Una dramaturgia del intersticio
- Autores
- Brizuela, Mabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Dos dramaturgias alejadas en el tiempo entretejen sus hilos y se matizan en un nuevo texto donde el drama isabelino y el absurdo van a desembocar en el teatro fronterizo que ahora expande sus fronteras, "invade y se deja invadir" porque no pone límites, sino que los diluye y los difumina en un ancho territorio teatral. Este entrecruzamiento, este mestizaje de personajes y acciones es posible desde la mirada metateatral de Sanchis, desde su necesidad, expuesta o disimulada, de plantear una reflexión sobre el teatro a partir de su misma escritura. Actualiza el concepto original de teatro fronterizo al sacarlo del territorio teatral español, de la antinomia culto/popular, escrito/improvisado, autor/actor para instalarlo en el centro de sus cuestionamientos dramatúrgicos que lo llevan a "explorar los límites de la teatralidad" y optar por esa "teatralidad menor" deudora de Beckett, que tan bien resuelve en esta pieza, donde principios como la "concentración temática", la "contracción de la fábula", la "condensación de la palabra dramática" y la "reducción del lugar teatral" son pilares clave sobre los que se construye esta "sátira compasiva", según la califica el mismo autor.
Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) - Materia
-
DRAMATURGIA
REESCRITURA
INTERSTICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5d067978587aee78c1bd13a5ae4bbcb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548895 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una dramaturgia del intersticioBrizuela, MabelDRAMATURGIAREESCRITURAINTERSTICIOFil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Dos dramaturgias alejadas en el tiempo entretejen sus hilos y se matizan en un nuevo texto donde el drama isabelino y el absurdo van a desembocar en el teatro fronterizo que ahora expande sus fronteras, "invade y se deja invadir" porque no pone límites, sino que los diluye y los difumina en un ancho territorio teatral. Este entrecruzamiento, este mestizaje de personajes y acciones es posible desde la mirada metateatral de Sanchis, desde su necesidad, expuesta o disimulada, de plantear una reflexión sobre el teatro a partir de su misma escritura. Actualiza el concepto original de teatro fronterizo al sacarlo del territorio teatral español, de la antinomia culto/popular, escrito/improvisado, autor/actor para instalarlo en el centro de sus cuestionamientos dramatúrgicos que lo llevan a "explorar los límites de la teatralidad" y optar por esa "teatralidad menor" deudora de Beckett, que tan bien resuelve en esta pieza, donde principios como la "concentración temática", la "contracción de la fábula", la "condensación de la palabra dramática" y la "reducción del lugar teatral" son pilares clave sobre los que se construye esta "sátira compasiva", según la califica el mismo autor.Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1293-3http://hdl.handle.net/11086/548895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548895Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.019Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una dramaturgia del intersticio |
title |
Una dramaturgia del intersticio |
spellingShingle |
Una dramaturgia del intersticio Brizuela, Mabel DRAMATURGIA REESCRITURA INTERSTICIO |
title_short |
Una dramaturgia del intersticio |
title_full |
Una dramaturgia del intersticio |
title_fullStr |
Una dramaturgia del intersticio |
title_full_unstemmed |
Una dramaturgia del intersticio |
title_sort |
Una dramaturgia del intersticio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brizuela, Mabel |
author |
Brizuela, Mabel |
author_facet |
Brizuela, Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DRAMATURGIA REESCRITURA INTERSTICIO |
topic |
DRAMATURGIA REESCRITURA INTERSTICIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Dos dramaturgias alejadas en el tiempo entretejen sus hilos y se matizan en un nuevo texto donde el drama isabelino y el absurdo van a desembocar en el teatro fronterizo que ahora expande sus fronteras, "invade y se deja invadir" porque no pone límites, sino que los diluye y los difumina en un ancho territorio teatral. Este entrecruzamiento, este mestizaje de personajes y acciones es posible desde la mirada metateatral de Sanchis, desde su necesidad, expuesta o disimulada, de plantear una reflexión sobre el teatro a partir de su misma escritura. Actualiza el concepto original de teatro fronterizo al sacarlo del territorio teatral español, de la antinomia culto/popular, escrito/improvisado, autor/actor para instalarlo en el centro de sus cuestionamientos dramatúrgicos que lo llevan a "explorar los límites de la teatralidad" y optar por esa "teatralidad menor" deudora de Beckett, que tan bien resuelve en esta pieza, donde principios como la "concentración temática", la "contracción de la fábula", la "condensación de la palabra dramática" y la "reducción del lugar teatral" son pilares clave sobre los que se construye esta "sátira compasiva", según la califica el mismo autor. Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia) |
description |
Fil: Brizuela, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1293-3 http://hdl.handle.net/11086/548895 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1293-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897281515520 |
score |
13.070432 |