Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.

Autores
Masjoan Amestegui, Lola
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Monsierra, Luisina
Descripción
Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
La correcta implementación de un departamento de calidad en una empresa alimentaria es esencial para detectar y resolver problemas antes de que impacten en el cliente, garantizando la entrega de productos que cumplan o superen sus expectativas. Las tareas del departamento incluyen la gestión de calidad, capacitación del personal, supervisión de procesos y la aplicación de estrategias para la mejora continua, lo que fortalece la reputación de la empresa y garantiza su éxito a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue proponer estrategias de mejora para el sistema de gestión de calidad vigente de la empresa exportadora de cereales y legumbres Barbalé. El trabajo se centró principalmente en el proceso productivo del garbanzo exportado a Chile, el cual representa el 90% de las exportaciones de la empresa. Se focalizó en la identificación y análisis de deficiencias actuales, el diseño de soluciones innovadoras y la implementación de mejores prácticas. Este enfoque permitió consolidar un sistema integral de aseguramiento de calidad, alineado con la norma IRAM-NM 324:2010 Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la cual es considerada un prerrequisito esencial para la efectiva implementación de la norma IRAM-NM 323:2010 Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El departamento fue asignado a un encargado de calidad, rol que asumí personalmente, donde me dediqué a implementar de manera constante el sistema integral de calidad establecido. Dentro de mis funciones, se incluyen análisis de la mercadería al ingreso y egreso, controles diarios de las condiciones de la planta de producción y del desempeño de los operarios, así como capacitaciones específicas para corregir deficiencias. De este modo, el departamento de calidad de la empresa permitió la optimización del control y reforzó la confianza de los clientes. Finalmente, se concluyó que la verificación de los procedimientos operativos en la producción de garbanzos permitió diagnosticar disconformidades en el cumplimiento de las BPM. Gracias a la implementación de estrategias de control y capacitación, la empresa experimentó un crecimiento significativo en la gestión de calidad. Por ello, se sugiere que, una vez consolidado el sistema de gestión de calidad, se adopte la norma ISO 22000 para fortalecer su posición en el mercado y facilitar la entrada en nuevos segmentos. Barbalé SRL también promovió el cumplimiento de los ODS, concretamente el ODS "hambre cero".
The correct implementation of a quality department in a food company is essential to detect and resolve issues before they impact the customer, ensuring the delivery of products that meet or exceed expectations. The department's tasks include quality management, staff training, process supervision, and the application of strategies for continuous improvement, which strengthens the company's reputation and ensures its long-term success. The aim of this work was to propose improvement strategies for the current quality management system of the cereal and legume exporting company Barbalé. The work focused primarily on the production process of chickpeas exported to Chile, which represents 90% of the company's exports. It concentrated on identifying and analyzing current deficiencies, designing innovative solutions, and implementing best practices. This approach allowed for the consolidation of a comprehensive quality assurance system, aligned with the IRAM-NM 324:2010 Good Manufacturing Practices (GMP) standard, which is considered an essential prerequisite for the effective implementation of the IRAM-NM 323:2010 Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP) standard. The department was assigned to a quality manager, a role I personally assumed, where I dedicated myself to consistently implementing the established comprehensive quality system. My responsibilities included analyzing the goods upon entry and exit, conducting daily controls of production plant conditions and operator performance, as well as providing specific training to correct deficiencies. In this way, the quality department of the company was consolidated, optimizing control and reinforcing customer trust. Finally, it was concluded that verifying operational procedures in the production of chickpeas allowed for the diagnosis of nonconformities in compliance with GMP. Thanks to the implementation of control and training strategies, the company experienced significant growth in quality management. Therefore, it is suggested that once the quality management system is consolidated, the ISO 22000 standard is adopted to strengthen its market position and facilitate the entry into new segments. Barbalé SRL also promoted compliance with the SDGs, specifically the goal of "zero hunger."
Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Materia
Gestión
Trazabilidad
Calidad
Calidad de los alimentos
Calidad de procesamiento
Control de calidad
Cadena de producción
Innovación
Practicas agrícolas
Procesamiento de alimentos
Garbanzo
Cicer arietinum
Capacitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554696

id RDUUNC_5ef45341ce0a07139b711b92ff3bba15
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554696
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.Masjoan Amestegui, LolaGestiónTrazabilidadCalidadCalidad de los alimentosCalidad de procesamientoControl de calidadCadena de producciónInnovaciónPracticas agrícolasProcesamiento de alimentosGarbanzoCicer arietinumCapacitaciónTrabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.La correcta implementación de un departamento de calidad en una empresa alimentaria es esencial para detectar y resolver problemas antes de que impacten en el cliente, garantizando la entrega de productos que cumplan o superen sus expectativas. Las tareas del departamento incluyen la gestión de calidad, capacitación del personal, supervisión de procesos y la aplicación de estrategias para la mejora continua, lo que fortalece la reputación de la empresa y garantiza su éxito a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue proponer estrategias de mejora para el sistema de gestión de calidad vigente de la empresa exportadora de cereales y legumbres Barbalé. El trabajo se centró principalmente en el proceso productivo del garbanzo exportado a Chile, el cual representa el 90% de las exportaciones de la empresa. Se focalizó en la identificación y análisis de deficiencias actuales, el diseño de soluciones innovadoras y la implementación de mejores prácticas. Este enfoque permitió consolidar un sistema integral de aseguramiento de calidad, alineado con la norma IRAM-NM 324:2010 Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la cual es considerada un prerrequisito esencial para la efectiva implementación de la norma IRAM-NM 323:2010 Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El departamento fue asignado a un encargado de calidad, rol que asumí personalmente, donde me dediqué a implementar de manera constante el sistema integral de calidad establecido. Dentro de mis funciones, se incluyen análisis de la mercadería al ingreso y egreso, controles diarios de las condiciones de la planta de producción y del desempeño de los operarios, así como capacitaciones específicas para corregir deficiencias. De este modo, el departamento de calidad de la empresa permitió la optimización del control y reforzó la confianza de los clientes. Finalmente, se concluyó que la verificación de los procedimientos operativos en la producción de garbanzos permitió diagnosticar disconformidades en el cumplimiento de las BPM. Gracias a la implementación de estrategias de control y capacitación, la empresa experimentó un crecimiento significativo en la gestión de calidad. Por ello, se sugiere que, una vez consolidado el sistema de gestión de calidad, se adopte la norma ISO 22000 para fortalecer su posición en el mercado y facilitar la entrada en nuevos segmentos. Barbalé SRL también promovió el cumplimiento de los ODS, concretamente el ODS "hambre cero".The correct implementation of a quality department in a food company is essential to detect and resolve issues before they impact the customer, ensuring the delivery of products that meet or exceed expectations. The department's tasks include quality management, staff training, process supervision, and the application of strategies for continuous improvement, which strengthens the company's reputation and ensures its long-term success. The aim of this work was to propose improvement strategies for the current quality management system of the cereal and legume exporting company Barbalé. The work focused primarily on the production process of chickpeas exported to Chile, which represents 90% of the company's exports. It concentrated on identifying and analyzing current deficiencies, designing innovative solutions, and implementing best practices. This approach allowed for the consolidation of a comprehensive quality assurance system, aligned with the IRAM-NM 324:2010 Good Manufacturing Practices (GMP) standard, which is considered an essential prerequisite for the effective implementation of the IRAM-NM 323:2010 Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP) standard. The department was assigned to a quality manager, a role I personally assumed, where I dedicated myself to consistently implementing the established comprehensive quality system. My responsibilities included analyzing the goods upon entry and exit, conducting daily controls of production plant conditions and operator performance, as well as providing specific training to correct deficiencies. In this way, the quality department of the company was consolidated, optimizing control and reinforcing customer trust. Finally, it was concluded that verifying operational procedures in the production of chickpeas allowed for the diagnosis of nonconformities in compliance with GMP. Thanks to the implementation of control and training strategies, the company experienced significant growth in quality management. Therefore, it is suggested that once the quality management system is consolidated, the ISO 22000 standard is adopted to strengthen its market position and facilitate the entry into new segments. Barbalé SRL also promoted compliance with the SDGs, specifically the goal of "zero hunger."Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.Monsierra, Luisina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554696spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554696Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:26.317Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
title Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
spellingShingle Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
Masjoan Amestegui, Lola
Gestión
Trazabilidad
Calidad
Calidad de los alimentos
Calidad de procesamiento
Control de calidad
Cadena de producción
Innovación
Practicas agrícolas
Procesamiento de alimentos
Garbanzo
Cicer arietinum
Capacitación
title_short Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
title_full Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
title_fullStr Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
title_full_unstemmed Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
title_sort Implementación de mejoras en el sistema de gestión de calidad de la empresa Barbalé Agropecuaria S.R.L.
dc.creator.none.fl_str_mv Masjoan Amestegui, Lola
author Masjoan Amestegui, Lola
author_facet Masjoan Amestegui, Lola
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Monsierra, Luisina
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión
Trazabilidad
Calidad
Calidad de los alimentos
Calidad de procesamiento
Control de calidad
Cadena de producción
Innovación
Practicas agrícolas
Procesamiento de alimentos
Garbanzo
Cicer arietinum
Capacitación
topic Gestión
Trazabilidad
Calidad
Calidad de los alimentos
Calidad de procesamiento
Control de calidad
Cadena de producción
Innovación
Practicas agrícolas
Procesamiento de alimentos
Garbanzo
Cicer arietinum
Capacitación
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
La correcta implementación de un departamento de calidad en una empresa alimentaria es esencial para detectar y resolver problemas antes de que impacten en el cliente, garantizando la entrega de productos que cumplan o superen sus expectativas. Las tareas del departamento incluyen la gestión de calidad, capacitación del personal, supervisión de procesos y la aplicación de estrategias para la mejora continua, lo que fortalece la reputación de la empresa y garantiza su éxito a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue proponer estrategias de mejora para el sistema de gestión de calidad vigente de la empresa exportadora de cereales y legumbres Barbalé. El trabajo se centró principalmente en el proceso productivo del garbanzo exportado a Chile, el cual representa el 90% de las exportaciones de la empresa. Se focalizó en la identificación y análisis de deficiencias actuales, el diseño de soluciones innovadoras y la implementación de mejores prácticas. Este enfoque permitió consolidar un sistema integral de aseguramiento de calidad, alineado con la norma IRAM-NM 324:2010 Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la cual es considerada un prerrequisito esencial para la efectiva implementación de la norma IRAM-NM 323:2010 Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). El departamento fue asignado a un encargado de calidad, rol que asumí personalmente, donde me dediqué a implementar de manera constante el sistema integral de calidad establecido. Dentro de mis funciones, se incluyen análisis de la mercadería al ingreso y egreso, controles diarios de las condiciones de la planta de producción y del desempeño de los operarios, así como capacitaciones específicas para corregir deficiencias. De este modo, el departamento de calidad de la empresa permitió la optimización del control y reforzó la confianza de los clientes. Finalmente, se concluyó que la verificación de los procedimientos operativos en la producción de garbanzos permitió diagnosticar disconformidades en el cumplimiento de las BPM. Gracias a la implementación de estrategias de control y capacitación, la empresa experimentó un crecimiento significativo en la gestión de calidad. Por ello, se sugiere que, una vez consolidado el sistema de gestión de calidad, se adopte la norma ISO 22000 para fortalecer su posición en el mercado y facilitar la entrada en nuevos segmentos. Barbalé SRL también promovió el cumplimiento de los ODS, concretamente el ODS "hambre cero".
The correct implementation of a quality department in a food company is essential to detect and resolve issues before they impact the customer, ensuring the delivery of products that meet or exceed expectations. The department's tasks include quality management, staff training, process supervision, and the application of strategies for continuous improvement, which strengthens the company's reputation and ensures its long-term success. The aim of this work was to propose improvement strategies for the current quality management system of the cereal and legume exporting company Barbalé. The work focused primarily on the production process of chickpeas exported to Chile, which represents 90% of the company's exports. It concentrated on identifying and analyzing current deficiencies, designing innovative solutions, and implementing best practices. This approach allowed for the consolidation of a comprehensive quality assurance system, aligned with the IRAM-NM 324:2010 Good Manufacturing Practices (GMP) standard, which is considered an essential prerequisite for the effective implementation of the IRAM-NM 323:2010 Hazard Analysis and Critical Control Points (HACCP) standard. The department was assigned to a quality manager, a role I personally assumed, where I dedicated myself to consistently implementing the established comprehensive quality system. My responsibilities included analyzing the goods upon entry and exit, conducting daily controls of production plant conditions and operator performance, as well as providing specific training to correct deficiencies. In this way, the quality department of the company was consolidated, optimizing control and reinforcing customer trust. Finally, it was concluded that verifying operational procedures in the production of chickpeas allowed for the diagnosis of nonconformities in compliance with GMP. Thanks to the implementation of control and training strategies, the company experienced significant growth in quality management. Therefore, it is suggested that once the quality management system is consolidated, the ISO 22000 standard is adopted to strengthen its market position and facilitate the entry into new segments. Barbalé SRL also promoted compliance with the SDGs, specifically the goal of "zero hunger."
Fil: Masjoan Amestegui, Lola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento Agroalimentos; Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
description Trabajo Final (Licenciatura en Agroalimentos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554696
url http://hdl.handle.net/11086/554696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785280850264064
score 12.982451