El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses

Autores
Mansilla, Héctor O.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
El despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha transformado los intercambios simbólicos, el consumo cultural y con ello los procesos de dominación. Así, el acceso y uso de estas tecnologías en el marco de las estrategias de reproducción de los hogares, en particular sus estrategias laborales y educativas, ocupa un lugar relevante en la dinámica social y en la reproducción de sus desigualdades. Esto es, son prácticas que se encuentran enclasadas y a la vez son enclasantes. En este trabajo se hace referencia a una investigación que, desde el estructural constructivismo de Pierre Bourdieu, aborda aquel consumo como una toma de posición asumiendo que las diferencias en el acceso y modo de apropiación de las TIC conforman una expresión de distintas disposiciones vinculadas a desigualdades en las condiciones de existencia social. Esto implica tomar parte de un debate central en las ciencias sociales: la reflexión sobre la clase social como expresión de desigualdad y los diferentes enfoques para su construcción.
http://catalogo.unvm.edu.ar/doc_num.php?explnum_id=892
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Sociología
Materia
Espacio social
Consumo tecnológico
Estrategias de reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559137

id RDUUNC_602115026df99a0cf5832b5428a9551a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559137
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobesesMansilla, Héctor O.Espacio socialConsumo tecnológicoEstrategias de reproducciónFil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaEl despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha transformado los intercambios simbólicos, el consumo cultural y con ello los procesos de dominación. Así, el acceso y uso de estas tecnologías en el marco de las estrategias de reproducción de los hogares, en particular sus estrategias laborales y educativas, ocupa un lugar relevante en la dinámica social y en la reproducción de sus desigualdades. Esto es, son prácticas que se encuentran enclasadas y a la vez son enclasantes. En este trabajo se hace referencia a una investigación que, desde el estructural constructivismo de Pierre Bourdieu, aborda aquel consumo como una toma de posición asumiendo que las diferencias en el acceso y modo de apropiación de las TIC conforman una expresión de distintas disposiciones vinculadas a desigualdades en las condiciones de existencia social. Esto implica tomar parte de un debate central en las ciencias sociales: la reflexión sobre la clase social como expresión de desigualdad y los diferentes enfoques para su construcción.http://catalogo.unvm.edu.ar/doc_num.php?explnum_id=892Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaSociología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1697-91-5http://hdl.handle.net/11086/559137spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559137Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:23.679Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
title El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
spellingShingle El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
Mansilla, Héctor O.
Espacio social
Consumo tecnológico
Estrategias de reproducción
title_short El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
title_full El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
title_fullStr El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
title_full_unstemmed El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
title_sort El consumo de tecnologías de información y comunicación (TIC) : en las estrategias de reproducción social de los hogares cordobeses
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Héctor O.
author Mansilla, Héctor O.
author_facet Mansilla, Héctor O.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio social
Consumo tecnológico
Estrategias de reproducción
topic Espacio social
Consumo tecnológico
Estrategias de reproducción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
El despliegue de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha transformado los intercambios simbólicos, el consumo cultural y con ello los procesos de dominación. Así, el acceso y uso de estas tecnologías en el marco de las estrategias de reproducción de los hogares, en particular sus estrategias laborales y educativas, ocupa un lugar relevante en la dinámica social y en la reproducción de sus desigualdades. Esto es, son prácticas que se encuentran enclasadas y a la vez son enclasantes. En este trabajo se hace referencia a una investigación que, desde el estructural constructivismo de Pierre Bourdieu, aborda aquel consumo como una toma de posición asumiendo que las diferencias en el acceso y modo de apropiación de las TIC conforman una expresión de distintas disposiciones vinculadas a desigualdades en las condiciones de existencia social. Esto implica tomar parte de un debate central en las ciencias sociales: la reflexión sobre la clase social como expresión de desigualdad y los diferentes enfoques para su construcción.
http://catalogo.unvm.edu.ar/doc_num.php?explnum_id=892
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina
Sociología
description Fil: Mansilla, Héctor O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1697-91-5
http://hdl.handle.net/11086/559137
identifier_str_mv 978-987-1697-91-5
url http://hdl.handle.net/11086/559137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1848046231598661632
score 13.087074