Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas

Autores
Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Velásquez Villamizar, Luis Rafael
Descripción
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Colarte (acrónimo que surge de “Colar Arte”) pretende ser una entidad de promoción y proyección artística, orientada a diseñar y producir actividades culturales con miras a impulsar el talento con el que se cuenta en la ciudad de Caracas. Partiendo de esta idea, se convierten los artistas locales en los principales beneficiarios de esta iniciativa pues, con la puesta en escena de estas actividades, se les está brindando la posibilidad de acceder a diversos escenarios de exposición para compartir y desarrollar su talento, y por supuesto, en una vía para generar ingresos. Además, se estaría ofreciendo a los habitantes de la Ciudad, conocedores o no de la cultura local, regional o internacional, el fácil acceso a actividades de carácter artístico-cultural con énfasis en lo musical, en las cuales puedan tener la oportunidad de apreciar en un único evento distintas expresiones artísticas que en su conjunto se convierten en una experiencia de disfrute, aprendizaje y sensaciones que permiten al espectador enriquecer el conocimiento y la valoración de lo cultural, entendiendo a lo largo de este trabajo “lo cultural” desde la base de la propuesta que plantea Barbieri en su artículo Cultura, Políticas Públicas y Bienes Comunes: Hacia unas Políticas de Lo Cultural (2014), de reconocer la cultura no sólo como sustantivo sino también como adjetivo. Desde Colarte se diseñaría, gestionaría y produciría la idea de espectáculo general y se llevaría hasta su fin último que sería la puesta en escena con todo lo que esto conlleva, pensando principalmente en la proyección del artista pero por supuesto, de la mano con la promoción de la cultura y el entretenimiento del espectador mientras a su vez, se contribuye con el buen uso de los espacios y recintos culturales de la ciudad. En virtud de esto, es importante establecer alianzas tanto públicas como privadas con actores de la industria musical, gestores culturales, funcionarios encargados de las políticas públicas y miembros de la comunidad, a modo de unir potencialidades y rangos de acción, y de esta manera tener un alcance mucho mayor tanto de espacios para las presentaciones como de espectadores. Músicos, compositores, poetas, bailarines y artistas en general contarán con Colarte para desarrollar sus ideas culturales, llevarlas a distintos escenarios en la ciudad de Caracas y captar y atender a un público diverso ávido de este tipo de espectáculos.
Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Creación artística
Actividad cultural
Gestión cultural
Artes del espectáculo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555746

id RDUUNC_615594e10630a246d0e296618d725d92
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555746
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de CaracasMeléndez Sánchez, Lourdes MailliwCreación artísticaActividad culturalGestión culturalArtes del espectáculohttps://purl.org/becyt/ford/6.5Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Colarte (acrónimo que surge de “Colar Arte”) pretende ser una entidad de promoción y proyección artística, orientada a diseñar y producir actividades culturales con miras a impulsar el talento con el que se cuenta en la ciudad de Caracas. Partiendo de esta idea, se convierten los artistas locales en los principales beneficiarios de esta iniciativa pues, con la puesta en escena de estas actividades, se les está brindando la posibilidad de acceder a diversos escenarios de exposición para compartir y desarrollar su talento, y por supuesto, en una vía para generar ingresos. Además, se estaría ofreciendo a los habitantes de la Ciudad, conocedores o no de la cultura local, regional o internacional, el fácil acceso a actividades de carácter artístico-cultural con énfasis en lo musical, en las cuales puedan tener la oportunidad de apreciar en un único evento distintas expresiones artísticas que en su conjunto se convierten en una experiencia de disfrute, aprendizaje y sensaciones que permiten al espectador enriquecer el conocimiento y la valoración de lo cultural, entendiendo a lo largo de este trabajo “lo cultural” desde la base de la propuesta que plantea Barbieri en su artículo Cultura, Políticas Públicas y Bienes Comunes: Hacia unas Políticas de Lo Cultural (2014), de reconocer la cultura no sólo como sustantivo sino también como adjetivo. Desde Colarte se diseñaría, gestionaría y produciría la idea de espectáculo general y se llevaría hasta su fin último que sería la puesta en escena con todo lo que esto conlleva, pensando principalmente en la proyección del artista pero por supuesto, de la mano con la promoción de la cultura y el entretenimiento del espectador mientras a su vez, se contribuye con el buen uso de los espacios y recintos culturales de la ciudad. En virtud de esto, es importante establecer alianzas tanto públicas como privadas con actores de la industria musical, gestores culturales, funcionarios encargados de las políticas públicas y miembros de la comunidad, a modo de unir potencialidades y rangos de acción, y de esta manera tener un alcance mucho mayor tanto de espacios para las presentaciones como de espectadores. Músicos, compositores, poetas, bailarines y artistas en general contarán con Colarte para desarrollar sus ideas culturales, llevarlas a distintos escenarios en la ciudad de Caracas y captar y atender a un público diverso ávido de este tipo de espectáculos.Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Velásquez Villamizar, Luis Rafael2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555746spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555746Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:04.077Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
title Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
spellingShingle Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw
Creación artística
Actividad cultural
Gestión cultural
Artes del espectáculo
title_short Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
title_full Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
title_fullStr Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
title_full_unstemmed Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
title_sort Colarte, entidad de promoción y proyección artística - cultural para la ciudad de Caracas
dc.creator.none.fl_str_mv Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw
author Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw
author_facet Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Velásquez Villamizar, Luis Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Creación artística
Actividad cultural
Gestión cultural
Artes del espectáculo
topic Creación artística
Actividad cultural
Gestión cultural
Artes del espectáculo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Colarte (acrónimo que surge de “Colar Arte”) pretende ser una entidad de promoción y proyección artística, orientada a diseñar y producir actividades culturales con miras a impulsar el talento con el que se cuenta en la ciudad de Caracas. Partiendo de esta idea, se convierten los artistas locales en los principales beneficiarios de esta iniciativa pues, con la puesta en escena de estas actividades, se les está brindando la posibilidad de acceder a diversos escenarios de exposición para compartir y desarrollar su talento, y por supuesto, en una vía para generar ingresos. Además, se estaría ofreciendo a los habitantes de la Ciudad, conocedores o no de la cultura local, regional o internacional, el fácil acceso a actividades de carácter artístico-cultural con énfasis en lo musical, en las cuales puedan tener la oportunidad de apreciar en un único evento distintas expresiones artísticas que en su conjunto se convierten en una experiencia de disfrute, aprendizaje y sensaciones que permiten al espectador enriquecer el conocimiento y la valoración de lo cultural, entendiendo a lo largo de este trabajo “lo cultural” desde la base de la propuesta que plantea Barbieri en su artículo Cultura, Políticas Públicas y Bienes Comunes: Hacia unas Políticas de Lo Cultural (2014), de reconocer la cultura no sólo como sustantivo sino también como adjetivo. Desde Colarte se diseñaría, gestionaría y produciría la idea de espectáculo general y se llevaría hasta su fin último que sería la puesta en escena con todo lo que esto conlleva, pensando principalmente en la proyección del artista pero por supuesto, de la mano con la promoción de la cultura y el entretenimiento del espectador mientras a su vez, se contribuye con el buen uso de los espacios y recintos culturales de la ciudad. En virtud de esto, es importante establecer alianzas tanto públicas como privadas con actores de la industria musical, gestores culturales, funcionarios encargados de las políticas públicas y miembros de la comunidad, a modo de unir potencialidades y rangos de acción, y de esta manera tener un alcance mucho mayor tanto de espacios para las presentaciones como de espectadores. Músicos, compositores, poetas, bailarines y artistas en general contarán con Colarte para desarrollar sus ideas culturales, llevarlas a distintos escenarios en la ciudad de Caracas y captar y atender a un público diverso ávido de este tipo de espectáculos.
Fil: Meléndez Sánchez, Lourdes Mailliw. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555746
url http://hdl.handle.net/11086/555746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618917759156224
score 13.070432