Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa

Autores
Leal, Mónica Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daviña, Liliana Silvia
Descripción
Fil: Leal, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dramaturgos argentinos. Se basa en estos textos para examinar y comprender los procesos de significación allí presentes, y al mismo tiempo, indagar cómo estas nuevas escrituras se articulan con los contextos históricos y políticos en que fueron escritos y estrenados. En el Primer capítulo, hace referencia a la Antígona de Sófocles y algunas aproximaciones a su mito. En el Segundo Capítulo muestra el porqué de la elección de estas dos Antígonas argentinas e intenta contextualizar a sus autores y sus estructuras. En el capítulo Tercero analiza las características del discurso teatral que le dan, además, la posibilidad de investigar desde este corpus a la polifonía como voces de expresiones sociales que apunta a iluminar una expresión con la colaboración de otra. En el Cuarto capítulo es el análisis semiótico que provee la semiótica teatral del montaje de signos del texto para la actuación y para el espacio escénico lo que se despliega.
Materia
Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica Teatral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1887

id RIDUNaM_1516f1162a3cf16fe528d14867f780a0
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1887
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona FuriosaTesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva”Leal, Mónica CristinaPolifoníaDiscurso teatralAntígona de SófoclesAntígona VélezAntígona FuriosaArgentinaDramaturgiaSemiótica TeatralFil: Leal, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dramaturgos argentinos. Se basa en estos textos para examinar y comprender los procesos de significación allí presentes, y al mismo tiempo, indagar cómo estas nuevas escrituras se articulan con los contextos históricos y políticos en que fueron escritos y estrenados. En el Primer capítulo, hace referencia a la Antígona de Sófocles y algunas aproximaciones a su mito. En el Segundo Capítulo muestra el porqué de la elección de estas dos Antígonas argentinas e intenta contextualizar a sus autores y sus estructuras. En el capítulo Tercero analiza las características del discurso teatral que le dan, además, la posibilidad de investigar desde este corpus a la polifonía como voces de expresiones sociales que apunta a iluminar una expresión con la colaboración de otra. En el Cuarto capítulo es el análisis semiótico que provee la semiótica teatral del montaje de signos del texto para la actuación y para el espacio escénico lo que se despliega.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica DiscursivaDaviña, Liliana Silvia2016-11-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf0,98 MB (1.036.715 bytes)https://hdl.handle.net/20.500.12219/1887spaTesis de Maestría FHyCS-UNaMinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-11T11:11:21Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/1887instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:21.655Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva”
title Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
spellingShingle Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
Leal, Mónica Cristina
Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica Teatral
title_short Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_full Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_fullStr Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_full_unstemmed Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
title_sort Polifonía y montaje de Antígona en la Argentina. Una lectura semiótica de Antígona Vélez y Antígona Furiosa
dc.creator.none.fl_str_mv Leal, Mónica Cristina
author Leal, Mónica Cristina
author_facet Leal, Mónica Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daviña, Liliana Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica Teatral
topic Polifonía
Discurso teatral
Antígona de Sófocles
Antígona Vélez
Antígona Furiosa
Argentina
Dramaturgia
Semiótica Teatral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leal, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
En esta tesis la autora se propone indagar las implicancias polifónicas y de montaje del discurso teatral en dos versiones del mito de Antígona de Sófocles. Asume como corpus textual de la investigación la obra Antígona Vélez de Leopoldo Marechal y Antígona Furiosa de Griselda Gambaro, notables dramaturgos argentinos. Se basa en estos textos para examinar y comprender los procesos de significación allí presentes, y al mismo tiempo, indagar cómo estas nuevas escrituras se articulan con los contextos históricos y políticos en que fueron escritos y estrenados. En el Primer capítulo, hace referencia a la Antígona de Sófocles y algunas aproximaciones a su mito. En el Segundo Capítulo muestra el porqué de la elección de estas dos Antígonas argentinas e intenta contextualizar a sus autores y sus estructuras. En el capítulo Tercero analiza las características del discurso teatral que le dan, además, la posibilidad de investigar desde este corpus a la polifonía como voces de expresiones sociales que apunta a iluminar una expresión con la colaboración de otra. En el Cuarto capítulo es el análisis semiótico que provee la semiótica teatral del montaje de signos del texto para la actuación y para el espacio escénico lo que se despliega.
description Fil: Leal, Mónica Cristina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/1887
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis de Maestría FHyCS-UNaM
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
0,98 MB (1.036.715 bytes)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Maestría en Semiótica Discursiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842977446153945088
score 12.993085