Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires

Autores
Yacobitti, Alejandro; Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad; Arano, Juan; Lage, Sergio; Silberman, Martín; Zubieta, Martín; Erbetta, Ilda; Danei, Patricia; Baeck, Gertrudis; Vallejos, Virgina; Cavalli, Federico; Calderón, Nicolás; Di Gregorio, Maximiliano; Hernández, Viviana; Bruno, Daniela; Rodera, Beatriz; Parisi, David; Macherett, Ignacio; Gallastegui, Matías; Paz, Andrea; Bernardi, Rubén; Azcárate, Sandra; Hraste, Antonio; Caridi, Inés; Boechi, Leonardo; Kochen, Silvia; Otero, Lisandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.
Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.
Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.
Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.
Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.
Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.
Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.
Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.
Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.
Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.
Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.
Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.
Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.
Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Introducción: En el presente trabajo se describen las características clínicas y las intervenciones para minimizar la morbimortalidad en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19. Métodos: Es una investigación de cohorte prospectiva de pacientes que recibieron respuesta de los Centros de Salud en la región sudeste (RS) del área metropolitana (AMBA) desde el 8 de abril hasta el 30 de septiembre de 2020. Se utilizó una Sala de Situación epidemiológica con dos tableros de monitoreo y seguimiento, uno de gestión de camas y otro de gestión de pacientes. Resultados: Durante el periodo analizado se internaron2.588pacientes con diagnóstico COVID-19 confirmados, 1.943 con sospecha de patología COVID-19, y 1.464sujetos con otras patologías. El 55% de los pacientes eran hombres y la edad media fue de 51 años. Hubo 82,8% pacientes con enfermedades preexistentes, hipertensión y diabetes fueron las más frecuentes. El 14% fue hospitalizado en la Unidad de Terapia Intensiva. La mortalidad de la cohorte fue del 15,05%, la mortalidad fue mayor para los hombres, con una edad media de 60 años, el 92,65% tenía alguna enfermedad preexistente. Conclusión: Nuestra cohorte es más joven que otros trabajos publicados. Las personas mayores, los hombres y las personas con comorbilidades tienen mayor riesgo de mortalidad relacionada con COVID-19. El sistema de salud público pudo responder a la demanda sin llegar a colapsar las instituciones hospitalarias.
publishedVersion
Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.
Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.
Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.
Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.
Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.
Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.
Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.
Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.
Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.
Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.
Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.
Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.
Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.
Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Materia
infecciones por coronavirus
investigación sobre servicios de salud
mortalidad
Covid 19
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19805

id RDUUNC_59b496627e7bb0c65cf9ee9e07c0cd06
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19805
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos AiresYacobitti, AlejandroDoldan Arruabarrena, Valeria SoledadArano, JuanLage, SergioSilberman, MartínZubieta, MartínErbetta, IldaDanei, PatriciaBaeck, GertrudisVallejos, VirginaCavalli, FedericoCalderón, NicolásDi Gregorio, MaximilianoHernández, VivianaBruno, DanielaRodera, BeatrizParisi, DavidMacherett, IgnacioGallastegui, MatíasPaz, AndreaBernardi, RubénAzcárate, SandraHraste, AntonioCaridi, InésBoechi, LeonardoKochen, SilviaOtero, Lisandroinfecciones por coronavirusinvestigación sobre servicios de saludmortalidadCovid 19SARS-CoV-2Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Introducción: En el presente trabajo se describen las características clínicas y las intervenciones para minimizar la morbimortalidad en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19. Métodos: Es una investigación de cohorte prospectiva de pacientes que recibieron respuesta de los Centros de Salud en la región sudeste (RS) del área metropolitana (AMBA) desde el 8 de abril hasta el 30 de septiembre de 2020. Se utilizó una Sala de Situación epidemiológica con dos tableros de monitoreo y seguimiento, uno de gestión de camas y otro de gestión de pacientes. Resultados: Durante el periodo analizado se internaron2.588pacientes con diagnóstico COVID-19 confirmados, 1.943 con sospecha de patología COVID-19, y 1.464sujetos con otras patologías. El 55% de los pacientes eran hombres y la edad media fue de 51 años. Hubo 82,8% pacientes con enfermedades preexistentes, hipertensión y diabetes fueron las más frecuentes. El 14% fue hospitalizado en la Unidad de Terapia Intensiva. La mortalidad de la cohorte fue del 15,05%, la mortalidad fue mayor para los hombres, con una edad media de 60 años, el 92,65% tenía alguna enfermedad preexistente. Conclusión: Nuestra cohorte es más joven que otros trabajos publicados. Las personas mayores, los hombres y las personas con comorbilidades tienen mayor riesgo de mortalidad relacionada con COVID-19. El sistema de salud público pudo responder a la demanda sin llegar a colapsar las instituciones hospitalarias.publishedVersionFil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfYacobitti A, Otero L j., Doldan Arruabarrena VS, Arano J, Lage S, Silberman M, Zubieta M, Erbetta I, Danei P, Baeck G, Vallejos V, Cavalli F, Calderón N, Di Gregorio M, Hernández V, Bruno D, Rodera B, Parisi D, Macherett I, Gallastegui M, Paz A, Bernardi R, Azcárate S, Hraste A, Caridi I, Boechi L, Kochen S. Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):17-24. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/311461853-0605http://hdl.handle.net/11086/19805spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19805Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:24.912Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
title Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
spellingShingle Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
Yacobitti, Alejandro
infecciones por coronavirus
investigación sobre servicios de salud
mortalidad
Covid 19
SARS-CoV-2
title_short Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
title_full Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
title_fullStr Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
title_sort Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Yacobitti, Alejandro
Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad
Arano, Juan
Lage, Sergio
Silberman, Martín
Zubieta, Martín
Erbetta, Ilda
Danei, Patricia
Baeck, Gertrudis
Vallejos, Virgina
Cavalli, Federico
Calderón, Nicolás
Di Gregorio, Maximiliano
Hernández, Viviana
Bruno, Daniela
Rodera, Beatriz
Parisi, David
Macherett, Ignacio
Gallastegui, Matías
Paz, Andrea
Bernardi, Rubén
Azcárate, Sandra
Hraste, Antonio
Caridi, Inés
Boechi, Leonardo
Kochen, Silvia
Otero, Lisandro
author Yacobitti, Alejandro
author_facet Yacobitti, Alejandro
Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad
Arano, Juan
Lage, Sergio
Silberman, Martín
Zubieta, Martín
Erbetta, Ilda
Danei, Patricia
Baeck, Gertrudis
Vallejos, Virgina
Cavalli, Federico
Calderón, Nicolás
Di Gregorio, Maximiliano
Hernández, Viviana
Bruno, Daniela
Rodera, Beatriz
Parisi, David
Macherett, Ignacio
Gallastegui, Matías
Paz, Andrea
Bernardi, Rubén
Azcárate, Sandra
Hraste, Antonio
Caridi, Inés
Boechi, Leonardo
Kochen, Silvia
Otero, Lisandro
author_role author
author2 Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad
Arano, Juan
Lage, Sergio
Silberman, Martín
Zubieta, Martín
Erbetta, Ilda
Danei, Patricia
Baeck, Gertrudis
Vallejos, Virgina
Cavalli, Federico
Calderón, Nicolás
Di Gregorio, Maximiliano
Hernández, Viviana
Bruno, Daniela
Rodera, Beatriz
Parisi, David
Macherett, Ignacio
Gallastegui, Matías
Paz, Andrea
Bernardi, Rubén
Azcárate, Sandra
Hraste, Antonio
Caridi, Inés
Boechi, Leonardo
Kochen, Silvia
Otero, Lisandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv infecciones por coronavirus
investigación sobre servicios de salud
mortalidad
Covid 19
SARS-CoV-2
topic infecciones por coronavirus
investigación sobre servicios de salud
mortalidad
Covid 19
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.
Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.
Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.
Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.
Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.
Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.
Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.
Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.
Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.
Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.
Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.
Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.
Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.
Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Introducción: En el presente trabajo se describen las características clínicas y las intervenciones para minimizar la morbimortalidad en pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19. Métodos: Es una investigación de cohorte prospectiva de pacientes que recibieron respuesta de los Centros de Salud en la región sudeste (RS) del área metropolitana (AMBA) desde el 8 de abril hasta el 30 de septiembre de 2020. Se utilizó una Sala de Situación epidemiológica con dos tableros de monitoreo y seguimiento, uno de gestión de camas y otro de gestión de pacientes. Resultados: Durante el periodo analizado se internaron2.588pacientes con diagnóstico COVID-19 confirmados, 1.943 con sospecha de patología COVID-19, y 1.464sujetos con otras patologías. El 55% de los pacientes eran hombres y la edad media fue de 51 años. Hubo 82,8% pacientes con enfermedades preexistentes, hipertensión y diabetes fueron las más frecuentes. El 14% fue hospitalizado en la Unidad de Terapia Intensiva. La mortalidad de la cohorte fue del 15,05%, la mortalidad fue mayor para los hombres, con una edad media de 60 años, el 92,65% tenía alguna enfermedad preexistente. Conclusión: Nuestra cohorte es más joven que otros trabajos publicados. Las personas mayores, los hombres y las personas con comorbilidades tienen mayor riesgo de mortalidad relacionada con COVID-19. El sistema de salud público pudo responder a la demanda sin llegar a colapsar las instituciones hospitalarias.
publishedVersion
Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.
Fil: Otero, Lisandro. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Doldan Arruabarrena, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Área de Planificación; Argentina.
Fil: Arano, Juan, Valeria Soledad. Hospital El Cruce. Clínica médica; Argentina.
Fil: Lage, Sergio. Hospital El Cruce. Terapia intensiva; Argentina.
Fil: Silberman, Martín. Hospital el Cruce. Consejo de administración; Argentina.
Fil: Zubieta, Martín. Hospital El Cruce de Florencio Varela. Laboratorio; Argentina.
Fil: Erbetta, Ilda. Módulo Hospitalario N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Danei, Patricia. UPA N° 11 de Florencio Varela. Área administrativa; Argentina.
Fil: Baeck, Gertrudis. Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Ingreso de pacientes; Argentina.
Fil: Vallejos, Virgina. UPA N° 5 Almirante Brown. Unidad de Atención Inmediata; Argentina.
Fil: Cavalli, Federico. UPA N° 5 y Módulo N° 9 de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Calderón, Nicolás. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Di Gregorio, Maximiliano. Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown. Área administrativa; Argentina.
Fil: Hernández, Viviana. Hospital Oñativia de Almirante Brown; Argentina.
Fil: Bruno, Daniela. Hospital Oñativia de Almirante Brown. Área Estadística; Argentina.
Fil: Rodera, Beatriz. Hospital Iriarte. Clínica médica; Argentina.
Fil: Parisi, David. Hospital Iriarte. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Macherett, Ignacio. Hospital Iriarte; Argentina.
Fil: Gallastegui, Matías. Director Hospital Oller; Argentina.
Fil: Paz, Andrea. UPA N° 17. Área administrativa; Argentina.
Fil: Bernardi, Rubén. Hospital Evita Pueblo. Unidad de Terapia Intensiva; Argentina.
Fil: Azcárate, Sandra. Hospital Evita Pueblo. Manejo de Pacientes; Argentina.
Fil: Hraste, Antonio. Hospital Evita Pueblo; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Caridi, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Boechi, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Cálculo; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Hospital de Alta Complejidad El Cruce Nestor Kirchner; Argentina.
Fil: Kochen, Silvia. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
description Fil: Yacobitti, Alejandro. Dirección de Gestión de Pacientes en Red Hospital El Cruce de Florencio Varela; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Yacobitti A, Otero L j., Doldan Arruabarrena VS, Arano J, Lage S, Silberman M, Zubieta M, Erbetta I, Danei P, Baeck G, Vallejos V, Cavalli F, Calderón N, Di Gregorio M, Hernández V, Bruno D, Rodera B, Parisi D, Macherett I, Gallastegui M, Paz A, Bernardi R, Azcárate S, Hraste A, Caridi I, Boechi L, Kochen S. Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):17-24. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/31146
1853-0605
http://hdl.handle.net/11086/19805
identifier_str_mv Yacobitti A, Otero L j., Doldan Arruabarrena VS, Arano J, Lage S, Silberman M, Zubieta M, Erbetta I, Danei P, Baeck G, Vallejos V, Cavalli F, Calderón N, Di Gregorio M, Hernández V, Bruno D, Rodera B, Parisi D, Macherett I, Gallastegui M, Paz A, Bernardi R, Azcárate S, Hraste A, Caridi I, Boechi L, Kochen S. Población hospitalizada con diagnóstico de Covid-19 en los centros de salud públicos de la región sudeste del Gran Buenos Aires. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba [Internet]. 23 de marzo de 2021 [citado 20 de agosto de 2021];78(1):17-24. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/31146
1853-0605
url http://hdl.handle.net/11086/19805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785254910590976
score 12.982451