vega, Marcos. Hospital Córdoba. Cardiología; Argentina.
Fil: Sartor, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Práctica en Dietética Institucional; Argentina.
Fil: Moyano, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud. Maestría en Salud Pública; Argentina.
Fil: Demaría, Gimena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición. Cátedra Fundamentos de la Alimentación; Argentina.
Fil: Marietti, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Clínica Pediátrica; Argentina.
Fil: Ortíz Centeno, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Demarchi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Nutrición, Dietética
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546908
url http://hdl.handle.net/11086/546908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046211647406080
score 12.576249