Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla

Autores
Jovtis, María Luz; Juez, Cristian David
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, María Alejandra
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014
El cluster manisero argentino es uno de los sectores más atípicos del universo productivo nacional ya que es una economía netamente cordobesa y exclusivamente exportadora. Entre las empresas maniseras hay pymes, cooperativas, compañías de capitales nacionales y algunas de capitales extranjeros. Son muchos los p ueblos rurales de Córdoba que sostienen sus economías gracias a la agroindustria manisera como única fuente significativa de empleo. Hoy la cadena involucra cerca de 12.000 puestos de trabajo en más de 30 localidades. El insumo básico que alimenta a este cluster es la semilla de maní y existe preocupación en el sector por la falta de calidad de la misma. El objetivo de este trabajo fue: analizar el cluster manisero para establecer la importancia relativa de la calidad del insumo semilla y analizar la importancia de la calidad desde dos perspectivas diferentes, la pública y la privada. A partir del análisis de INTA Manfredi y el semillero El Carmen se sugiere: Implementar técnicas de ingeniería genética (cisgénesis) para hacer más dinámico y eficiente el proceso de obtención de nuevos cultivares. Profundizar los estudios acerca de la ecofisiología del cultivo de maní para establecer estrategias de manejo adecuado. Incorporar un sistema de secado artificial para la semilla de maní, para que esta rápidamente un a vez cosechada pueda ingresar en la planta procesadora y no quede tanto tiempo expuesta a las condiciones ambientales, que va en detrimento de la calidad. Incorporar a los análisis de control de calidad de semilla, el análisis sanitario. También a partir del análisis hecho a los productores se sugiere: Evitar el uso de semilla de producción propia, planificando el área a sembrar y comprando semilla certificada para subsanar el problema que existe de mezcla varietal Conocimiento y a dopción de las BPA.
Materia
Maní
Arachis Hipogea
Cadena de producción
Calidad de las semillas
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1568

id RDUUNC_6216a3dcc31dfc746bcde549a618f615
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1568
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semillaJovtis, María LuzJuez, Cristian DavidManíArachis HipogeaCadena de producciónCalidad de las semillasCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014El cluster manisero argentino es uno de los sectores más atípicos del universo productivo nacional ya que es una economía netamente cordobesa y exclusivamente exportadora. Entre las empresas maniseras hay pymes, cooperativas, compañías de capitales nacionales y algunas de capitales extranjeros. Son muchos los p ueblos rurales de Córdoba que sostienen sus economías gracias a la agroindustria manisera como única fuente significativa de empleo. Hoy la cadena involucra cerca de 12.000 puestos de trabajo en más de 30 localidades. El insumo básico que alimenta a este cluster es la semilla de maní y existe preocupación en el sector por la falta de calidad de la misma. El objetivo de este trabajo fue: analizar el cluster manisero para establecer la importancia relativa de la calidad del insumo semilla y analizar la importancia de la calidad desde dos perspectivas diferentes, la pública y la privada. A partir del análisis de INTA Manfredi y el semillero El Carmen se sugiere: Implementar técnicas de ingeniería genética (cisgénesis) para hacer más dinámico y eficiente el proceso de obtención de nuevos cultivares. Profundizar los estudios acerca de la ecofisiología del cultivo de maní para establecer estrategias de manejo adecuado. Incorporar un sistema de secado artificial para la semilla de maní, para que esta rápidamente un a vez cosechada pueda ingresar en la planta procesadora y no quede tanto tiempo expuesta a las condiciones ambientales, que va en detrimento de la calidad. Incorporar a los análisis de control de calidad de semilla, el análisis sanitario. También a partir del análisis hecho a los productores se sugiere: Evitar el uso de semilla de producción propia, planificando el área a sembrar y comprando semilla certificada para subsanar el problema que existe de mezcla varietal Conocimiento y a dopción de las BPA.Pérez, María Alejandra2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1568spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1568Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:59.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
title Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
spellingShingle Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
Jovtis, María Luz
Maní
Arachis Hipogea
Cadena de producción
Calidad de las semillas
Córdoba
Argentina
title_short Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
title_full Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
title_fullStr Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
title_full_unstemmed Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
title_sort Análisis del cluster manisero : importancia de la calidad del insumo semilla
dc.creator.none.fl_str_mv Jovtis, María Luz
Juez, Cristian David
author Jovtis, María Luz
author_facet Jovtis, María Luz
Juez, Cristian David
author_role author
author2 Juez, Cristian David
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Maní
Arachis Hipogea
Cadena de producción
Calidad de las semillas
Córdoba
Argentina
topic Maní
Arachis Hipogea
Cadena de producción
Calidad de las semillas
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014
El cluster manisero argentino es uno de los sectores más atípicos del universo productivo nacional ya que es una economía netamente cordobesa y exclusivamente exportadora. Entre las empresas maniseras hay pymes, cooperativas, compañías de capitales nacionales y algunas de capitales extranjeros. Son muchos los p ueblos rurales de Córdoba que sostienen sus economías gracias a la agroindustria manisera como única fuente significativa de empleo. Hoy la cadena involucra cerca de 12.000 puestos de trabajo en más de 30 localidades. El insumo básico que alimenta a este cluster es la semilla de maní y existe preocupación en el sector por la falta de calidad de la misma. El objetivo de este trabajo fue: analizar el cluster manisero para establecer la importancia relativa de la calidad del insumo semilla y analizar la importancia de la calidad desde dos perspectivas diferentes, la pública y la privada. A partir del análisis de INTA Manfredi y el semillero El Carmen se sugiere: Implementar técnicas de ingeniería genética (cisgénesis) para hacer más dinámico y eficiente el proceso de obtención de nuevos cultivares. Profundizar los estudios acerca de la ecofisiología del cultivo de maní para establecer estrategias de manejo adecuado. Incorporar un sistema de secado artificial para la semilla de maní, para que esta rápidamente un a vez cosechada pueda ingresar en la planta procesadora y no quede tanto tiempo expuesta a las condiciones ambientales, que va en detrimento de la calidad. Incorporar a los análisis de control de calidad de semilla, el análisis sanitario. También a partir del análisis hecho a los productores se sugiere: Evitar el uso de semilla de producción propia, planificando el área a sembrar y comprando semilla certificada para subsanar el problema que existe de mezcla varietal Conocimiento y a dopción de las BPA.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1568
url http://hdl.handle.net/11086/1568
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143344018718721
score 12.712165