Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica

Autores
Boufflet, María Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es necesario pensar en los Adultos Mayores que ingresan a una institución, actualmente llamadas Residencias para Adultos Mayores, como aquellas personas que por distintos motivos ya no pueden vivir en sus viviendas. Estos motivos mayoritariamente se asocian al deterioro de su salud física y psíquica, por lo que es imprescindible brindarles los cuidados necesarios en relación a ello. Históricamente, la sociedad criticó y generó mitos en torno a los “geriátricos” pero actualmente, distintos factores han generado que un Residencial sea socialmente imprescindible. Podría considerarse este fenómeno como consecuencia no sólo del incremento de la longevidad sino también de la igualdad laboral entre hombres y mujeres; que genera que ya no haya quien pueda cuidar a los Adultos Mayores en su domicilio y que poder financiar cuidadoras domiciliarias las 24 hs. queda sólo para quienes pueden abonarlo; más allá que son conocidas las anécdotas de que se torna dificultoso encontrar personas de confianza y que brinden un servicio de calidad. Los Residenciales de Adultos Mayores conveniados con el INSSJyP funcionan con equipos interdisciplinarios compuestos por Médico/a, Trabajador/a Social, Lic. En Nutrición y Enfermero/a. Como objetivos de la presente ponencia pueden destacarse: - Aportar la experiencia concreta del “Residencial Santa Lucía”, de la Ciudad de Nueve de Julio. - Contemplar el trabajo interdisciplinario con Adultos Mayores como el abordaje óptimo de un ser bio-psico-social en relación. - El Trabajador social como “profesional nexo” entre disciplinas, Grupos Familiares y beneficiarios.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Hospitales Geriátricos
Trabajador social
trabajo interdisciplinario
adultos mayores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82031

id SEDICI_f2c7a2b4b53c6afe474631e11c6054be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia prácticaBoufflet, María SoledadTrabajo SocialHospitales GeriátricosTrabajador socialtrabajo interdisciplinarioadultos mayoresEs necesario pensar en los Adultos Mayores que ingresan a una institución, actualmente llamadas Residencias para Adultos Mayores, como aquellas personas que por distintos motivos ya no pueden vivir en sus viviendas. Estos motivos mayoritariamente se asocian al deterioro de su salud física y psíquica, por lo que es imprescindible brindarles los cuidados necesarios en relación a ello. Históricamente, la sociedad criticó y generó mitos en torno a los “geriátricos” pero actualmente, distintos factores han generado que un Residencial sea socialmente imprescindible. Podría considerarse este fenómeno como consecuencia no sólo del incremento de la longevidad sino también de la igualdad laboral entre hombres y mujeres; que genera que ya no haya quien pueda cuidar a los Adultos Mayores en su domicilio y que poder financiar cuidadoras domiciliarias las 24 hs. queda sólo para quienes pueden abonarlo; más allá que son conocidas las anécdotas de que se torna dificultoso encontrar personas de confianza y que brinden un servicio de calidad. Los Residenciales de Adultos Mayores conveniados con el INSSJyP funcionan con equipos interdisciplinarios compuestos por Médico/a, Trabajador/a Social, Lic. En Nutrición y Enfermero/a. Como objetivos de la presente ponencia pueden destacarse: - Aportar la experiencia concreta del “Residencial Santa Lucía”, de la Ciudad de Nueve de Julio. - Contemplar el trabajo interdisciplinario con Adultos Mayores como el abordaje óptimo de un ser bio-psico-social en relación. - El Trabajador social como “profesional nexo” entre disciplinas, Grupos Familiares y beneficiarios.Facultad de Trabajo Social2013-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:21.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
title Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
spellingShingle Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
Boufflet, María Soledad
Trabajo Social
Hospitales Geriátricos
Trabajador social
trabajo interdisciplinario
adultos mayores
title_short Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
title_full Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
title_fullStr Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
title_full_unstemmed Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
title_sort Trabajo social en residencias de adultos mayores: experiencia práctica
dc.creator.none.fl_str_mv Boufflet, María Soledad
author Boufflet, María Soledad
author_facet Boufflet, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Hospitales Geriátricos
Trabajador social
trabajo interdisciplinario
adultos mayores
topic Trabajo Social
Hospitales Geriátricos
Trabajador social
trabajo interdisciplinario
adultos mayores
dc.description.none.fl_txt_mv Es necesario pensar en los Adultos Mayores que ingresan a una institución, actualmente llamadas Residencias para Adultos Mayores, como aquellas personas que por distintos motivos ya no pueden vivir en sus viviendas. Estos motivos mayoritariamente se asocian al deterioro de su salud física y psíquica, por lo que es imprescindible brindarles los cuidados necesarios en relación a ello. Históricamente, la sociedad criticó y generó mitos en torno a los “geriátricos” pero actualmente, distintos factores han generado que un Residencial sea socialmente imprescindible. Podría considerarse este fenómeno como consecuencia no sólo del incremento de la longevidad sino también de la igualdad laboral entre hombres y mujeres; que genera que ya no haya quien pueda cuidar a los Adultos Mayores en su domicilio y que poder financiar cuidadoras domiciliarias las 24 hs. queda sólo para quienes pueden abonarlo; más allá que son conocidas las anécdotas de que se torna dificultoso encontrar personas de confianza y que brinden un servicio de calidad. Los Residenciales de Adultos Mayores conveniados con el INSSJyP funcionan con equipos interdisciplinarios compuestos por Médico/a, Trabajador/a Social, Lic. En Nutrición y Enfermero/a. Como objetivos de la presente ponencia pueden destacarse: - Aportar la experiencia concreta del “Residencial Santa Lucía”, de la Ciudad de Nueve de Julio. - Contemplar el trabajo interdisciplinario con Adultos Mayores como el abordaje óptimo de un ser bio-psico-social en relación. - El Trabajador social como “profesional nexo” entre disciplinas, Grupos Familiares y beneficiarios.
Facultad de Trabajo Social
description Es necesario pensar en los Adultos Mayores que ingresan a una institución, actualmente llamadas Residencias para Adultos Mayores, como aquellas personas que por distintos motivos ya no pueden vivir en sus viviendas. Estos motivos mayoritariamente se asocian al deterioro de su salud física y psíquica, por lo que es imprescindible brindarles los cuidados necesarios en relación a ello. Históricamente, la sociedad criticó y generó mitos en torno a los “geriátricos” pero actualmente, distintos factores han generado que un Residencial sea socialmente imprescindible. Podría considerarse este fenómeno como consecuencia no sólo del incremento de la longevidad sino también de la igualdad laboral entre hombres y mujeres; que genera que ya no haya quien pueda cuidar a los Adultos Mayores en su domicilio y que poder financiar cuidadoras domiciliarias las 24 hs. queda sólo para quienes pueden abonarlo; más allá que son conocidas las anécdotas de que se torna dificultoso encontrar personas de confianza y que brinden un servicio de calidad. Los Residenciales de Adultos Mayores conveniados con el INSSJyP funcionan con equipos interdisciplinarios compuestos por Médico/a, Trabajador/a Social, Lic. En Nutrición y Enfermero/a. Como objetivos de la presente ponencia pueden destacarse: - Aportar la experiencia concreta del “Residencial Santa Lucía”, de la Ciudad de Nueve de Julio. - Contemplar el trabajo interdisciplinario con Adultos Mayores como el abordaje óptimo de un ser bio-psico-social en relación. - El Trabajador social como “profesional nexo” entre disciplinas, Grupos Familiares y beneficiarios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616025338806272
score 13.069144