La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas

Autores
Colautti, Viviana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El artículo de la Revista HI propone reflexionar acerca de las problemáticas de inclusión entre el tejido físico y el tejido social en los barrios tradicionales y pericentrales de la ciudad de Córdoba. Abordado el problema como fenómeno social y urbano. Compartimos objetivos con las prácticas académicas extensionistas realizadas en los barrios Alta Córdoba y San Martín desde la cátedra de Arquitectura III A de la FAUD | UNC. Tratamos de elaborar lineamientos de estrategias urbanas que tiendan a articular el tejido social y arquitectónico-urbano para proyectar, nuevos espacios de intercambio y producción que pongan en valor los recursos y saberes locales a favor de las dinámicas colectivas del barrio y su paisaje.
http://www.habitatinclusivo.com.ar/hi/01/
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
Materia
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Urbanismo
Enseñanza del urbanismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547878

id RDUUNC_596f5a73b6ee3666859338330bc5c549
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547878
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanasColautti, VivianaArquitecturaEnseñanza de la arquitecturaMétodo de enseñanzaProceso de aprendizajeUrbanismoEnseñanza del urbanismoFil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El artículo de la Revista HI propone reflexionar acerca de las problemáticas de inclusión entre el tejido físico y el tejido social en los barrios tradicionales y pericentrales de la ciudad de Córdoba. Abordado el problema como fenómeno social y urbano. Compartimos objetivos con las prácticas académicas extensionistas realizadas en los barrios Alta Córdoba y San Martín desde la cátedra de Arquitectura III A de la FAUD | UNC. Tratamos de elaborar lineamientos de estrategias urbanas que tiendan a articular el tejido social y arquitectónico-urbano para proyectar, nuevos espacios de intercambio y producción que pongan en valor los recursos y saberes locales a favor de las dinámicas colectivas del barrio y su paisaje.http://www.habitatinclusivo.com.ar/hi/01/info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Diseño ArquitectónicoUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2346-9293http://hdl.handle.net/11086/547878spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547878Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:29.444Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
title La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
spellingShingle La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
Colautti, Viviana
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Urbanismo
Enseñanza del urbanismo
title_short La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
title_full La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
title_fullStr La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
title_full_unstemmed La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
title_sort La articulación como estrategia proyectual. Nuevas fronteras urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Colautti, Viviana
author Colautti, Viviana
author_facet Colautti, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Urbanismo
Enseñanza del urbanismo
topic Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Urbanismo
Enseñanza del urbanismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El artículo de la Revista HI propone reflexionar acerca de las problemáticas de inclusión entre el tejido físico y el tejido social en los barrios tradicionales y pericentrales de la ciudad de Córdoba. Abordado el problema como fenómeno social y urbano. Compartimos objetivos con las prácticas académicas extensionistas realizadas en los barrios Alta Córdoba y San Martín desde la cátedra de Arquitectura III A de la FAUD | UNC. Tratamos de elaborar lineamientos de estrategias urbanas que tiendan a articular el tejido social y arquitectónico-urbano para proyectar, nuevos espacios de intercambio y producción que pongan en valor los recursos y saberes locales a favor de las dinámicas colectivas del barrio y su paisaje.
http://www.habitatinclusivo.com.ar/hi/01/
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Diseño Arquitectónico
description Fil: Colautti, Viviana. Unicersidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2346-9293
http://hdl.handle.net/11086/547878
identifier_str_mv 2346-9293
url http://hdl.handle.net/11086/547878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618957312491520
score 13.070432