El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932

Autores
Mariana, Massó
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (SSA) fue un organismo creado por la Comintern en 1925 con el objetivo de mejorar y fortalecer los lazos de Moscú con el movimiento comunista de Sudamérica. Sin embargo, las discusiones y los procesos desarrollados en el seno de la Internacional fueron transformando sus objetivos y funciones en la región, así como las directivas realizadas para las secciones sudamericanas. Esto nos permite dividir la historia del SSA en tres etapas, que coinciden con las líneas políticas definidas por la IC: en un primer momento el SSA buscó bolchevizar a los partidos comunistas de la región; en la segunda etapa, este organismo adquirió mayor relevancia para el movimiento comunista internacional ante la proclamación de la teoría del “Tercer Periodo”, lo que llevó al fortalecimiento de sus relaciones con Moscú y a una mayor apelación por la aplicación de la línea política definida por la Comintern en América Latina. En la tercera etapa, ese proceso se vio fortalecido, así como el rol que ocupó el SSA para los partidos comunistas de la región al erigirse como un organismo controlador de los mismos con el objetivo de que se apliquen las políticas de “clase contra clase”, en especial, la proletarización de los partidos y sus dirigencias. El objetivo de este capítulo es reconstruir, a partir del análisis de las revistas teóricas del SSA: La Correspondencia Sudamericana y Revista Comunista, las directivas efectuadas por el SSA para los partidos comunistas sudamericanos, así como los mecanismos llevados a cabo para garantizar la concreción de las mismas, a lo largo del periodo 1926- 1932.
Fil: Mariana, Massó. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SECRETARIADO SUDAMERICANO
MOVIMIENTO COMUNISTA SUDAMERICANO
INTERNACIONAL COMUNISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135009

id CONICETDig_33310d7e44867cc980aa395ff154aff7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932Mariana, MassóSECRETARIADO SUDAMERICANOMOVIMIENTO COMUNISTA SUDAMERICANOINTERNACIONAL COMUNISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (SSA) fue un organismo creado por la Comintern en 1925 con el objetivo de mejorar y fortalecer los lazos de Moscú con el movimiento comunista de Sudamérica. Sin embargo, las discusiones y los procesos desarrollados en el seno de la Internacional fueron transformando sus objetivos y funciones en la región, así como las directivas realizadas para las secciones sudamericanas. Esto nos permite dividir la historia del SSA en tres etapas, que coinciden con las líneas políticas definidas por la IC: en un primer momento el SSA buscó bolchevizar a los partidos comunistas de la región; en la segunda etapa, este organismo adquirió mayor relevancia para el movimiento comunista internacional ante la proclamación de la teoría del “Tercer Periodo”, lo que llevó al fortalecimiento de sus relaciones con Moscú y a una mayor apelación por la aplicación de la línea política definida por la Comintern en América Latina. En la tercera etapa, ese proceso se vio fortalecido, así como el rol que ocupó el SSA para los partidos comunistas de la región al erigirse como un organismo controlador de los mismos con el objetivo de que se apliquen las políticas de “clase contra clase”, en especial, la proletarización de los partidos y sus dirigencias. El objetivo de este capítulo es reconstruir, a partir del análisis de las revistas teóricas del SSA: La Correspondencia Sudamericana y Revista Comunista, las directivas efectuadas por el SSA para los partidos comunistas sudamericanos, así como los mecanismos llevados a cabo para garantizar la concreción de las mismas, a lo largo del periodo 1926- 1932.Fil: Mariana, Massó. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAriadnaGaido, Daniel FernandoLuparello, Velia SabrinaQuiroga, Manuel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135009Mariana, Massó; El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932; Ariadna; 2020; 713-768978-956-8416-97-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdf?fbclid=IwAR3vgRpUC1yCTGA6thwqQw7RY_GvTblHUgSsA-2pX7Z6Tzz55RygHntKVQkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:09.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
title El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
spellingShingle El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
Mariana, Massó
SECRETARIADO SUDAMERICANO
MOVIMIENTO COMUNISTA SUDAMERICANO
INTERNACIONAL COMUNISTA
title_short El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
title_full El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
title_fullStr El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
title_full_unstemmed El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
title_sort El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932
dc.creator.none.fl_str_mv Mariana, Massó
author Mariana, Massó
author_facet Mariana, Massó
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
Luparello, Velia Sabrina
Quiroga, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv SECRETARIADO SUDAMERICANO
MOVIMIENTO COMUNISTA SUDAMERICANO
INTERNACIONAL COMUNISTA
topic SECRETARIADO SUDAMERICANO
MOVIMIENTO COMUNISTA SUDAMERICANO
INTERNACIONAL COMUNISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (SSA) fue un organismo creado por la Comintern en 1925 con el objetivo de mejorar y fortalecer los lazos de Moscú con el movimiento comunista de Sudamérica. Sin embargo, las discusiones y los procesos desarrollados en el seno de la Internacional fueron transformando sus objetivos y funciones en la región, así como las directivas realizadas para las secciones sudamericanas. Esto nos permite dividir la historia del SSA en tres etapas, que coinciden con las líneas políticas definidas por la IC: en un primer momento el SSA buscó bolchevizar a los partidos comunistas de la región; en la segunda etapa, este organismo adquirió mayor relevancia para el movimiento comunista internacional ante la proclamación de la teoría del “Tercer Periodo”, lo que llevó al fortalecimiento de sus relaciones con Moscú y a una mayor apelación por la aplicación de la línea política definida por la Comintern en América Latina. En la tercera etapa, ese proceso se vio fortalecido, así como el rol que ocupó el SSA para los partidos comunistas de la región al erigirse como un organismo controlador de los mismos con el objetivo de que se apliquen las políticas de “clase contra clase”, en especial, la proletarización de los partidos y sus dirigencias. El objetivo de este capítulo es reconstruir, a partir del análisis de las revistas teóricas del SSA: La Correspondencia Sudamericana y Revista Comunista, las directivas efectuadas por el SSA para los partidos comunistas sudamericanos, así como los mecanismos llevados a cabo para garantizar la concreción de las mismas, a lo largo del periodo 1926- 1932.
Fil: Mariana, Massó. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (SSA) fue un organismo creado por la Comintern en 1925 con el objetivo de mejorar y fortalecer los lazos de Moscú con el movimiento comunista de Sudamérica. Sin embargo, las discusiones y los procesos desarrollados en el seno de la Internacional fueron transformando sus objetivos y funciones en la región, así como las directivas realizadas para las secciones sudamericanas. Esto nos permite dividir la historia del SSA en tres etapas, que coinciden con las líneas políticas definidas por la IC: en un primer momento el SSA buscó bolchevizar a los partidos comunistas de la región; en la segunda etapa, este organismo adquirió mayor relevancia para el movimiento comunista internacional ante la proclamación de la teoría del “Tercer Periodo”, lo que llevó al fortalecimiento de sus relaciones con Moscú y a una mayor apelación por la aplicación de la línea política definida por la Comintern en América Latina. En la tercera etapa, ese proceso se vio fortalecido, así como el rol que ocupó el SSA para los partidos comunistas de la región al erigirse como un organismo controlador de los mismos con el objetivo de que se apliquen las políticas de “clase contra clase”, en especial, la proletarización de los partidos y sus dirigencias. El objetivo de este capítulo es reconstruir, a partir del análisis de las revistas teóricas del SSA: La Correspondencia Sudamericana y Revista Comunista, las directivas efectuadas por el SSA para los partidos comunistas sudamericanos, así como los mecanismos llevados a cabo para garantizar la concreción de las mismas, a lo largo del periodo 1926- 1932.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135009
Mariana, Massó; El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932; Ariadna; 2020; 713-768
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135009
identifier_str_mv Mariana, Massó; El Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista: organización y directivas para los Partidos Comunistas de Sudamérica, 1926-1932; Ariadna; 2020; 713-768
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdf?fbclid=IwAR3vgRpUC1yCTGA6thwqQw7RY_GvTblHUgSsA-2pX7Z6Tzz55RygHntKVQk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna
publisher.none.fl_str_mv Ariadna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269140194164736
score 13.13397