Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014)
- Autores
- Alaniz, María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
A comienzo del nuevo siglo y tras una década de experiencias neoliberales en gran parte del continente sudamericano, la disputa de los gobiernos regionales se despliega hacia el terreno de la comunicación y los medios masivos, enarbolando banderas de redistribución de los recursos y licencias de los medios informativos, una política de mayor inclusión intercultural y participación social en el espacio público, todo ello bajo la consideración de la Comunicación como un derecho humano y social. En ese marco, el trabajo que sigue a continuación intenta recuperar las principales líneas de discusión en torno a las relaciones de los medios informativos -tanto del arco mediático privado, del público estatal/gubernamental como de los comunitarios o alternativos- en relación a los procesos políticos desarrollados en algunos países sudamericanos durante la primera década del siglo XXI, gobiernos y presidencias que han sido denominados como "progresistas".
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
gobiernos sudamericanos
Perspectivas
Medios informativos
Gobiernos sudamericanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554044
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_61561e9757f39f3d3c93eb58dab6c4d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554044 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014)Alaniz, Maríagobiernos sudamericanosPerspectivasMedios informativosGobiernos sudamericanosFil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.A comienzo del nuevo siglo y tras una década de experiencias neoliberales en gran parte del continente sudamericano, la disputa de los gobiernos regionales se despliega hacia el terreno de la comunicación y los medios masivos, enarbolando banderas de redistribución de los recursos y licencias de los medios informativos, una política de mayor inclusión intercultural y participación social en el espacio público, todo ello bajo la consideración de la Comunicación como un derecho humano y social. En ese marco, el trabajo que sigue a continuación intenta recuperar las principales líneas de discusión en torno a las relaciones de los medios informativos -tanto del arco mediático privado, del público estatal/gubernamental como de los comunitarios o alternativos- en relación a los procesos políticos desarrollados en algunos países sudamericanos durante la primera década del siglo XXI, gobiernos y presidencias que han sido denominados como "progresistas".Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Otras Comunicación y Medios2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3801-06-8http://hdl.handle.net/11086/554044spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554044Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:42.685Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
title |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
spellingShingle |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) Alaniz, María gobiernos sudamericanos Perspectivas Medios informativos Gobiernos sudamericanos |
title_short |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
title_full |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
title_fullStr |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
title_full_unstemmed |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
title_sort |
Vínculos y tensiones entre medios de información y política en Sudamérica (2004-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, María |
author |
Alaniz, María |
author_facet |
Alaniz, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gobiernos sudamericanos Perspectivas Medios informativos Gobiernos sudamericanos |
topic |
gobiernos sudamericanos Perspectivas Medios informativos Gobiernos sudamericanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. A comienzo del nuevo siglo y tras una década de experiencias neoliberales en gran parte del continente sudamericano, la disputa de los gobiernos regionales se despliega hacia el terreno de la comunicación y los medios masivos, enarbolando banderas de redistribución de los recursos y licencias de los medios informativos, una política de mayor inclusión intercultural y participación social en el espacio público, todo ello bajo la consideración de la Comunicación como un derecho humano y social. En ese marco, el trabajo que sigue a continuación intenta recuperar las principales líneas de discusión en torno a las relaciones de los medios informativos -tanto del arco mediático privado, del público estatal/gubernamental como de los comunitarios o alternativos- en relación a los procesos políticos desarrollados en algunos países sudamericanos durante la primera década del siglo XXI, gobiernos y presidencias que han sido denominados como "progresistas". Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Alaniz, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3801-06-8 http://hdl.handle.net/11086/554044 |
identifier_str_mv |
978-987-3801-06-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554044 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349620537065472 |
score |
13.13397 |