El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales

Autores
Anglada, Luana Aimé; Morini, Ricardo Enrique
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Achával, Alejandra
Descripción
Práctica Pre Profesional (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente Trabajo Integrador Final consiste en la sistematización de la práctica realizada durante el año 2024 en el Servicio de Medicina Familiar del Hospital Nacional de Clínicas de la Ciudad de Córdoba. Dicha práctica se llevó a cabo en el marco de las Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, como modalidad de egreso. En particular, la experiencia se desarrolló en el espacio “Encuentros Saludables”, específicamente en el taller denominado “Encuentros con la Tecnología”. A partir de la co-construcción de una demanda basada en lo observado durante la práctica, se identificó la presencia de redes sociales entre los/as participantes, lo que motivó la búsqueda de un autor que trabajara dicho concepto para profundizar su comprensión e intervención. En este sentido, se toma como referencia principal a Carlos Sluzki (1994), quien conceptualiza y caracteriza la “Red Social”. Este concepto resulta transversal a todo el desarrollo del trabajo y es fundamental en la elección de la línea de indagación-intervención: “El taller “Encuentros con la Tecnología” como dispositivo que promueve y fortalece las funciones de las redes sociales, entre los/as participantes y de estos/as con su entorno.” En cuanto a los instrumentos utilizados para indagar se destacan la entrevista semidirigida, la observación participante, bitácoras y cuadernos de campo, entre otros. Por otra parte, se incluye el análisis reflexivo, el cual se configura como una instancia de relectura, posicionamiento subjetivo y producción de conocimientos a partir de la experiencia.
Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
Encuentros con la tecnología
Red social
Funciones de las redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556462

id RDUUNC_5c86bf9f33907f1e563bd805a31d8dc0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556462
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes socialesAnglada, Luana AiméMorini, Ricardo EnriqueEncuentros con la tecnologíaRed socialFunciones de las redes socialesPráctica Pre Profesional (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente Trabajo Integrador Final consiste en la sistematización de la práctica realizada durante el año 2024 en el Servicio de Medicina Familiar del Hospital Nacional de Clínicas de la Ciudad de Córdoba. Dicha práctica se llevó a cabo en el marco de las Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, como modalidad de egreso. En particular, la experiencia se desarrolló en el espacio “Encuentros Saludables”, específicamente en el taller denominado “Encuentros con la Tecnología”. A partir de la co-construcción de una demanda basada en lo observado durante la práctica, se identificó la presencia de redes sociales entre los/as participantes, lo que motivó la búsqueda de un autor que trabajara dicho concepto para profundizar su comprensión e intervención. En este sentido, se toma como referencia principal a Carlos Sluzki (1994), quien conceptualiza y caracteriza la “Red Social”. Este concepto resulta transversal a todo el desarrollo del trabajo y es fundamental en la elección de la línea de indagación-intervención: “El taller “Encuentros con la Tecnología” como dispositivo que promueve y fortalece las funciones de las redes sociales, entre los/as participantes y de estos/as con su entorno.” En cuanto a los instrumentos utilizados para indagar se destacan la entrevista semidirigida, la observación participante, bitácoras y cuadernos de campo, entre otros. Por otra parte, se incluye el análisis reflexivo, el cual se configura como una instancia de relectura, posicionamiento subjetivo y producción de conocimientos a partir de la experiencia.Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Achával, Alejandra2025-06-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556462spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556462Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:21.844Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
title El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
spellingShingle El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
Anglada, Luana Aimé
Encuentros con la tecnología
Red social
Funciones de las redes sociales
title_short El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
title_full El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
title_fullStr El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
title_full_unstemmed El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
title_sort El taller "Encuentros con la Tecnología": un dispositivo que busca fortalecer las funciones de las redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Anglada, Luana Aimé
Morini, Ricardo Enrique
author Anglada, Luana Aimé
author_facet Anglada, Luana Aimé
Morini, Ricardo Enrique
author_role author
author2 Morini, Ricardo Enrique
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Achával, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Encuentros con la tecnología
Red social
Funciones de las redes sociales
topic Encuentros con la tecnología
Red social
Funciones de las redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Pre Profesional (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente Trabajo Integrador Final consiste en la sistematización de la práctica realizada durante el año 2024 en el Servicio de Medicina Familiar del Hospital Nacional de Clínicas de la Ciudad de Córdoba. Dicha práctica se llevó a cabo en el marco de las Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, como modalidad de egreso. En particular, la experiencia se desarrolló en el espacio “Encuentros Saludables”, específicamente en el taller denominado “Encuentros con la Tecnología”. A partir de la co-construcción de una demanda basada en lo observado durante la práctica, se identificó la presencia de redes sociales entre los/as participantes, lo que motivó la búsqueda de un autor que trabajara dicho concepto para profundizar su comprensión e intervención. En este sentido, se toma como referencia principal a Carlos Sluzki (1994), quien conceptualiza y caracteriza la “Red Social”. Este concepto resulta transversal a todo el desarrollo del trabajo y es fundamental en la elección de la línea de indagación-intervención: “El taller “Encuentros con la Tecnología” como dispositivo que promueve y fortalece las funciones de las redes sociales, entre los/as participantes y de estos/as con su entorno.” En cuanto a los instrumentos utilizados para indagar se destacan la entrevista semidirigida, la observación participante, bitácoras y cuadernos de campo, entre otros. Por otra parte, se incluye el análisis reflexivo, el cual se configura como una instancia de relectura, posicionamiento subjetivo y producción de conocimientos a partir de la experiencia.
Fil: Anglada, Luana Aimé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Morini, Ricardo Enrique. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Práctica Pre Profesional (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556462
url http://hdl.handle.net/11086/556462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618980498604032
score 13.070432