Polifonías in memorias
- Autores
- González, Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
En sincronía con los interrogantes que proponen las jornadas: "¿Cómo podemos pensar las rupturas y continuidades de los vínculos de dependencia entre las metrópolis y las periferias en términos políticos, culturales y epistemológicos? ¿Cómo podemos pensar las potencias específicas de lo teatral a partir de las teorizaciones referidas a la relación entre arte y emancipación?", la ponencia se presenta como un espacio de reflexión y documentación sobre los procesos de los Talleres de dramaturgia: ¿Cómo documentar el acontecimiento? La Noche del apagón- Jujuy 1976, que animé, organizado por el Instituto Nacional del Teatro y asociaciones de derechos humanos en San Salvador de Jujuy, en noviembre de 2013 y mayo de 2014. La dramaturgia como movimiento de pasaje entre la escritura, la representación y la crítica fue el norte de este taller que comenzó en 2013. Allí se encontraron una pluralidad de escrituras antes que un punto de vista común que pueda servir de receta y el deseo de poder generar el propio archivo de cada escribiente y la puesta en crisis necesaria para poder encontrar la forma singular de traducir dramáticamente aquello tan cercano, doloroso y cuya elevación a juicio oral aún seguía demorada en la justicia argentina: La noche del apagón de 1976. De igual modo, proponemos una reflexión sobre el taller de escritura colectiva, en el marco del Proyecto MAGA de la Facultad de Artes de la UNC, a partir de Las Troyanas de Eurípides y Crave de Sarah Kane. Cuyo eje temático fue "esclavitud y desamor", se desarrolló de manera presencial y virtual de julio a septiembre de 2015, y desembocó en el texto colectivo Arde Troia, y su puesta en escena en el Observatorio Astronómico de Córdoba, en noviembre 2015, un día antes de la elecciones presidenciales.
http://www.aincrit.org/pdfs/actasaincrit2016.pdf
Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.
Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) - Materia
-
DRAMATURGIA
POLIFONÍA
MEMORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549748
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_62c1fc1e1610693d619e2823404a7f70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549748 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Polifonías in memoriasGonzález, SoledadDRAMATURGIAPOLIFONÍAMEMORIAFil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.En sincronía con los interrogantes que proponen las jornadas: "¿Cómo podemos pensar las rupturas y continuidades de los vínculos de dependencia entre las metrópolis y las periferias en términos políticos, culturales y epistemológicos? ¿Cómo podemos pensar las potencias específicas de lo teatral a partir de las teorizaciones referidas a la relación entre arte y emancipación?", la ponencia se presenta como un espacio de reflexión y documentación sobre los procesos de los Talleres de dramaturgia: ¿Cómo documentar el acontecimiento? La Noche del apagón- Jujuy 1976, que animé, organizado por el Instituto Nacional del Teatro y asociaciones de derechos humanos en San Salvador de Jujuy, en noviembre de 2013 y mayo de 2014. La dramaturgia como movimiento de pasaje entre la escritura, la representación y la crítica fue el norte de este taller que comenzó en 2013. Allí se encontraron una pluralidad de escrituras antes que un punto de vista común que pueda servir de receta y el deseo de poder generar el propio archivo de cada escribiente y la puesta en crisis necesaria para poder encontrar la forma singular de traducir dramáticamente aquello tan cercano, doloroso y cuya elevación a juicio oral aún seguía demorada en la justicia argentina: La noche del apagón de 1976. De igual modo, proponemos una reflexión sobre el taller de escritura colectiva, en el marco del Proyecto MAGA de la Facultad de Artes de la UNC, a partir de Las Troyanas de Eurípides y Crave de Sarah Kane. Cuyo eje temático fue "esclavitud y desamor", se desarrolló de manera presencial y virtual de julio a septiembre de 2015, y desembocó en el texto colectivo Arde Troia, y su puesta en escena en el Observatorio Astronómico de Córdoba, en noviembre 2015, un día antes de la elecciones presidenciales.http://www.aincrit.org/pdfs/actasaincrit2016.pdfFil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina.Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-46419-1-5http://hdl.handle.net/11086/549748spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549748Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:22.861Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Polifonías in memorias |
title |
Polifonías in memorias |
spellingShingle |
Polifonías in memorias González, Soledad DRAMATURGIA POLIFONÍA MEMORIA |
title_short |
Polifonías in memorias |
title_full |
Polifonías in memorias |
title_fullStr |
Polifonías in memorias |
title_full_unstemmed |
Polifonías in memorias |
title_sort |
Polifonías in memorias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Soledad |
author |
González, Soledad |
author_facet |
González, Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DRAMATURGIA POLIFONÍA MEMORIA |
topic |
DRAMATURGIA POLIFONÍA MEMORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. En sincronía con los interrogantes que proponen las jornadas: "¿Cómo podemos pensar las rupturas y continuidades de los vínculos de dependencia entre las metrópolis y las periferias en términos políticos, culturales y epistemológicos? ¿Cómo podemos pensar las potencias específicas de lo teatral a partir de las teorizaciones referidas a la relación entre arte y emancipación?", la ponencia se presenta como un espacio de reflexión y documentación sobre los procesos de los Talleres de dramaturgia: ¿Cómo documentar el acontecimiento? La Noche del apagón- Jujuy 1976, que animé, organizado por el Instituto Nacional del Teatro y asociaciones de derechos humanos en San Salvador de Jujuy, en noviembre de 2013 y mayo de 2014. La dramaturgia como movimiento de pasaje entre la escritura, la representación y la crítica fue el norte de este taller que comenzó en 2013. Allí se encontraron una pluralidad de escrituras antes que un punto de vista común que pueda servir de receta y el deseo de poder generar el propio archivo de cada escribiente y la puesta en crisis necesaria para poder encontrar la forma singular de traducir dramáticamente aquello tan cercano, doloroso y cuya elevación a juicio oral aún seguía demorada en la justicia argentina: La noche del apagón de 1976. De igual modo, proponemos una reflexión sobre el taller de escritura colectiva, en el marco del Proyecto MAGA de la Facultad de Artes de la UNC, a partir de Las Troyanas de Eurípides y Crave de Sarah Kane. Cuyo eje temático fue "esclavitud y desamor", se desarrolló de manera presencial y virtual de julio a septiembre de 2015, y desembocó en el texto colectivo Arde Troia, y su puesta en escena en el Observatorio Astronómico de Córdoba, en noviembre 2015, un día antes de la elecciones presidenciales. http://www.aincrit.org/pdfs/actasaincrit2016.pdf Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes; Argentina. Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) |
description |
Fil: González, Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-46419-1-5 http://hdl.handle.net/11086/549748 |
identifier_str_mv |
978-987-46419-1-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349612904480768 |
score |
13.13397 |