Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013)
- Autores
- Samar, María Elena; Furnes, Marta Susana; Dionisio de Cabalier, María Elisa
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 1 p.
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Introducción: Las glándulas salivales son asiento de una amplia variedad de tumores benignos y malignos. Estos comprenden aproximadamente el 3% de las neoplasias de cabeza y cuello. En su mayoría (80%) se desarrollan en parótida. Su baja incidencia (4/100.000 habitantes/año) es un factor determinante que pone énfasis en su análisis retrospectivo. Objetivo: estudiar las características epidemiológicas e histopatológicas de los tumores epiteliales de las glándulas submandibular y sublingual, escasamente documentados en nuestro medio.
Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.
Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina
Patología - Materia
-
Tumores epiteliales submandibular
Estudio epidemiológico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30156
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a5c171462c7b4caaa770fa0899c9c5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30156 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013)Samar, María ElenaFurnes, Marta SusanaDionisio de Cabalier, María ElisaTumores epiteliales submandibularEstudio epidemiológico1 p.Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaIntroducción: Las glándulas salivales son asiento de una amplia variedad de tumores benignos y malignos. Estos comprenden aproximadamente el 3% de las neoplasias de cabeza y cuello. En su mayoría (80%) se desarrollan en parótida. Su baja incidencia (4/100.000 habitantes/año) es un factor determinante que pone énfasis en su análisis retrospectivo. Objetivo: estudiar las características epidemiológicas e histopatológicas de los tumores epiteliales de las glándulas submandibular y sublingual, escasamente documentados en nuestro medio.Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina.Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; ArgentinaPatología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-8740http://hdl.handle.net/11086/30156spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30156Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:47.152Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
title |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
spellingShingle |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) Samar, María Elena Tumores epiteliales submandibular Estudio epidemiológico |
title_short |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
title_full |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
title_fullStr |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
title_full_unstemmed |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
title_sort |
Tumores epiteliales submandibular y sublingual: estudio epidemiológico e histopatológico retrospectivo (Años 1995-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samar, María Elena Furnes, Marta Susana Dionisio de Cabalier, María Elisa |
author |
Samar, María Elena |
author_facet |
Samar, María Elena Furnes, Marta Susana Dionisio de Cabalier, María Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Furnes, Marta Susana Dionisio de Cabalier, María Elisa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tumores epiteliales submandibular Estudio epidemiológico |
topic |
Tumores epiteliales submandibular Estudio epidemiológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
1 p. Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina Introducción: Las glándulas salivales son asiento de una amplia variedad de tumores benignos y malignos. Estos comprenden aproximadamente el 3% de las neoplasias de cabeza y cuello. En su mayoría (80%) se desarrollan en parótida. Su baja incidencia (4/100.000 habitantes/año) es un factor determinante que pone énfasis en su análisis retrospectivo. Objetivo: estudiar las características epidemiológicas e histopatológicas de los tumores epiteliales de las glándulas submandibular y sublingual, escasamente documentados en nuestro medio. Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Patología. Museo de Patología. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina Patología |
description |
1 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1852-8740 http://hdl.handle.net/11086/30156 |
identifier_str_mv |
1852-8740 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/30156 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618910871060480 |
score |
13.070432 |