Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba

Autores
Lavin Fueyo, Julieta; Berra, Silvina del Valle
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La forma en que se diseñan los barrios tiene un enorme potencial para fomentar la práctica de actividad física. El objetivo de este estudio fue explorar los espacios de recreación disponibles en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, Argentina, y conocer la frecuencia con la que los niños y las niñas de escuelas primarias municipales los utilizan para realizar actividad física. Padres y madres respondieron en el año 2011 cuestionarios autoadministrados para informar sobre la distancia a dichos espacios, su frecuencia de utilización para realizar actividad física, sexo del menor y nivel de escolaridad de la madre. Se pudo observar que los espacios localizados a menor distancia del hogar de las niñas y los niños son más utilizados para la actividad física. Se detectaron diferencias por sexo y nivel de escolaridad materna. Los resultados muestran la importancia de estos espacios como recursos para la realización de actividad física, así como la presencia de desigualdades sociales en su uso.
The way neighborhoods are designed can have enormous potential for encouraging physical activity. The aim of this study was to explore the recreational spaces available in peripheral neighborhoods of the city of Cordoba, Argentina, and determine the frequency with which children attending local public primary schools use them for physical activity. In 2011, parents answered self-administered questionnaires in which they reported their proximity to those spaces, the frequency with which children use them for physical activity, the sex of their child and the educational level of the mother. We found that places closer to the home were used more frequently by children for physical activity. Differences by the child’s sex and the mother’s educational level were observed. The results show the importance of these areas as resources for children’s physical activity as well as the social inequalities that exist in access to these spaces.
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Ambiente
Actividad física
Zonas de recreación
Área urbana
Niños
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11828

id CONICETDig_d282e3490c9a0ab6a52badc33cc601d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11828
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de CórdobaPlaces children use for physical activity in peripheral neighborhoods of the city of CordobaLavin Fueyo, JulietaBerra, Silvina del ValleAmbienteActividad físicaZonas de recreaciónÁrea urbanaNiñosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La forma en que se diseñan los barrios tiene un enorme potencial para fomentar la práctica de actividad física. El objetivo de este estudio fue explorar los espacios de recreación disponibles en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, Argentina, y conocer la frecuencia con la que los niños y las niñas de escuelas primarias municipales los utilizan para realizar actividad física. Padres y madres respondieron en el año 2011 cuestionarios autoadministrados para informar sobre la distancia a dichos espacios, su frecuencia de utilización para realizar actividad física, sexo del menor y nivel de escolaridad de la madre. Se pudo observar que los espacios localizados a menor distancia del hogar de las niñas y los niños son más utilizados para la actividad física. Se detectaron diferencias por sexo y nivel de escolaridad materna. Los resultados muestran la importancia de estos espacios como recursos para la realización de actividad física, así como la presencia de desigualdades sociales en su uso.The way neighborhoods are designed can have enormous potential for encouraging physical activity. The aim of this study was to explore the recreational spaces available in peripheral neighborhoods of the city of Cordoba, Argentina, and determine the frequency with which children attending local public primary schools use them for physical activity. In 2011, parents answered self-administered questionnaires in which they reported their proximity to those spaces, the frequency with which children use them for physical activity, the sex of their child and the educational level of the mother. We found that places closer to the home were used more frequently by children for physical activity. Differences by the child’s sex and the mother’s educational level were observed. The results show the importance of these areas as resources for children’s physical activity as well as the social inequalities that exist in access to these spaces.Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaFil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11828Lavin Fueyo, Julieta; Berra, Silvina del Valle; Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 11; 2; 4-2015; 223-2341669-2381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/685info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.18294/sc.2015.685info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zpvstqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73140041006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11828instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:49.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
Places children use for physical activity in peripheral neighborhoods of the city of Cordoba
title Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
Lavin Fueyo, Julieta
Ambiente
Actividad física
Zonas de recreación
Área urbana
Niños
Argentina
title_short Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
title_full Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
title_sort Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Lavin Fueyo, Julieta
Berra, Silvina del Valle
author Lavin Fueyo, Julieta
author_facet Lavin Fueyo, Julieta
Berra, Silvina del Valle
author_role author
author2 Berra, Silvina del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambiente
Actividad física
Zonas de recreación
Área urbana
Niños
Argentina
topic Ambiente
Actividad física
Zonas de recreación
Área urbana
Niños
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La forma en que se diseñan los barrios tiene un enorme potencial para fomentar la práctica de actividad física. El objetivo de este estudio fue explorar los espacios de recreación disponibles en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, Argentina, y conocer la frecuencia con la que los niños y las niñas de escuelas primarias municipales los utilizan para realizar actividad física. Padres y madres respondieron en el año 2011 cuestionarios autoadministrados para informar sobre la distancia a dichos espacios, su frecuencia de utilización para realizar actividad física, sexo del menor y nivel de escolaridad de la madre. Se pudo observar que los espacios localizados a menor distancia del hogar de las niñas y los niños son más utilizados para la actividad física. Se detectaron diferencias por sexo y nivel de escolaridad materna. Los resultados muestran la importancia de estos espacios como recursos para la realización de actividad física, así como la presencia de desigualdades sociales en su uso.
The way neighborhoods are designed can have enormous potential for encouraging physical activity. The aim of this study was to explore the recreational spaces available in peripheral neighborhoods of the city of Cordoba, Argentina, and determine the frequency with which children attending local public primary schools use them for physical activity. In 2011, parents answered self-administered questionnaires in which they reported their proximity to those spaces, the frequency with which children use them for physical activity, the sex of their child and the educational level of the mother. We found that places closer to the home were used more frequently by children for physical activity. Differences by the child’s sex and the mother’s educational level were observed. The results show the importance of these areas as resources for children’s physical activity as well as the social inequalities that exist in access to these spaces.
Fil: Lavin Fueyo, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La forma en que se diseñan los barrios tiene un enorme potencial para fomentar la práctica de actividad física. El objetivo de este estudio fue explorar los espacios de recreación disponibles en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, Argentina, y conocer la frecuencia con la que los niños y las niñas de escuelas primarias municipales los utilizan para realizar actividad física. Padres y madres respondieron en el año 2011 cuestionarios autoadministrados para informar sobre la distancia a dichos espacios, su frecuencia de utilización para realizar actividad física, sexo del menor y nivel de escolaridad de la madre. Se pudo observar que los espacios localizados a menor distancia del hogar de las niñas y los niños son más utilizados para la actividad física. Se detectaron diferencias por sexo y nivel de escolaridad materna. Los resultados muestran la importancia de estos espacios como recursos para la realización de actividad física, así como la presencia de desigualdades sociales en su uso.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11828
Lavin Fueyo, Julieta; Berra, Silvina del Valle; Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 11; 2; 4-2015; 223-234
1669-2381
url http://hdl.handle.net/11336/11828
identifier_str_mv Lavin Fueyo, Julieta; Berra, Silvina del Valle; Lugares donde niños y niñas realizan actividad física en los barrios periféricos de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 11; 2; 4-2015; 223-234
1669-2381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/685
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.18294/sc.2015.685
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zpvstq
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73140041006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898916855808
score 13.070432