La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana

Autores
Lavin Fueyo, Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berra, Silvina
Descripción
Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2017
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.
La salud se presenta de modo diferente en las distintas sociedades y en las distintas clases sociales, a pesar de las semejanzas biológicas de los seres humanos que las componen. Así, la vida humana está determinada socialmente en todas sus dimensiones, inclusive la salud. Los procesos de urbanización que transitan las sociedades actuales y las diferentes configuraciones que las ciudades adquieren nos incitan a investigar sobre sus implicancias en las características de la vida urbana y en las condiciones de salud. Una de las posibles vías de articulación entre la vida urbana y la salud es la recreación, en tanto componente de la vida cotidiana de las personas y, por consiguiente, esencial para la producción de salud y de la vida misma. La producción social de la recreación se inserta hoy en día en las ciudades, que constituyen espacios sociales y físicos donde las personas viven, participan y construyen cultura y sociedad.
Introduction: Health presents itself diversely in different societies and in different social classes, despite the biological similarities of the human beings who compose them. Thus, human life is socially determined in all its dimensions, including health. The processes of urbanization going through current societies and the different configurations that cities acquiere encourage us to investigate their implications in the characteristics of urban life and in health conditions. One of the possible links between urban life and health is recreation, as a component of the daily life of people and therefore essential for the production of health an life itself. The social production of recreation is inserted today in the cities, which are social and physical spaces where peopele live, participate and build culture and society.
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.
Fuente
Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. 2017 [citado 2 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691
Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2017 [citado el 5 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691
Materia
Research Subject Categories::MEDICINE
Factores Socioeconómicos
Estilo de Vida
Salud Urbana--tendencias
Área Urbana
Recreación
Niño
Actividades Recreativas
Deportes--tendencias
Salud del Niño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14691

id RDUUNC_6052459e81b5ec7834260a46aaf90f47
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14691
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbanaLavin Fueyo, JulietaResearch Subject Categories::MEDICINEFactores SocioeconómicosEstilo de VidaSalud Urbana--tendenciasÁrea UrbanaRecreaciónNiñoActividades RecreativasDeportes--tendenciasSalud del NiñoTesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2017Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.La salud se presenta de modo diferente en las distintas sociedades y en las distintas clases sociales, a pesar de las semejanzas biológicas de los seres humanos que las componen. Así, la vida humana está determinada socialmente en todas sus dimensiones, inclusive la salud. Los procesos de urbanización que transitan las sociedades actuales y las diferentes configuraciones que las ciudades adquieren nos incitan a investigar sobre sus implicancias en las características de la vida urbana y en las condiciones de salud. Una de las posibles vías de articulación entre la vida urbana y la salud es la recreación, en tanto componente de la vida cotidiana de las personas y, por consiguiente, esencial para la producción de salud y de la vida misma. La producción social de la recreación se inserta hoy en día en las ciudades, que constituyen espacios sociales y físicos donde las personas viven, participan y construyen cultura y sociedad.Introduction: Health presents itself diversely in different societies and in different social classes, despite the biological similarities of the human beings who compose them. Thus, human life is socially determined in all its dimensions, including health. The processes of urbanization going through current societies and the different configurations that cities acquiere encourage us to investigate their implications in the characteristics of urban life and in health conditions. One of the possible links between urban life and health is recreation, as a component of the daily life of people and therefore essential for the production of health an life itself. The social production of recreation is inserted today in the cities, which are social and physical spaces where peopele live, participate and build culture and society.Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.Berra, Silvina2017-10-31info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14691Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. 2017 [citado 2 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2017 [citado el 5 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14691Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:26.404Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
title La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
spellingShingle La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
Lavin Fueyo, Julieta
Research Subject Categories::MEDICINE
Factores Socioeconómicos
Estilo de Vida
Salud Urbana--tendencias
Área Urbana
Recreación
Niño
Actividades Recreativas
Deportes--tendencias
Salud del Niño
title_short La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
title_full La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
title_fullStr La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
title_full_unstemmed La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
title_sort La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Lavin Fueyo, Julieta
author Lavin Fueyo, Julieta
author_facet Lavin Fueyo, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berra, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Research Subject Categories::MEDICINE
Factores Socioeconómicos
Estilo de Vida
Salud Urbana--tendencias
Área Urbana
Recreación
Niño
Actividades Recreativas
Deportes--tendencias
Salud del Niño
topic Research Subject Categories::MEDICINE
Factores Socioeconómicos
Estilo de Vida
Salud Urbana--tendencias
Área Urbana
Recreación
Niño
Actividades Recreativas
Deportes--tendencias
Salud del Niño
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2017
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.
La salud se presenta de modo diferente en las distintas sociedades y en las distintas clases sociales, a pesar de las semejanzas biológicas de los seres humanos que las componen. Así, la vida humana está determinada socialmente en todas sus dimensiones, inclusive la salud. Los procesos de urbanización que transitan las sociedades actuales y las diferentes configuraciones que las ciudades adquieren nos incitan a investigar sobre sus implicancias en las características de la vida urbana y en las condiciones de salud. Una de las posibles vías de articulación entre la vida urbana y la salud es la recreación, en tanto componente de la vida cotidiana de las personas y, por consiguiente, esencial para la producción de salud y de la vida misma. La producción social de la recreación se inserta hoy en día en las ciudades, que constituyen espacios sociales y físicos donde las personas viven, participan y construyen cultura y sociedad.
Introduction: Health presents itself diversely in different societies and in different social classes, despite the biological similarities of the human beings who compose them. Thus, human life is socially determined in all its dimensions, including health. The processes of urbanization going through current societies and the different configurations that cities acquiere encourage us to investigate their implications in the characteristics of urban life and in health conditions. One of the possible links between urban life and health is recreation, as a component of the daily life of people and therefore essential for the production of health an life itself. The social production of recreation is inserted today in the cities, which are social and physical spaces where peopele live, participate and build culture and society.
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación sobre Sociedad y Cultura; Argentina.
description Tesis - Doctorado en Ciencias de la Salud - Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaria de Graduados en Ciencias de la Salud, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/14691
url http://hdl.handle.net/11086/14691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. 2017 [citado 2 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691
Lavin Fueyo J. La recreación de las infancias en el territorio barrial: el abandono de la práctica físico-deportiva en el espacio público en contextos de pobreza urbana [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2017 [citado el 5 de marzo de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14691
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618901722234880
score 13.070432