El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos

Autores
Garcia Negroni, Maria Marta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, este trabajo propone una caracterización de los puntos de vista evidenciales y de los puntos de vista alusivos. Si bien ambos permiten poner de manifiesto el carácter dialógico de toda enunciación, la presencia de unos y otros determina modos distintos de inscripción del enunciado en la cadena discursiva, lo que a su vez repercute en la construcción del sentido y de la (inter)subjetividad. En efecto, mientras que los evidenciales exigen la identificación de un marco de discurso previo o prefigurado que se muestra como la causa de la enunciación y frente al cual queda constituido el posicionamiento subjetivo de respuesta manifestado en el enunciado, los alusivos evocan, mediante diferentes tipos de procedimientos, discursos ´otros´ que deben ser recuperados en el interdiscurso como parte de la ´memoria discursiva´ y, al hacerlo, no solo indican un cierto posicionamiento subjetivo sino que además permiten entretejer lazos de complicidad intersubjetiva.
In the framework of the Dialogical Approach to Argumentation and Polyphony, this paper analyzes evidential and allusive points of view. While both reveal the dialogical character of all enunciation, their presence determines different ways of inscribing the utterance in the discursive chain, which in turn affects the construction of meaning and (inter)subjectivity. In fact, while the evidential points of view involve the identification of a previous discourse frame that is shown as the cause of the enunciation and that explains the subjective positioning of response manifested in the utterance, the allusive ones evoke, through different types of procedures, “other” discourses that must be recognized in the interdiscourse as part of the “discursive memory” and, in so doing, not only indicate a certain subjective positioning but also weave ties of intersubjective complicity.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Materia
DIALOGISMO
POLIFONÍA
EVIDENCIALIDAD
ALUSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118034

id CONICETDig_0d8a552365e1169a4cbcb7514ff35914
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118034
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivosDialogical Approach to Argumentation and Polyphony, Evidential Points of View and Allusive Points of ViewGarcia Negroni, Maria MartaDIALOGISMOPOLIFONÍAEVIDENCIALIDADALUSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, este trabajo propone una caracterización de los puntos de vista evidenciales y de los puntos de vista alusivos. Si bien ambos permiten poner de manifiesto el carácter dialógico de toda enunciación, la presencia de unos y otros determina modos distintos de inscripción del enunciado en la cadena discursiva, lo que a su vez repercute en la construcción del sentido y de la (inter)subjetividad. En efecto, mientras que los evidenciales exigen la identificación de un marco de discurso previo o prefigurado que se muestra como la causa de la enunciación y frente al cual queda constituido el posicionamiento subjetivo de respuesta manifestado en el enunciado, los alusivos evocan, mediante diferentes tipos de procedimientos, discursos ´otros´ que deben ser recuperados en el interdiscurso como parte de la ´memoria discursiva´ y, al hacerlo, no solo indican un cierto posicionamiento subjetivo sino que además permiten entretejer lazos de complicidad intersubjetiva.In the framework of the Dialogical Approach to Argumentation and Polyphony, this paper analyzes evidential and allusive points of view. While both reveal the dialogical character of all enunciation, their presence determines different ways of inscribing the utterance in the discursive chain, which in turn affects the construction of meaning and (inter)subjectivity. In fact, while the evidential points of view involve the identification of a previous discourse frame that is shown as the cause of the enunciation and that explains the subjective positioning of response manifested in the utterance, the allusive ones evoke, through different types of procedures, “other” discourses that must be recognized in the interdiscourse as part of the “discursive memory” and, in so doing, not only indicate a certain subjective positioning but also weave ties of intersubjective complicity.Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaUniversidad de Navarra2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118034Garcia Negroni, Maria Marta; El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos; Universidad de Navarra; Rilce. Revista de Filología Hispánica; 35; 2; 2-2019; 521-5490213-2370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/8521info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:06.323CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
Dialogical Approach to Argumentation and Polyphony, Evidential Points of View and Allusive Points of View
title El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
spellingShingle El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
Garcia Negroni, Maria Marta
DIALOGISMO
POLIFONÍA
EVIDENCIALIDAD
ALUSIÓN
title_short El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
title_full El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
title_fullStr El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
title_full_unstemmed El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
title_sort El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta
author Garcia Negroni, Maria Marta
author_facet Garcia Negroni, Maria Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIALOGISMO
POLIFONÍA
EVIDENCIALIDAD
ALUSIÓN
topic DIALOGISMO
POLIFONÍA
EVIDENCIALIDAD
ALUSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, este trabajo propone una caracterización de los puntos de vista evidenciales y de los puntos de vista alusivos. Si bien ambos permiten poner de manifiesto el carácter dialógico de toda enunciación, la presencia de unos y otros determina modos distintos de inscripción del enunciado en la cadena discursiva, lo que a su vez repercute en la construcción del sentido y de la (inter)subjetividad. En efecto, mientras que los evidenciales exigen la identificación de un marco de discurso previo o prefigurado que se muestra como la causa de la enunciación y frente al cual queda constituido el posicionamiento subjetivo de respuesta manifestado en el enunciado, los alusivos evocan, mediante diferentes tipos de procedimientos, discursos ´otros´ que deben ser recuperados en el interdiscurso como parte de la ´memoria discursiva´ y, al hacerlo, no solo indican un cierto posicionamiento subjetivo sino que además permiten entretejer lazos de complicidad intersubjetiva.
In the framework of the Dialogical Approach to Argumentation and Polyphony, this paper analyzes evidential and allusive points of view. While both reveal the dialogical character of all enunciation, their presence determines different ways of inscribing the utterance in the discursive chain, which in turn affects the construction of meaning and (inter)subjectivity. In fact, while the evidential points of view involve the identification of a previous discourse frame that is shown as the cause of the enunciation and that explains the subjective positioning of response manifested in the utterance, the allusive ones evoke, through different types of procedures, “other” discourses that must be recognized in the interdiscourse as part of the “discursive memory” and, in so doing, not only indicate a certain subjective positioning but also weave ties of intersubjective complicity.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
description En el marco del Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, este trabajo propone una caracterización de los puntos de vista evidenciales y de los puntos de vista alusivos. Si bien ambos permiten poner de manifiesto el carácter dialógico de toda enunciación, la presencia de unos y otros determina modos distintos de inscripción del enunciado en la cadena discursiva, lo que a su vez repercute en la construcción del sentido y de la (inter)subjetividad. En efecto, mientras que los evidenciales exigen la identificación de un marco de discurso previo o prefigurado que se muestra como la causa de la enunciación y frente al cual queda constituido el posicionamiento subjetivo de respuesta manifestado en el enunciado, los alusivos evocan, mediante diferentes tipos de procedimientos, discursos ´otros´ que deben ser recuperados en el interdiscurso como parte de la ´memoria discursiva´ y, al hacerlo, no solo indican un cierto posicionamiento subjetivo sino que además permiten entretejer lazos de complicidad intersubjetiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118034
Garcia Negroni, Maria Marta; El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos; Universidad de Navarra; Rilce. Revista de Filología Hispánica; 35; 2; 2-2019; 521-549
0213-2370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118034
identifier_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta; El enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía, puntos de vista evidenciales y puntos de vista alusivos; Universidad de Navarra; Rilce. Revista de Filología Hispánica; 35; 2; 2-2019; 521-549
0213-2370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/8521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Navarra
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269013293400064
score 13.13397